- Level Professional
- المدة
- الطبع بواسطة IE Business School
-
Offered by
عن
Oportunidades y riesgos empresariales en un mundo globalizado» es el tercer y último curso de la especialización «Globalización, crecimiento económico y estabilidad» impartido por la profesora de IE Business School Gayle Allard. En este curso, los alumnos aprovecharán los conocimientos y la teoría de sus dos cursos anteriores y los aplicarán a los eventos que actualmente suceden en el mundo. Además, puede funcionar como curso independiente para quienes quieran saber cómo afectan los factores macroeconómicos a las economías, los gobiernos y los ciudadanos en diversos países. Este curso incluye cuatro módulos, y cada uno profundiza en las circunstancias macroeconómicas que se han desarrollado en la reciente historia de cuatro regiones clave: EE. UU., Japón, Europa y China/India. Los alumnos analizarán cómo se relacionan las economías internacionales entre sí, las ventajas del comercio y la migración, el desarrollo económico y cómo se produce, entre otros temas. La profesora Allard toma la teoría macroeconómica dominante y la convierte en una herramienta práctica para quienes quieran conocer las oportunidades y los riesgos de invertir y hacer negocios en cada una de las cuatro regiones indicadas. ***Tenga en cuenta que los videos es este curso estan grabado en inglés, con subtítulos en español.الوحدات
Riesgos y oportunidades en una economía globalizada
2
Videos
- Introducción al curso
- Revisión de la teoría: riesgos y oportunidades
1
Readings
- ***Información importante***
Ponerse al día con la economía de EE. UU.
4
Videos
- Presentamos la economía de EE. UU.
- Revisión de la teoría: EE.UU.
- Las relaciones macroeconómicas básicas en los EE. UU. 1: Ciclos y brechas comerciales
- Las relaciones macroeconómicas básicas en los EE. UU. II: inflación, desempleo, curva de Phillips y crecimiento
Evaluación de la política en los EE. UU.
1
Assignment
- Quiz Semana 1: EE.UU.
6
Videos
- Indicadores fiscales y el ciclo comercial de los EE. UU.
- ¿Tiene EE. UU. Un problema de deuda pública?
- Política monetaria en los Estados Unidos
- La cuenta corriente de los EE. UU. Y sus riesgos
- La facilidad de hacer negocios y la desigualdad de EE. UU.
- Riesgos y oportunidades para los inversores en los EE. UU.
2
Readings
- Ranking de la facilidad de hacer negocios del Banco Mundial (inglés)
- Material de lectura opcional (inglés)
Ponerse al día con la economía japonesa
8
Videos
- Presentando la economía japonesa
- Revisión de la teoría: Japón
- Los Indicadores Macroeconómicos Básicos en Japón: Persiguiendo el Crecimiento
- Política fiscal expansiva en Japón
- ¿Japón tiene un problema de deuda pública?
- Política monetaria ultraexpansiva en Japón: flexibilización cuantitativa
- Buscando crecimiento de fuentes extranjeras: la cuenta corriente de Japón
- La moneda: clave de la estrategia de crecimiento de Japón
1
Readings
- La deuda de Japón en tiempo real
Hacer negocios en Japón
1
Assignment
- Quiz Semana 2: Japón
3
Videos
- Demografía japonesa y sus riesgos
- ¿Qué significan estas oportunidades y riesgos para los inversores?
- Japón resumido
1
Readings
- Materiales de lectura opcionales (en inglés)
Ponerse al día con la economía de la Unión Europea
7
Videos
- Presentando a la Unión Europea
- Revisión de la teoría: La UE
- ¿Por qué Europa eligió la integración económica? Opciones e historia
- Macroeconomía y contrastes de la UE con los Estados Unidos
- Contrastes fiscales entre la UE y los Estados Unidos
- Crecimiento y brechas del PIB en toda la UE
- Hacer funcionar la política monetaria única: transferencias fiscales y libre circulación de trabajo
España y la crisis económica
2
Videos
- Macroeconomía de España en la crisis global y de la eurozona
- ¿Cómo se recupera un país de la eurozona? La austeridad en España y la demanda extranjera de crecimiento
1
Readings
- España: ¿una historia exitosa de recuperación de la crisis? (inglés)
El papel del Reino Unido en la Unión Europea y Brexit
5
Videos
- La relación conflictiva del Reino Unido con la UE y Brexit
- ¿Cómo salirá el Reino Unido la UE?
- Los efectos del brexit en las industrias del Reino Unido
- Los efectos del brexit en la macroeconomía británica
- ¿Por qué ocurrió Brexit? Otra Trinidad Imposible
1
Readings
- Brexit: Todo lo que necesita saber sobre el abandono de la UE en el Reino Unido
Hacer negocios en la Unión Europea
1
Assignment
- Quiz Semana 3: La Unión Europea
1
Videos
- Riesgos y oportunidades para los inversores en la UE
1
Readings
- Materiales de lectura opcionales (inglés
Ponerse al día con la economía India y China
4
Videos
- Presentamos India y China
- Revisión de la teoría: India y China
- PIB y crecimiento, desde tiempos antiguos hasta el presente
- Indicadores de desarrollo humano en India y China
Leyendo los datos: dos economías diferentes
4
Videos
- Dos modelos de crecimiento diferentes: controladores internos vs externos
- Dos monedas diferentes
- Dos demografías diferentes
- Dos entornos institucionales diferentes
1
Readings
- Recomendado: Is China´s Economy Becoming Japanese¿La economía de China se está volviendo japonesa? (ingés)
Hacer negocios en India y China
1
Assignment
- Quiz Semana 4: India y China
2
Videos
- Riesgos y oportunidades en India y China
- Cierre del curso
1
Readings
- Materiales de lectura opcionales
¡Ahora apliquemos lo que has aprendido!
1
Assignment
- Veamos si recuerdas la teoría
1
Peer Review
- Presentación final: Peer Graded
2
Videos
- Repasamos: Riesgos y oportunidades empresariales en una economía globalizada
- Instrucciones del proyecto
1
Readings
- Instrucciones
Auto Summary
"Riesgos y oportunidades empresariales en una economía globalizada" es un curso enfocado en los factores macroeconómicos que afectan a las economías globales y cómo estos influyen en los negocios y las inversiones. Impartido por Gayle Allard de IE Business School, este curso de la especialización "Globalización, crecimiento económico y estabilidad" analiza las economías de EE. UU., Japón, Europa y China/India. Ideal para profesionales, se ofrece a través de Coursera con opciones de suscripción Starter y Professional.

Gayle Allard