- Level Foundation
- المدة
- الطبع بواسطة Sciences Po
-
Offered by
عن
Acerca del curso Los procesos de globalización y europeización respaldan el rápido desarrollo de las ciudades en distintas partes del mundo. En el mundo contemporáneo, el proceso de urbanización está alcanzando un nuevo pico con el incremento de las megalópolis (más de 15 millones de habitantes) como Calcuta, Los Ángeles, Daca, El Cairo, Tokio, Nueva York, Shanghái, Ciudad de México. o Seúl. Más allá de las metrópolis modernas, los investigadores intentan entender estas grandes zonas urbanas con el uso de distintos conceptos, tales como "posmetrópolis", "ciudades globales" y "ciudades-regiones globales". La clase estudiará debates y modelos de ciencias sociales de ciudades y metrópolis, para así analizar y comparar los desarrollos actuales. ¿Cómo podemos estudiar dichas ciudades cuando se convierten en megalópolis? ¿El tamaño importa, y para qué? ¿Acaso vemos la creación de un mundo urbano extenso o, en cambio, vemos más allá de la convergencia aparente de procesos complejos de globalización comprendidos en relación con el capitalismo globalizado? ¿Es posible identificar las diferencias escondidas y el fortalecimiento de diversos mundos urbanos? ¿Cómo podemos lograr entender este mundo urbano cuando las ciudades no son unidades independientes, sino que tienen que compenetrarse en términos de territorio, instalación, y asimismo en materia de relaciones como el flujo, la movilidad y la circulación? ¿Cuál es la relevancia de los conceptos de las ciencias sociales desarrollados en el mundo occidental para poder analizar la transformación de Lagos? ¿Hasta qué punto puede el desarrollo sistemático de nuevas formas de comparación entre ciudades del norte y del sur cambiar las ciencias sociales y contribuir a superar el sesgo hacia la comparación nacional? Por el momento, y considerando las condiciones actuales del capitalismo, los asuntos políticos, económicos, culturales y sociales se convierten cada vez más en asuntos urbanos. En la concepción moderna del mundo, caracterizada por el tamaño, la construcción de viviendas, la división del trabajo diferenciada y la densidad de interacción, existen diferentes concepciones de ciudades que se han entremezclado y, a veces, hasta se han enfrentado. Dichas concepciones resaltan diferentes procesos de integración: el aspecto material de la ciudad, muros, plazas, viviendas, calles, iluminación, servicios públicos, edificios, desechos e infraestructura física; el aspecto cultural de la ciudad en términos de imaginación, diferencias, representaciones, ideas, símbolos, arte, textos, sentidos, religión y estética; los principios políticos y las políticas en materia de control, poder, gobierno, movilización, políticas públicas, bienes, educación; el aspecto social de la ciudad considerando los disturbios, las desigualdades étnicas, económicas y de género, la vida cotidiana y los movimientos sociales; y el aspecto económico de la ciudad: división del trabajo, escalas, producción, consumo, comercio, entre otros. Los asuntos urbanos clásicos sobre las desigualdades, viviendas, gobierno e integración, se relacionan con cuestiones referentes al tejido urbano, asuntos de movilidad e instalación, desarrollo sostenible y riesgos, creación de ciudades ciborg, problemas de control social y disturbios, cultura urbana, innovación y desarrollo económico urbano. Todos los vídeos realizados por Sciences Po para este MOOC están a cargo de Creative Commons (BY / NC / SA) Perfil recomendado El curso está diseñado para estudiantes de pregrado, pero también puede ser de interés para estudiantes de posgrado y profesionales en el sector de asuntos urbanos. Programa del curso : Semana 1: Introducción, definición, asuntos urbanos y el uso de modelos Semana 2: Ciudades europeas y el modelo weberiano de integración Semana 3: Ciudades coloniales y poscoloniales Semana 4: Ciudades industriales (y ciudades socialistas) y modelos marxistas Semana 5: Las metrópolis norteamericanas y la Escuela de Chicago Semana 6: Posmetrópolis, fragmentos y diferencias Semana 7: Ciudades globales y megaciudades Semana 8: Ciudades inteligentes y la sociología de la ciencia y la tecnologíaالوحدات
Bienvenido al nuevo mundo urbano
1
Videos
- Bienvenido al nuevo mundo urbano
Ciudades antiguas
1
Videos
- Ciudades antiguas
Términos para calificar a las ciudades y al mundo urbano
1
Videos
- Términos para calificar a las ciudades y al mundo urbano
Un mundo de ciudades o un mundo urbano generalizado
1
Videos
- Un mundo de ciudades o un mundo urbano generalizado
Procesos de urbanización
1
Readings
- Procesos de urbanización
Definiciones
1
Videos
- Definiciones
Models and urban sociology
1
Videos
- Modelos y sociología urbana
Referencias
1
Readings
- References
Introducción a la ciudad europea
1
Videos
- Introducción a la ciudad europea
Aparición histórica de las ciudades europeas
1
Readings
- Aparición histórica de las ciudades europeas
La burguesía urbana
1
Readings
- La burguesía urbana
El estudio de caso sobre Venecia
1
Readings
- El estudio de caso sobre Venecia
Municipal revolution and the fragile political autonomy
1
Videos
- Revolución municipal y la autonomía política frágil
1
Readings
- Municipal revolution and the fragile political autonomy v2
El modelo weberiano de la "ciudad occidental"
1
Videos
- El modelo weberiano de la "ciudad occidental"
Modelo neoweberiano: la ciudad europea como un actor económico y político
2
Videos
- Modelo neoweberiano: la ciudad europea como un actor económico y político parte 1
- Modelo neoweberiano: la ciudad europea como un actor económico y político parte 2
La utilidad del modelo de la ciudad europea
1
Readings
- La utilidad del modelo de la ciudad europea
El estudio de caso sobre Los Ángeles
1
Videos
- El estudio de caso sobre Los Ángeles
Referencias
1
Readings
- References
Ciudades coloniales: Se debe imponer una infraestructura europea universal o es necesario buscar alternativas?
1
Videos
- Se debe imponer una infraestructura europea universal o es necesario buscar alternativas?
Imperios coloniales y la creación de ciudades coloniales.
1
Readings
- Imperios coloniales y la creación de ciudades coloniales.
Los colonos necesitan ciudades?
1
Readings
- Los colonos necesitan ciudades?
Desigualdad, segregación y el orden político colonial.
2
Videos
- Desigualdad, segregación y el orden político colonial parte 1
- Desigualdad, segregación y el orden político colonial parte 2
Un modelo de ciudades coloniales?
1
Readings
- Un modelo de ciudades coloniales?
Características de las ciudades coloniales
1
Videos
- Características de las ciudades coloniales
Legado de la colonización. Ciudades poscoloniales?
1
Videos
- Legado de la colonización. ¿Ciudades poscoloniales? parte 1
1
Readings
- Legado de la colonización. ¿Ciudades poscoloniales? parte 2
Referencias
1
Readings
- References
Introducción: Proceso de urbanización industrial y cambios urbanos
1
Videos
- Introducción: Proceso de urbanización industrial y cambios urbanos
La revolución industrial y la aparición de ciudades industriales o regiones urbanas
1
Readings
- La revolución industrial y la aparición de ciudades industriales o regiones urbanas
Dos oleadas de industrialización
1
Videos
- Dos oleadas de industrialización
Las condiciones de la clase trabajadora: explotación, pobreza, desigualdades
1
Readings
- Las condiciones de la clase trabajadora: explotación, pobreza, desigualdades
La creación de la ciudad industrial como una estructura social
1
Videos
- La creación de la ciudad industrial como una estructura social
La infraestructura física de la metrópolis industrial
1
Readings
- La infraestructura física de la metrópolis industrial
Ciudades industriales fuera de Europa, Chicago toma la delantera
1
Readings
- Ciudades industriales fuera de Europa, Chicago toma la delantera
Métodos y variables del modelo marxista de aglomeración industrial
1
Videos
- Métodos y variables del modelo marxista de aglomeración industrial
Interpretación marxista de la ciudad industrial
1
Readings
- Interpretación marxista de la ciudad industrial
Ciudades marxistas después de Occidente y el modelo de ciudad industrial
1
Readings
- Ciudades marxistas después de Occidente y el modelo de ciudad industrial
Referencias
1
Readings
- References
Introducción: centros experimentales para la vida social moderna
1
Videos
- Introducción: centros experimentales para la vida social moderna
Las capitales europeas de los grandes Estados-nación del siglo XIX se transforman en metrópolis
1
Videos
- Las capitales europeas de los grandes Estados-nación del siglo XIX se transforman en metrópolis
Nueva York, la metrópolis estadounidense
1
Readings
- Nueva York, la metrópolis estadounidense
Metrópolis en el sur
1
Videos
- Metrópolis en el sur
Buenos Aires
1
Readings
- Buenos Aires
Metropolis y la forma de vida urbana
1
Readings
- Las metrópolis y el modo urbano de vivir
La ecología humana de las ciudades y la llegada de la era de la sociología urbana
1
Videos
- La ecología humana de las ciudades y la llegada de la era de la sociología urbana
"La ciudad", de Louis Wirth
1
Readings
- "La ciudad", de Louis Wirth
La metrópolis segregada, razas y clases, medidas y delimitación cultural
2
Readings
- La metrópolis segregada, razas y clases, medidas y delimitación cultural parte 1
- La metrópolis segregada, razas y clases, medidas y delimitación cultural parte 2
La competencia y el desarrollo de la metrópolis
1
Videos
- La competencia y el desarrollo de la metrópolis
Referencias
1
Readings
- References
Un mundo capitalista urbano globalizado
1
Videos
- Introducción: un mundo capitalista urbano globalizado
El ascenso de las megaciudades
1
Readings
- El ascenso de las megaciudades
El financiamiento de la ciudad, bienes raíces, servicios públicos
1
Readings
- El financiamiento de la ciudad, bienes raíces, servicios públicos
Modelo del proceso de urbanización del capital
1
Readings
- Modelo del proceso de urbanización del capital
La nueva geografía económica, Scott y Storper
1
Readings
- La nueva geografía económica, Scott y Storper
Ciudades de flujos y nodos de redes
1
Readings
- Ciudades de flujos y nodos de redes
Globalización
1
Videos
- Globalización
Ciudades globales: ¿Grandes ciudades con funciones económicas avanzadas?
1
Videos
- Ciudades globales: ¿Grandes ciudades con funciones económicas avanzadas?
Ciudad desigual
1
Readings
- Ciudad desigual
Conclusión - Ciudad global
1
Videos
- Conclusión - Ciudad global
Referencias
1
Readings
- References
La posmetrópolis y las críticas a los modelos
1
Videos
- La posmetrópolis y las críticas a los modelos
Mundos urbanos distintos
1
Readings
- Mundos urbanos distintos
Ciudades conflictivas, ciudades disputadas, el rechazo al modernismo, al capitalismo y al estado
1
Videos
- Ciudades conflictivas, ciudades disputadas, el rechazo al modernismo, al capitalismo y al estado
Disturbios urbanos
1
Readings
- Disturbios urbanos
Más allá del modernismo, el viraje cultural de los estudios urbanos
1
Videos
- Más allá del modernismo, el viraje cultural de los estudios urbanos
La cultura y el entretenimiento están de vuelta, la ciudad de los visitantes
1
Videos
- La cultura y el entretenimiento están de vuelta, la ciudad de los visitantes
Asentamientos informales, redes e ilegalidades
2
Readings
- Asentamientos informales, redes e ilegalidades parte 1
- Asentamientos informales, redes e ilegalidades parte 2
Conclusión de la posmetrópolis
1
Readings
- Conclusión de la posmetrópolis
Referencias
1
Readings
- References
Ciudades inteligentes - Introducción
2
Videos
- Ciudades inteligentes - Introducción – Parte 1
- Ciudades inteligentes - Introducción – Parte 2
Mapas y redes
2
Videos
- Mapas y redes – Parte 1
- Mapas y redes – Parte 2
1
Readings
- Mapas y redes – Parte 3
El modelo de ciudad inteligente
1
Videos
- El modelo de ciudad inteligente – Parte 1
1
Readings
- El modelo de ciudad inteligente – Parte 2
La ciudad de acceso y actividad en línea
1
Readings
- La ciudad de acceso y actividad en línea
Transformando la vida - Transformando la India
1
Readings
- Transformando la vida - Transformando la India
Ciudad sostenible
1
Videos
- Ciudad sostenible
Referencias
1
Readings
- References
Auto Summary
"Cities are back in town: Sociología urbana para un mundo globalizado" es un curso fascinante que explora el impacto de la globalización y la europeización en el desarrollo urbano. Ideal para estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales en asuntos urbanos, este curso ofrece un análisis profundo de las megalópolis y los modelos sociológicos aplicados a ciudades modernas como Tokio, Nueva York y Ciudad de México. Desarrollado por Sciences Po y disponible en Coursera, el curso se divide en ocho semanas, abordando temas como la integración urbana, ciudades coloniales y poscoloniales, modelos marxistas, metrópolis norteamericanas, ciudades globales y megaciudades, y ciudades inteligentes. Los contenidos incluyen debates sobre desigualdades urbanas, sostenibilidad, innovación, y el tejido social y económico de las ciudades. Con opciones de suscripción Starter y Professional, los participantes tendrán acceso a videos bajo la licencia Creative Commons, que fomentan una comprensión integral de las dinámicas urbanas en un mundo globalizado. Este curso es una excelente oportunidad para quienes buscan profundizar en la sociología urbana y entender los complejos procesos que moldean nuestras ciudades globales.

Patrick Le Galès