- Level Foundation
- المدة
- الطبع بواسطة Universitat Autònoma de Barcelona
-
Offered by
عن
El dolor, especialmente el dolor crónico, es un problema de salud que afecta a la calidad de vida de quien lo sufre. El dolor crónico afecta a más de 6 millones de personas adultas en España y representa el principal impacto negativo en salud, independientemente de la edad y el sexo, y en su entorno familiar. Precisamente, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades derivadas de convivir con él, en el marco del "Aula Fundación Grunenthal de Dolor" (http://www.universidadpacientes.org/dolor/) de la "Fundació Salut i Envelliment UAB" (http://salut-envelliment.uab.cat/), ponemos en marcha este curso MOOC en español. Esta formación propone que nos aproximemos al dolor crónico (independientemente del tipo que sea) de manera general, para contribuir a mejorar nuestro manejo del mismo. Además el curso pone en valor nuestra propia experiencia, pero también muestra estrategias adicionales para mejorar el autocuidado de la salud, basadas en la evidencia científica.الوحدات
Unidad 1. Aprendizaje online
2
Videos
- Introducción al Curso "Actúa ante el dolor crónico" (vídeo)
- Aprendizaje online (vídeo)
3
Readings
- Introducción al Curso "Actúa ante el dolor crónico"
- Aprendizaje online
- Actividad 1. Encuesta de inicio del curso
Unidad 2. Objetivos en salud
1
Peer Review
- Actividad 2. Ponte a prueba. Objetivos en salud (Evaluación por pares)
1
Videos
- Objetivos en salud (vídeo)
1
Readings
- La técnica de objetivos en salud
Cómo funciona el curso
5
Readings
- Organización del curso y evaluación
- Resolver dudas e incidencias
- Preguntas frecuentes: generales
- Preguntas frecuentes: certificado
- Preguntas frecuentes: cuestionarios
Unidad 1. Conocer el dolor
3
Assignment
- [Tema 2. La epidemiología del dolor] Actividad 1. Pon el zoom al dolor (Test de autoevaluación)
- [Tema 3. Tipos de dolor] Actividad 2. Tipos de dolor (Test de autoevaluación)
- [Tema 3. Tipos de dolor] Actividad 3. Ponte a prueba. Tabla comparativa (Test de autoevaluación)
7
Videos
- [Tema 1. El dolor] ¿Qué es el dolor? 7 pasos contra el dolor_Paso 1 (Obra Social La Caixa)
- [Tema 1. El dolor] Conocer el dolor
- [Tema 1. El dolor] ¿Qué es el dolor?
- [Tema 2. La epidemiología del dolor] Epidemiología del dolor
- [Tema 3. Tipos de dolor] Resumen del tema "Tipos de dolor"
- [Tema 3. Tipos de dolor] Tipos de dolor (entrevista Jordi Casanovas)
- [Tema 4. Mapa del dolor] Mapa del dolor
6
Readings
- [Tema 2. La epidemiología del dolor] Actividad 1. Pon zoom al dolor (Enunciado)
- [Tema 3. Tipos de dolor] Actividad 2. Tipos de dolor (Enunciado)
- [Tema 3. Tipos de dolor] Actividad 3. Ponte a prueba. Tabla comparativa (Enunciado)
- [Tema 4. Mapa del dolor] Actividad 4. Mapa del dolor
- [Tema 4. Mapa del dolor] Actividad 5. Mapeando mi dolor
- [Tema 4. Mapa del dolor] Actividad 6. Juego ¿Cuánto conoces sobre el dolor?
Unidad 2. ¿Qué causa el dolor?
1
Videos
- Las causas del dolor
1
Readings
- Actividad 1. Mapeando las causas de mi dolor
Unidad 3. Impacto del dolor en la vida cotidiana
1
Assignment
- Actividad 3. Ponte a prueba. Revisión de nuestros objetivos de salud y resolución de problemas (Test de autoevaluación)
1
Videos
- El dolor en la vida cotidiana
3
Readings
- Actividad 1. Impacto del dolor en la vida cotidiana
- Actividad 2. Cuestionario Breve del Dolor (Brief pain inventory)
- Actividad 3. Ponte a prueba. Revisión de nuestros objetivos de salud y resolución de problemas (Enunciado)
Unidad 4. El círculo vicioso del dolor
1
Assignment
- Actividad 1. Ponte a prueba. ¿Has entrado en el círculo vicioso del dolor? (Test de autoevaluación)
2
Videos
- Conocer el círculo
- Los impactos del dolor
1
Readings
- Actividad 1. Ponte a prueba. ¿Has entrado en el círculo vicioso del dolor? [Retroalimentación final]
Material complementario
1
Readings
- Materiales complementarios de la semana
Unidad 1. ¿Cómo poner freno al dolor crónico?
2
Videos
- ¿Cómo poner freno al dolor?
- Objetivos en salud
2
Readings
- Actividad 1. Cómo poner freno al dolor
- Actividad 2: Técnica de objetivos en salud
Unidad 2. Factores desencadenantes
3
Videos
- Vías del dolor
- La teoría de la compuerta del dolor
- El dolor emocional
2
Readings
- Actividad 1. Qué desencadena mi dolor
- Actividad 2. Tomando acción (Auto-reflexión)
Unidad 3. Evaluando el dolor
2
Videos
- Evaluando el dolor
- Pasos contra el dolor
2
Readings
- Testimonios personales (Sociedad Española del Dolor) [Explicación]
- Actividad 1. Test interferencia del dolor (Actividad auto-reflexión)
Material complementario
1
Readings
- Materiales complementarios de la semana
Unidad 1. El abordaje psicosocial
9
Videos
- Estrategias de abordaje
- ¿Cómo se puede sobrellevar el dolor crónico?
- El modelo de dolor biopsicosocial
- 10 pasos para afrontar el dolor
- Seguimiento del objetivo en salud y resolución de problemas
- Los contextos de vulnerabilidad de género del dolor (Parte I)
- Los contextos de vulnerabilidad de género del dolor (Parte II)
- Los contextos de vulnerabilidad de género del dolor (Parte III)
- Los contextos de vulnerabilidad de género del dolor (Parte IV)
2
Readings
- Actividad 1. Ponte a prueba. Como afrontas el dolor
- Actividad 2. Ponte a prueba. ¿Cómo nos ha ido con nuestro objetivo en salud?
Material complementario
1
Readings
- Materiales complementarios de la semana
Vídeos
1
Peer Review
- Actividad 3. Ponte a prueba: Solución de problemas y objetivos en salud
10
Videos
- La conciencia plena
- Ejercicios de conciencia plena
- La motivación
- Pensamiento positivo
- La relajación
- Resiliencia
- Técnica de solución de problemas
- Trabajando para mejorar la comunicación con nuestro entorno
- Regulando las emociones
- Gestión emocional
8
Readings
- Actividad 1. Ponte a prueba. Define tu mapa de valores. (Reflexión)
- Actividad 2. Ponte a prueba ¿Cómo podemos motivarnos? (Reflexión)
- Think positively
- Ejercicio de relajación muscular [audio] (Obra Social La Caixa)
- La gruta [audio] (Obra Social La Caixa)
- El huerto [audio] (Obra Social La Caixa)
- La playa [audio] (Obra Social La Caixa)
- Actividad 4. Ponte a prueba: El termómetro emocional
Material complementario
1
Readings
- Materiales complementarios de la semana
Unidad 1. Actividad física
6
Videos
- ¿Cómo valorar nuestra actividad física?
- La importancia de la actividad física
- Ponte a prueba. Busca una actividad física
- Ejemplos de ejercicios para personas con cervicalgia
- Ejemplos de ejercicios para personas con lumbalgia
- Ejemplos de ejercicios para personas con artrosis
4
Readings
- Actividad 1. Discusión: ¿Qué estrategias físico sanitarias has puesto en práctica hasta el momento y te han funcionado?
- Actividad 2. Ponte a prueba. Test sobre tu nivel de actividad
- Actividad 3. Ponte a prueba. Elige una actividad física.
- Actividad 4 Lluvia de ideas ¿Qué beneficios nos aporta la actividad física?
Unidad 2. La alimentación saludable
2
Videos
- La importancia de una alimentación saludable
- Alimentos que pueden ayudar a mantener a raya el dolor
2
Readings
- Actividad 1. ¿En qué grado mi alimentación sigue la pirámide de la alimentación? (Ejercicio de auto-reflexión?
- Actividad 2. Ponte a prueba con el Plato Saludable
Unidad 3. La calidad del descanso
1
Videos
- La importancia del descanso
1
Readings
- Actividad 1. Ponte a prueba. ¿Cómo descansas por la noche?
Unidad 4. La importancia de la actividad diaria
1
Videos
- La actividad diaria
3
Readings
- Vídeo - El dolor crónico visto por el paciente (Escola Galega de Saúde para Cidadáns)
- Actividad 1. Ponte a prueba. Volviendo a la actividad diaria
- Actividad 2. Ponte a prueba. Evalúa el grado de interferencia del dolor en tu actividad diaria
Unidad 5. El autocuidado de la salud
1
Peer Review
- Actividad 1. Ponte a prueba. Cómo nos ha ido con nuestro objetivo de salud
2
Videos
- Autocuidado de la salud
- Kit de visita médica. 7 pasos contra el dolor_Paso 4 (Obra Social La Caixa)
1
Readings
- Actividad 2. Ponte a prueba. Nuestro objetivo en salud en el futuro (Reflexión)
Unidad 6. Manejando los tratamientos
2
Videos
- La adherencia a los tratamientos
- Implicarse en la adherencia a los tratamientos
1
Readings
- Actividad 1: Ponte a prueba con el grado de adherencia a los tratamientos (Auto-reflexión)
Material complementario
1
Readings
- Materiales complementarios de la semana
Auto Summary
"Actúa ante el dolor crónico" is a foundational MOOC in Spanish focused on managing chronic pain, impacting over 6 million adults in Spain. Offered by Coursera, it emphasizes evidence-based self-care strategies and leverages personal experiences to improve quality of life. Ideal for anyone affected by chronic pain, the course is available through Starter and Professional subscriptions.

Laura Fernández

Enric Pineda