- Level Foundation
- المدة
- الطبع بواسطة Tecnológico de Monterrey
-
Offered by
عن
Este curso forma parte del programa especializado “Haciendo negocios en América Latina” compuesto por 3 cursos en colaboración con La Universidad de los Andes (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica de Chile. América Latina es conocida como una región de contrastes. Cada país, sector y mercado que la integra, cuenta con una serie de características socioeconómicas e institucionales diferentes, lo cual a partir de un buen análisis, planeación y estrategia, puede traducirse en una gran oportunidad para llevar a cabo proyectos de negocio e/o inversión. En este curso, partiendo desde una visión general hasta llegar a una más particular, brindamos la posibilidad de que el estudiante cuente con el conocimiento y las habilidades necesarias para analizar las condiciones actuales de la región, comprender su potencial, así como los retos que la misma representa al evaluar y diseñar la implementación de un proyecto. ¿Qué hace atractiva a la región? Te invitamos a recorrer con nosotros los caminos de América Latina y descubramos juntos el potencial que ofrece. Este curso se ofrece a una audiencia global, no es necesario que tenga un conocimiento previo. Por último, si tienes preguntas sobre el contenido del curso, publícalas en los foros para obtener ayuda de otros miembros de la comunidad del curso. Para problemas técnicos con la plataforma Coursera, visita el Centro de ayuda para estudiantes. ¡ Bienvenido !الوحدات
Bienvenida al curso
2
Videos
- Bienvenida
- Pasos para el aprendizaje del Siglo XXI
2
Readings
- Metodología del Curso
- Encuesta de inicio
Panorama Global Actual
1
Assignment
- Panorama global de la región
2
Videos
- Introducción
- Análisis de las características de la región
2
Readings
- América Latina y el Caribe: Panorama General Banco Mundial
- La Inversión Extranjera Directa en América Latina CEPAL
Análisis del Contexto de la Región
1
Assignment
- Contexto de la región
2
Videos
- Análisis del Contexto
- Mercados
2
Readings
- Reporte del Foro Económico Mundial - La Cuarta Revolución Industrial impulsa la Globalización 4.0.
- Informe sobre el Comercio Mundial 2004 de la Organización Mundial del Comercio
Análisis de Estructuras del Mercado Actual
1
Videos
- Análisis de Estructuras del Mercado Actual
4
Readings
- Reporte de Riesgos Regionales 2018 Foro Económico Mundial
- Perfiles Comerciales 2018 Organización Mundial del Comercio
- Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2018. Comisión Económica para América Latina
- Foro de discusión - Retos de América Latina
Crecimiento Económico, Inflación y Comercio Internacional en América Latina
1
Videos
- Conociendo a América Latina
1
Readings
- Crecimiento económico y desarrollo humano en América Latina
El Efecto del Comercio Internacional y la Inversión Extranjera en América Latina
1
Videos
- Comercio Internacional
1
Readings
- Hacia una renovación de la integración económica en América Latina
Participación de China en América Latina
1
Assignment
- China en LATAM
1
Videos
- China en América Latina
1
Readings
- La búsqueda de China de recursos naturales en América Latina
Principales Retos que enfrenta América Latina
1
Assignment
- Retos de América Latina
1
Videos
- Retos de América Latina: Pobreza
2
Readings
- Desigualdad en América Latina
- Foro de discusión - China en América Latina
Entorno político
1
Videos
- Marco institucional
1
Readings
- Reporte de Hacer Negocios 2019 Banco Mundial
Marco regulatorio
1
Videos
- Marco regulatorio
2
Readings
- Recursos de apoyo - Marco regulatorio
- Comparativo de leyes - México, Colombia y Chile
Indicadores de calidad institucional para hacer negocios
1
Assignment
- Entendiendo el marco de un país perteneciente a América Latina
1
Videos
- Comparativos de calidad institucional
2
Readings
- Foro de discusión - Comparativos de calidad institucional
- Indicadores de Gobernabilidad
Entendiendo cómo formular una estrategia de internacionalización
2
Videos
- ¿Qué es una estrategia de internacionalización?
- Qué es una estrategia de entrada
2
Readings
- 3 estrategias para competir desde América Latina
- Globalización - Estrategias de negocios
Formulando una estrategia para hacer negocios en América Latina
1
Videos
- Explicación de la matriz
2
Readings
- Los retos de la competitividad de las empresas ante el replanteamiento de los contenidos y reglas del TCLAN (Ahora TMEC)
- Reporte del Comercio Mundial de la Organización Mundial del Comercio 2016 y en especifico el Capitulo C sobre la Dinámica de Internacionalización de las PYMES. Organización Mundial del Comercio 2016
¿Qué nos depara el futuro para la región?
1
Peer Review
- Matriz de multiperspectivas
2
Videos
- Entrevista - El reto tecnológico
- Entrevista 2 - Visión de América Latina
1
Readings
- Reporte de los Riesgos Regionales para hacer Negocios 2018 del Foro Económico Mundial
Auto Summary
Embárcate en el curso "Diseñando una Estrategia de Negocios en América Latina", una parte esencial del programa especializado "Haciendo Negocios en América Latina", creado en colaboración con La Universidad de los Andes de Colombia y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este curso, ubicado en el ámbito del Business & Management, te brinda las herramientas necesarias para explorar y aprovechar las oportunidades de negocio en una de las regiones más diversas del mundo. América Latina, con sus distintas características socioeconómicas e institucionales, ofrece un escenario único para la implementación de proyectos e inversiones. A través de un análisis detallado y una planificación estratégica, aprenderás a evaluar las condiciones actuales de la región, identificar su potencial y enfrentar sus desafíos. Diseñado para una audiencia global, este curso no requiere conocimientos previos y es ideal para cualquier persona interesada en el desarrollo de estrategias de negocio en mercados emergentes. Durante el curso, podrás interactuar con otros estudiantes a través de foros y recibir ayuda de la comunidad. Disponible en la plataforma Coursera, este curso te ofrece flexibilidad con opciones de suscripción Starter y Professional. Únete a nosotros y descubre el vasto potencial que América Latina tiene para ofrecer en el ámbito de los negocios. ¡Bienvenido a esta fascinante travesía empresarial!

Juan Antonio Enciso González

Eduardo Saucedo de la Fuente