- Level Professional
- المدة 21 ساعات hours
- الطبع بواسطة Tecnológico de Monterrey
-
Offered by
عن
El curso explora herramientas selectas de las etapas de Mejora y Control de la metodología DMAIC de Lean Six Sigma, presentando una mezcla de herramientas cuantitativa y cualitativas. En la etapa de Mejora se busca construir modelos matemáticos predictivos a través de regresión lineal múltiple y regresión polinomial; mientras que se introducen las herramientas Lean de Kanban y Mantenimiento Productivo Total (TPM) con el objetivo de mejorar el desempeño de un proceso a través de la estabilidad del mismo al reducir paros por falta de materiales y fallas en los equipos. En la etapa de Control se introduce el Control Estadístico de Procesos como una herramienta para monitorear el desempeño de un sistema para detectar distintos patrones que pueden provocar no conformidades, antes de que el sistema comience a generar artículos defectuosos. Como herramientas de manufactura esbelta se presentan el Poka Yoke para evitar cometer errores y la técnica de reporte A3 para solucionar problemas. Los objetivos del curso son los siguientes: • Identificar causas raíz mediante las herramientas cuantitativas. • Controlar procesos a través de las herramientas estadísticas. • Estabilizar y controlar los procesos a través de las herramientas lean.الوحدات
Apertura
3
Readings
- Introducción al curso
- Evaluación
- Políticas
1.1 Introducción a la regresión lineal múltiple (RLM) y sus pruebas.
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking
1
Videos
- Modelación matemática de una variable mediante regresión múltiple – Autoevaluación
5
Readings
- Introducción
- PDF. Reflexiones sobre la regresión lineal múltiple
- Infografía. Diferentes etapas de aplicación de SMED y la reducción del tiempo de ajustes internos
- Ejemplo de creación de un modelo de regresión múltiple en Microsoft Excel
- Para saber más
1.2 Obtención y análisis de modelos de RLM y RP.
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Ejemplo de aplicación de regresión múltiple lineal y polinomial
2
Readings
- Análisis del modelo en Minitab
- Infografía. ¿Debemos utilizar regresión lineal múltiple?
Situación Contextualizadora
1
Assignment
- Situación Contextualizadora
1
Readings
- Situación Contextualizadora. Armadora en una empresa automotriz
Evaluación del tema 1
1
Assignment
- Evaluación del tema 1
2
Readings
- Evaluación del tema 1
- Invitación para continuar
2.1 Conceptos de gráficas de control
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking
1
Videos
- Introducción a los gráficos del control estadístico de proceso
5
Readings
- Introducción
- PDF. Aplicaciones del control estadístico de proceso
- Infografía. Requisitos para utilizar un gráfico de control
- Selección del tipo de gráfico con definición y cálculo de la muestra.
- Para saber más
2.2 Gráficas de control de variables y de atributos
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Tipos de gráficos de control estadístico de proceso
2
Readings
- Generación de gráficos de control estadístico en Minitab con supervisión de monitoreo de patrones
- Infografía. Tipos de gráficos de control de proceso
Práctica con evaluacion entre pares
1
Readings
- Práctica con evaluación entre pares
Evaluación del tema 2
1
Assignment
- Evaluación del tema 2
2
Readings
- Evaluación del tema 2
- Invitación para continuar
3.1 Kanban
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking
1
Videos
- Sistema de flujo pull
5
Readings
- Introducción
- PDF. Sistema kanban
- Infografía. Push y Pull / Kanban y Supermercado
- ¿Cuáles son las funciones del Kanban?
- Para saber más
3.2 Heijunka
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Herramienta Heijunka
2
Readings
- Heijunka
- Infografía. Caja Heijunka/ Producción diaria nivelada / Producción nivelada vs producción por lote
Práctica con evaluación entre pares
1
Peer Review
- Entrega del proyecto final
Evaluación del tema 3
1
Assignment
- Evaluación del tema 3
2
Readings
- Evaluación del tema 3
- Invitación para continuar
4.1 Jidoka
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking
1
Videos
- Herramienta Jidoka
4
Readings
- Introducción
- PDF. Importancia de la herramienta Jidoka
- Infografía. Comparación y funcionamiento de un sistema con y sin Jidoka
- Para saber más
4.2 TPM
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Herramienta TPM
2
Readings
- Importancia del TPM
- Infografía. Los pasos de las mejoras continuas y la TPM en la Industria 4.0
Reto
1
Assignment
- Reto. Sistema de Producción de manera básica
1
Readings
- Reto. Sistema de Producción de manera básica
Evaluación del tema 4
1
Assignment
- Evaluación del tema 4
1
Videos
- Entrevista con el experto
1
Readings
- Evaluación del tema 4
Evaluación final
1
Assignment
- Evaluación final
1
Readings
- Evaluación final
Cierre
1
Readings
- Cierre
Auto Summary
"Incrementar - Parte 2 y Controlar" delves into Lean Six Sigma's DMAIC methodology, focusing on Improvement and Control stages. The course covers predictive modeling, Kanban, TPM, Statistical Process Control, Poka Yoke, and A3 reporting. Ideal for professionals in Science & Engineering, it's offered by Coursera with Starter and Professional subscriptions and spans 1260 minutes.

Mohammad Reza Azarang Esfandiari

Alfredo Santana Reynoso