- Level Foundation
- المدة 14 ساعات hours
- الطبع بواسطة Universidad Austral
-
Offered by
عن
La progresiva toma de conciencia sobre la interrelación entre los procesos de desarrollo y la sostenibilidad del medioambiente en Latinoamérica, hacen necesarios incursionar en los conocimientos de disciplinas básicas ambientales como: Biología, Química, Física y Estadísticas. Los objetivos de la introducción a la Biología tienen como fines entre otros: 1. Conocer la constitución de la materia viva; 2. Estudiar la organización de los distintos seres vivos; 3. Estudiar las funciones que éstos realizan. También se incursiona en los fundamentos de Física y Química, ambas desde hace tiempo muy relacionadas entre sí, mencionando como ejemplo que, en 1827, el francés Fourier observó en particular el dióxido de carbono, retenía el calor atmosférico. Más tarde en 1903 el físico sueco Arrhenius, construyó la teoría general del efecto invernadero del calentamiento planetario. Esto nos muestra que Física, Química y Medio Ambiente mantienen una fructífera colaboración, que dura hasta nuestros días. Finalmente cabe destacar que fue necesario también incorporar la más nueva; las Estadísticas Ambientales, incorporada en nuestra región después de la “Convención Sobre Acceso a la Información, Participación del Público en la Toma de Decisiones y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales” o conocida también como Convención de Aarhus (1999). Esta disciplina, fundamentalmente, ha contribuido a sistemas nacionales de información ambiental, indicadores ambientales y de sostenibilidad.الوحدات
¡Bienvenidos!
1
Videos
- Universidad Austral
2
Readings
- Bienvenidos a la Universidad Austral
- Presentación y contenidos.
Características vitales
1
Videos
- Características vitales.
3
Readings
- Algo más sobre los virus.
- Los seres vivos, la jerarquía de organización de la materia y las propiedades emergentes.
- Los seres vivos su organización y características.
Las moléculas de la vida
1
Videos
- Las moléculas de la vida.
1
Readings
- Construye una molécula.
La célula como unidad de la vida
1
Discussions
- Ejercicio|Ecosistemas extremófilos.
1
Videos
- Las células como unidad fundamental de la vida.
1
Readings
- Células procariotas y eucariotas.
La energía fluye en las actividades celulares y en los ecosistemas
1
Videos
- La energía y termodinámica
La energía fluye en los ecosistemas pero los nutrientes permanecen en un ciclo
1
Videos
- La energía fluye en los ecosistemas pero los nutrientes permanecen en un ciclo
1
Readings
- Ciclos biogeoquímicos.
Poblaciones, comunidades y diversidad
1
Discussions
- Ejercicio| Selvas tropicales.
1
Videos
- Poblaciones, comunidades y diversidad.
2
Readings
- Consigna| Ejercicio integrador del módulo 1.
- Solución| Ejercicio integrador del módulo 1
Lección final del módulo
1
Assignment
- Examen Final| Módulo 1
¡Bienvenidos!
1
Discussions
- Química y Gestión Sostenible.
1
Readings
- Presentación y contenido
El mundo de la química
1
Videos
- El mundo de la Química.
5
Readings
- La Química.
- La materia y sus estados.
- La materia, sistemas materiales y separaciones, soluciones.
- La densidad.
- Expresión de la concentración de soluciones.
El mundo microscópico
1
Videos
- El mundo microscópico.
3
Readings
- El mundo microscópico. Átomos y moléculas.
- Enlaces químicos.
- ¿Qué es IUPAC?
Los cambios químicos
1
Videos
- Los cambios químicos.
2
Readings
- Ecuaciones químicas.
- El agua
Interpretación de los niveles de tolerancia de contaminantes metálicos
1
Discussions
- Química y Gestión Sostenible
1
Videos
- Interpretación de los niveles de tolerancia de contaminantes metálicos
5
Readings
- Contaminación de los cursos de agua
- Proceso de potabilización de agua
- Datos del cromo
- Consigna| Ejercicio integrador del módulo 2
- Solución| Ejercicio integrador del módulo 2
Lección final del módulo
1
Assignment
- Examen final|Módulo 2
¡Bienvenidos!
1
Readings
- Presentación y contenidos
Calor, temperatura, cambios de fase
2
Videos
- El calor | La temperatura | El equilibrio térmico - 1° Parte
- El calor | La temperatura | El equilibrio térmico - 2° Parte
3
Readings
- Estados de agregación de la materia y cambios de estado
- A jugar un rato con los cambios de estado!
- El elevado calor específico del agua y su importancia
Formas de propagación del calor y características principales de las ondas
1
Videos
- Conducción | Convección | Radiación
3
Readings
- El espectro electromagnético
- Seguimos con la radiación...
- Caracteristicas de las ondas y el espectro
Efecto invernadero y calentamiento global. Consecuencias en el clima mundial
1
Discussions
- Foro|Calentamiento global.
1
Videos
- Efecto invernadero
4
Readings
- Noticias efecto invernadero
- EL CO2 y su influencia en el cambio de la temperatura media global
- Artículo origen calentamiento global
- Lectura optativa | La guía sobre el cambio climático
Movimientos verticales de masas de aire: brisa diurna y nocturna en las costas. Isla de calor urbana.
7
Readings
- Variación de la temperatura con la altura
- Formación y tipos de nubes
- Brisa diurna y nocturna en las costas
- Isla de calor urbana.
- Por qué vemos el cielo azul (Opcional)
- Consigna| Ejercicio integrador del módulo 3. (Revisar- Romi)
- Solución|Ejercicio integrador del módulo 3.
Lección final del módulo
1
Assignment
- Examen final|Módulo 3
¡Bienvenidos!
1
Readings
- Presentación y contenido.
Recopilación de datos
1
Videos
- Métodos para la recopilación de datos. Sesgos
2
Readings
- Ciencias Ambientales y Estadística
- Marco para el Desarrollo de las Estadísticas Ambientales
Estadística descriptiva univariada
1
Discussions
- Foro|Compartimos gráficos.
1
Videos
- Tablas, gráficos y estadísticos para la descripción de una variable.
1
Readings
- Estadística Descriptiva Univariada
Comparación de grupos
1
Videos
- Métodos descriptivos para la comparación de grupos. Nociones inferenciales.
1
Readings
- Nociones de Inferencia Estadística
Relaciones bivariadas
1
Videos
- Relaciones entre dos variables. Asociación versus causalidad.
2
Readings
- Nociones de Asociación entre Variables Cuantitativas.
- Ejercicio Integrador|Módulo 4
Lección final del módulo:
1
Assignment
- Examen Final|Módulo 4
Auto Summary
"Conceptos base para el estudio del medio ambiente" es un curso integral diseñado para aquellos interesados en el desarrollo sostenible y la comprensión del medio ambiente en Latinoamérica. Impartido por Coursera, este curso de nivel básico se centra en la interrelación entre desarrollo y sostenibilidad, abarcando disciplinas esenciales como Biología, Química, Física y Estadísticas. A lo largo de 840 minutos de contenido, los estudiantes explorarán la constitución de la materia viva, la organización y funciones de los seres vivos, y los fundamentos históricos y científicos de la Física y Química ambiental. Destacando la interconexión entre estas disciplinas, el curso ejemplifica cómo el dióxido de carbono y el efecto invernadero fueron comprendidos gracias a la colaboración entre la Física y la Química desde el siglo XIX. Además, se introduce la importancia de las Estadísticas Ambientales, una herramienta vital para la creación de sistemas nacionales de información ambiental y la medición de indicadores de sostenibilidad, siguiendo los lineamientos de la Convención de Aarhus de 1999. Este curso es ideal para individuos que buscan fortalecer su conocimiento en ciencias ambientales básicas y su aplicación en la sostenibilidad. Disponible en suscripciones Starter y Professional, es accesible para todos los que deseen dar sus primeros pasos en esta crucial área de estudio.

Paula Iturbide

María del Pilar Ardanza de Rumi

Marina Vega

Adriana Alicia Perez

Stella Maris Diez