- Level Foundation
- المدة
- الطبع بواسطة Universidad Austral
-
Offered by
عن
Este curso te ofrecerá recursos teóricos y prácticos para liderar los procesos de mejora de escuelas de contextos rurales en Argentina. Los estudios sobre Liderazgo y gestión escolar muestran que el contexto tiene un lugar fundamental en la conducción de los procesos organizacionales. Por ello, el curso busca que los participantes puedan identificar sus particularidades, distinguir aspectos críticos que podrán ayudar a mejorar los aprendizajes, y generar planes estratégicos para influir sobre el futuro de los niños y de la comunidad en la que la escuela está inserta. Este curso busca brindar recursos útiles a funcionarios y responsables de políticas públicas educativas, directores, docentes y comunidades educativas; los cuales tienen un rol fundamental en la construcción de escuelas de contextos rurales de calidad. En particular, el curso será especialmente útil para docentes, directores o actores comunitarios comprometidos con la gestión escolar. Este curso, diseñado por las fundaciones Bunge y Born y Perez Companc en el marco del Programa Sembrador, forma parte del programa especializado en Educación Básica en contextos rurales, aunque puede ser realizado en forma independiente.الوحدات
Información importante
1
Videos
- Universidad Austral
2
Readings
- Bienvenidos a la Universidad Austral
- Sobre la versión gratuita
Liderazgo y gestión escolar
2
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
1
Discussions
- Nos presentamos entre colegas
2
Videos
- Liderazgo y gestión de escuelas rurales - Parte 1
- Liderazgo y gestión de escuelas rurales - Parte 2
3
Readings
- Gestión escolar
- Liderazgo educacional
- Material complementario
Escuela rural y su impacto en su contexto
1
Assignment
- Ejercitación I
1
Discussions
- ¿Cómo puede contribuir la escuela con la visibilidad del espacio rural?
1
Videos
- La escuela rural y el impacto en su contexto.
2
Readings
- Relevancia de la escuela en los contextos rurales
- Material complementario
Buenas escuelas y justicia educativa
3
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
- Cuestionario M1
1
Videos
- Buenas escuelas y justicia educativa
5
Readings
- Inclusión educativa
- Escuelas efectivas en contexto de pobreza
- Educación y construcción de una sociedad más justa
- Material complementario
- Pausa entre lecturas
Áreas claves de la efectividad escolar
3
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
- Ejercitación III
1
Discussions
- Foro
1
Videos
- Áreas claves de la gestión
4
Readings
- Áreas clave de la efectividad escolar
- Círculo de influencia y de preocupación de la gestión escolar
- Áreas de influencia y de preocupación de la gestión escolar
- Material complementario
La dimensión pedagógica del trabajo del director
2
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
1
Videos
- El uso del tiempo y la agenda del director
5
Readings
- Las aulas en las que los alumnos no aprenden
- El plurigrado como oportunidad
- La práctica pedagógica del director
- Distinguir lo importante de lo urgente
- Material complementario
El uso del tiempo en las escuelas de contextos rurales
2
Assignment
- Ejercitación I
- Cuestionario M2
1
Videos
- El tiempo del aprendizaje
5
Readings
- Uso del tiempo y aprendizaje
- Material complementario
- Bonus track
- Bonus track
- Pausa entre lecturas
Clima escolar
3
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
- Ejercitación III
1
Discussions
- Relaciones interpersonales y clima escolar
1
Videos
- Clima escolar
5
Readings
- Climas escolares nutritivos y tóxicos
- Convivir y aprender en la escuela
- Capital simbólico, compromiso y confianza.
- Trabajo en equipo
- Material complementario
Escuela, familia y comunidad
3
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
- Cuestionario M3
1
Discussions
- Título del foro: Mirar con otros ojos para mejorar la relación escuela- familia.
1
Videos
- Relación escuela familia
5
Readings
- La relación escuela – familia: área clave de la gestión escolar
- Construir la relación con la familia y la comunidad
- Inteligencia comunitaria. Más allá de las escuelas rurales.
- Material complementario
- Pausa entre lecturas
Mejora escolar
4
Assignment
- Ejercitación I
- Ejercitación II
- Ejercitación III
- Ejercitación IV
1
Videos
- La mejora escolar
5
Readings
- Dar respuesta a las necesidades del contexto
- Conceptos asociados al cambio escolar
- Liderar procesos de mejora escolar
- Trayectorias de mejora escolar
- Material complementario
Problemas institucionales e indicadores
1
Assignment
- Ejercitación I
1
Discussions
- Identificación de indicadores
1
Videos
- Identificación y priorización de problemas. Diagnóstico e indicadores
2
Readings
- Problemas e indicadores
- Material complementario
El plan de mejora y sus elementos
2
Assignment
- Ejercitación I
- Cuestionario M4
2
Videos
- Planificar la mejora: una forma de influir sobre el futuro
- El sentido del plan de mejora
3
Readings
- Plan de mejora: herramienta de gestión de la escuela rural
- Material complementario
- Pausa entre lecturas
Bonus Track: aprendizajes post pandemia
3
Readings
- Liderazgo educativo en tiempos de crisis: Aprendizajes para la escuela post-covid
- El virus, ese gran innovador
- Las escuelas después de la pandemia
Desempeño final del curso
1
Peer Review
- Desempeño final del curso
Auto Summary
Discover essential strategies to lead and improve rural schools in Argentina with the course "Gestión estratégica de Escuelas en Contextos Rurales." This engaging program, offered by Coursera, provides both theoretical and practical resources tailored to the unique challenges and opportunities of rural educational environments. Focusing on the critical impact of context in school leadership and management, the course helps participants identify specific characteristics of rural settings, recognize key areas for improvement, and develop strategic plans to enhance student learning and community well-being. Designed for educational policymakers, school administrators, teachers, and community members, this course is particularly beneficial for those directly involved in rural school management. It equips them with the necessary tools to build high-quality educational institutions in rural areas. Created by the Bunge y Born and Perez Companc foundations as part of the Programa Sembrador, this course is a component of the specialized program in Basic Education for rural contexts but can be taken independently. Dive into this foundational level course through Coursera with flexible subscription options, including Starter and Professional plans, to fit your learning needs.

Cristina Carriego

María Victoria Abregú