- Level Professional
- المدة
- الطبع بواسطة Tecnológico de Monterrey
-
Offered by
عن
En el siguiente curso aprenderás cómo se desarrolla la enseñanza en diversos escenarios clínicos, desde el punto de vista del alumno y del docente. Comenzando primeramente con una visión general de la enseñanza médica tradicional y cómo ha ido evolucionando a través del tiempo, tomando en cuenta los factores que se evalúan. De este modo, podrás analizar qué elementos son importantes a considerar en la evaluación de los aprendizajes que vayas adquiriendo durante tu carrera médica (en caso de que seas estudiante) o, si eres docente, qué debes de evaluar y porqué. Este curso fue un consorcio del Tecnológico de Monterrey, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Yucatán, financiado por el programa de subsidios de América Latina de la National Board of Medical Examiners.الوحدات
Apertura
1
Videos
- Bienvenida al curso
3
Readings
- Descripción general del curso
- Evaluación
- Políticas
1.1 El educador clínico y sus roles en la realidad latinoamericana
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- El educador clínico y sus roles en la realidad latinoamericana
5
Readings
- Introducción
- PDF. Evolución de los roles del educador clínico
- Docente clínico
- Infografía. El docente clínico: roles y competencias incrementales
- Para saber más
1.2 Evolución de la enseñanza clínica
1
Discussions
- Networking 1
5
Readings
- Introducción
- PDF. Evolución de la enseñanza de la clínica
- Breve panorama de la evolución de la enseñanza de la clínica
- Infografía. Historia de la enseñanza de la clínica
- Para saber más
1.3 Aprendizaje Centrado en el Paciente como propuesta de evaluación clínica
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Aprendizaje Centrado en el Paciente como propuesta de evaluación clínica
4
Readings
- Introducción
- Fases de la atención clínica en el ACP
- Infografía. Aprendizaje Centrado en el Paciente (ACP). Modelo formativo
- Para saber más
1.4 Conceptos actuales en educación médica clínica (competencia clínica)
1
Discussions
- Networking 2
5
Readings
- Introducción
- PDF. El arte del diagnóstico
- El “nuevo clínico”
- Infografía. Nuevos modelos de enseñanza clínica
- Para saber más
1.5 Evaluación educativa como respuesta a los retos de la enseñanza clínica
2
Assignment
- Situación Contextualizadora: Pregunta
- Evaluación del tema 1
6
Readings
- Introducción
- Fortalezas y áreas de oportunidad en la enseñanza de la clínica
- PDF. Papel de la evaluación del aprendizaje
- Situación Contextualizadora
- Invitación para continuar
- Evaluación del Tema 1. La evaluación educativa y los retos de la enseñanza clínica
Material complementario
2
Videos
- Entrevista Dr. Miguel Paniagua
- Evaluación del Aprendizaje en Escenarios Clínicos
2.1 Observación directa (360, portafolios, MiniCex, work based assessment)
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Observación directa
5
Readings
- Introducción
- PDF. Observación directa: barreras y herramientas de implementación
- Observación directa (360, portafolios, MiniCex, work based assessment)
- Infografía. Observación directa
- Para saber más
2.2 Evaluación estructurada (OSCE, razonamiento clínico, paciente estandarizado)
1
Discussions
- Networking 3
5
Readings
- Introducción
- PDF. Pasos para elaborar el Examen clínico objetivo estructurado
- Examen Clínico Objetivo Estructurado
- Infografía. Examen Clínico Objetivo Estructurado
- Para saber más
2.3 Uso de tecnología de vanguardia (Simulación, TICs, realidad aumentada)
1
Discussions
- Networking 4
5
Readings
- Introducción
- Tecnologías de información y comunicaciones: las TIC’s
- PDF. Uso de simulaciones en la evaluación médica
- Infografía. TIC’s en la práctica médica
- Para saber más
2.4 Casos clínicos (expedientes clínicos, sesión de mortalidad, análisis bibliográfico)
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Uso de casos clínicos para la evaluación médica
5
Readings
- Introducción
- PDF. La cabecera del paciente: una oportunidad para el aprendizaje y la evaluación
- ¿Es posible evaluar la competencia clínica centrándose en el paciente?
- Infografía. Casos clínicos
- Para saber más
2.5 Evaluación oral y escrita (uso de medios gráficos y exámenes)
1
Assignment
- Evaluación del tema 2
6
Readings
- Introducción
- PDF. Evaluación oral y escrita, ¿cuándo utilizarlas?
- Importancia de la evaluación oral y escrita para las competencias médicas
- Práctica individual con evaluación de compañeros
- Invitación para continuar
- Evaluación del tema 2.
3.1 Seguridad del paciente y la calidad de la evaluación (acreditación y certificación)
1
Discussions
- Networking 5
5
Readings
- Introducción
- PDF. Seguridad del paciente
- Importancia de la simulación para la seguridad del paciente
- Infografía. Seguridad del paciente y calidad de la evaluación
- Para saber más
3.2 Conceptos básicos de evaluación educativa en la clínica
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Evaluación del aprendizaje y sus aspectos básicos
5
Readings
- Introducción
- PDF. Importancia de la evaluación de la competencia médica
- Importancia de la evaluación de la competencia médica
- Infografía. Evaluación educativa en la clínica
- Para saber más
3.3 Uso de la evidencia en la evaluación (examen clínico racional)
1
Discussions
- Networking 6
5
Readings
- Introducción
- PDF. ¿Qué es la medicina basada en evidencia?
- Por qué usar evidencias como forma de evaluación médica
- Infografía. Evidencia de la evaluación
- Para saber más
3.4 Escenarios clínicos de evaluación
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Principales aspectos de la evaluación
5
Readings
- Introducción
- PDF. Calidad de la evaluación en escenarios clínicos
- La evaluación formativa en escenarios clínicos
- Infografía Escenarios clínicos en la evaluación
- Para saber más
3.5 Uso de las perspectivas del aprendizaje centrado en el paciente
1
Assignment
- Evaluación del tema 3
1
Peer Review
- Entrega de la práctica individual con evaluación de compañeros
5
Readings
- Introducción
- PDF. Fases del aprendizaje centrado en el paciente
- Aprendizaje centrado en el paciente y las competencias clínicas
- Entrega de la práctica individual con evaluación de compañeros
- Evaluación del tema 3. El papel de la realimentación en la evaluación clínica
4.1 Aspectos afectivos de la evaluación de la competencia clínica (inteligencia emocional)
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- El papel de la realimentación en la evaluación clínica
5
Readings
- Introducción
- PDF ¿Qué es la realimentación?
- Realimentación y sus efectos en el estudiante de medicina
- Infografía. Evaluación de la competencia clínica
- Para saber más
4.2 Estrategias de realimentación
1
Discussions
- Networking 7
5
Readings
- Introducción
- PDF. Lineamientos de la realimentación
- Realimentación y el modelo R2C2
- Infografía ¿Cómo realimentar de manera efectiva?
- Para saber más
4.3 El proceso de la realimentación y el proceso de los estudiantes difíciles
1
Discussions
- Networking 8
5
Readings
- Introducción
- PDF. El proceso de la realimentación
- Realimentación y sus efectos en el estudiante de medicina
- Infografía. Evaluación de la competencia clínica
- Para saber más
4.4 Mentoreo
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Dominio del concepto de aprendizaje centrado en el paciente
5
Readings
- Introducción
- PDF. ¿Qué es el mentoreo y cómo implementarlo?
- Importancia del mentoreo
- Infografía. Mentoreo
- Para saber más
4.5 La evaluación como mecanismo de mejora continua
2
Assignment
- Cuestionario Reto
- Evaluación del tema 4
6
Readings
- Introducción
- PDF ¿Qué evaluar para la mejora continua?
- Evaluar lo evaluado
- Reto
- Cierre de curso
- Evaluación del tema 4. El papel de la realimentación en la evaluación clínica
Cierre
1
Assignment
- Examen final
1
Videos
- Cierre del curso
1
Readings
- Evaluación final
Auto Summary
"Evaluación del Aprendizaje en Escenarios Clínicos" is a professional-level course in the Health & Fitness domain, guided by Coursera. It delves into the evolution of medical teaching, evaluating learning in clinical settings for both students and educators. Developed by top Mexican universities and supported by the National Board of Medical Examiners, it offers flexible subscription options for a comprehensive educational experience. Ideal for medical students and educators aiming to enhance their evaluative skills.

Adrián Martínez González

Carlos Gutiérrez-Cirlos Madrid

César Alberto Lucio Ramírez

Elena Ríos Barrientos

Gabriela Bautista Rodríguez

Ismael David Piedra Noriega

Jorge E. Valdez García

Juan Pablo Nigenda Alvarez

Luis Fernando Kieffer Escobar

Melchor Sánchez Mendiola

Mildred López

Ramón Ignacio Esperón Hernandez

Silvia Lizett Olivares Olivares

Irma Elisa Eraña-Rojas