- Level Foundation
- Course by IE Business School
-
Offered by
About
Este curso utiliza un enfoque no técnico para analizar la forma en la que los gobiernos utilizan políticas económicas para influenciar la economía de sus países. Al finalizar el curso el participante hablará con propiedad sobre temas tan importantes como la deuda y el déficit de los países, podrá examinar las políticas fiscales y monetarias así como las reformas estructurales de los países. Estos conceptos le ofrecerán los conocimientos necesarios para estar informados y poder crear su propio criterio respecto a los debates económicos de la actualidad: estímulos fiscales vs. austeridad, las virtudes de las innovaciones de los bancos centrales en política monetaria, cuándo se necesitan altas tasas de interés y el camino hacia el crecimiento para muchas de las economías más avanzadas.Modules
Información General: Módulo 1
1
Videos
- Introducción: Módulo 1
1
Readings
- Syllabus: Módulo 1
Recursos Disponibles
3
Readings
- Política de Evaluación
- Equipo del Curso
- Página de Contacto
PIB
3
Videos
- ¿Qué es el PIB? - El Diagrama de Flujo Circular
- El PIB Potencial como Referencia del Ciclo Económico
- Brechas del PIB y la Formulación de Políticas
Ciclo Económico y Oferta – Demanda Agregada I
3
Videos
- ¿Cómo se ve un ciclo económico?
- ¿Qué impulsa el ciclo económico? - Oferta Agregada y Demanda Agregada
- Oferta Agregada y Demanda Agregada II
Oferta – Demanda Agregada II
2
Videos
- Oferta Agregada y Demanda Agregada III: Movimientos en la Demanda Agregada
- Oferta Agregada y Demanda Agregada IV: Movimientos en la Oferta Agregada
Crecimiento del PIB - Conclusión
2
Videos
- El Crecimiento del PIB en el Mundo Real y Perspectivas hacia el Futuro.
- Conclusión: Módulo 1
Repaso
1
Assignment
- Quiz de Macroeconomía
Información General: Módulo 2
1
Videos
- Introducción: Módulo 2
1
Readings
- Syllabus: Módulo 2
Herramientas de Política Fiscal & El Efecto Multiplicador
2
Videos
- Herramientas de política fiscal restrictiva y expansiva
- El Efecto Multiplicador de la Política Fiscal
El Efecto de Desplazamiento & Estabilizadores Automáticos
2
Videos
- Efecto de Desplazamiento
- Estabilizadores Automáticos
La Política Fiscal en el Mundo Real & Conclusión
2
Videos
- La Política Fiscal en el Mundo Real
- Conclusión: Módulo 2
Repaso
1
Assignment
- Quiz de la Herramienta de Política Fiscal
Información General: Módulo 3
1
Videos
- Introducción: Módulo 3
1
Readings
- Syllabus: Módulo 3
Déficits y Superávits de los Gobiernos
1
Videos
- Déficits y Superávits de los Gobiernos
¿Cómo hacen los Gobiernos para Pedir Préstamos?
2
Videos
- ¿Cómo hacen los Gobiernos para Pedir Préstamos? (I)
- ¿Cómo hacen los Gobiernos para Pedir Préstamos? (II)
Deuda y Déficit
3
Videos
- ¿Quiénes son los Dueños de la Deuda Pública en las Economías Avanzadas?
- ¿Cuánto Déficit es Demasiado Déficit?
- La Deuda de los EEUU
Fortalezas y Debilidades de la Política Fiscal
1
Videos
- Fortalezas y Debilidades de la Política Fiscal
Conclusión & Horario de consulta
2
Videos
- Conclusión: Módulo 3
- Horario de Consulta para los Módulos 1 al 3
Repaso
1
Assignment
- Quiz de Déficits, Deudas, Mitos y Realidades
Información General: Módulo 4
1
Videos
- Introducción: Módulo 4
1
Readings
- Syllabus: Módulo 4
Bancos Centrales
3
Videos
- Qué es el Dinero y qué son los Bancos Centrales
- Bancos Centrales del Mundo
- ¿Cuáles son las Herramientas de los Bancos Centrales?
Política Monetaria & Conclusión
3
Videos
- ¿Cómo Funciona la Política Monetaria a lo largo del Ciclo Económico y Por Qué a Veces Falla?
- Fortalezas y Debilidades de la Política Monetaria
- Conclusión: Módulo 4
Repaso
1
Assignment
- Quiz de Política Monetaria
Información General: Módulo 5
1
Videos
- Introducción: Módulo 5
1
Readings
- Syllabus: Módulo 5
Combinaciones de Políticas y sus Consecuencias
2
Videos
- ¿Cómo Afectan a la Macroeconomía las Distintas Combinaciones de estas Políticas?
- Combinaciones de Políticas y sus Consecuencias
Tasas de Cambio & Política Estructural
2
Videos
- Tasas de Cambio
- Política Estructural
Combinación de Políticas en el Mundo Real, con el Simulador de Políticas Económicas & Conclusión
3
Videos
- Combinación de Políticas en el Mundo Real
- Practicando la Formulación de Políticas en el Simulador de Políticas Económicas
- Conclusión: Módulo 5
Repaso
1
Assignment
- Quiz de Combinando Políticas y otras Herramientas de Políticas
Trabajo Evaluado por los Compañeros - Simulador de Políticas Económicas
1
External Tool
- Políticas Económicas Simulador
1
Peer Review
- Trabajo Evaluado por los Compañeros - Simulador de Políticas Económicas
Información General: Módulo 6
1
Videos
- Introducción: Módulo 6
1
Readings
- Syllabus: Módulo 6
Política Monetaria
2
Videos
- Política Monetaria en los Estados Unidos
- Política Monetaria en España y Alemania
Expansión Cuantitativa, Cuándo se Dice que la Deuda es Demasiado Alta, Abenomics & La Interminable Búsqueda de Crecimiento
4
Videos
- Expansión Cuantitativa
- La Política Fiscal en el Mundo Real: ¿Cuándo se dice que la Deuda es Demasiado Alta?
- Abenomics
- Las Políticas y la Interminable Búsqueda de Crecimiento
Conclusión
4
Videos
- Resumen del Curso
- Repasando el Simulador de Políticas Económicas
- Analizando la crisis de Covid-19 con el marco OA-DA: ¿Por qué fue tan severa la recesión?
- Aplicación de herramientas de políticas: ¿Cómo respondieron los gobiernos a la recesión de Covid?
Repaso
1
Assignment
- Examen Final
Auto Summary
"Analizando las Políticas Económicas" es un curso fundamental diseñado para aquellos interesados en comprender cómo los gobiernos influyen en la economía de sus países a través de políticas económicas. Impartido por Coursera, este curso adopta un enfoque no técnico, ideal para quienes buscan adquirir conocimientos sólidos sobre temas cruciales como la deuda pública, el déficit, las políticas fiscales y monetarias, y las reformas estructurales. Los participantes aprenderán a examinar y debatir conceptos económicos contemporáneos, tales como los estímulos fiscales versus la austeridad, las innovaciones de los bancos centrales en la política monetaria, la necesidad de altas tasas de interés y las estrategias de crecimiento para economías avanzadas. Sin una duración específica marcada, el curso permite flexibilidad en el aprendizaje y está disponible bajo las suscripciones Starter y Professional, adaptándose a diferentes necesidades y niveles de compromiso. Dirigido a principiantes y a cualquier persona interesada en el campo de la economía y la gestión empresarial, este curso proporciona las herramientas necesarias para formar una opinión informada sobre los debates económicos actuales, aportando un criterio propio fundamentado en conocimientos precisos y actualizados.

Gayle Allard