- Level Foundation
- Course by Tecnológico de Monterrey
-
Offered by
About
El núcleo del Diseño de Modelo de Negocios se encuentra en las habilidades y liderazgo del manager emprendedor. Requiere un enfoque disciplinado para buscar oportunidades, asi como reunir y alinear recursos para alcanzar objetivos importantes. En este curso, los alumnos fortaleceran dos habilidades importantes: la intuición y el pensamiento visual, a la vez que aplican métodos cuantitativos aprendidos en otros cursos, como Finanzas, Economía e Inteligencia Financiera. El enfoque de este curso se encuentra en cuatro pilares: La observación como un elemento clave para descubrir patrones de negocios. La organización de la complejidad, el arte de la síntesis usando pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas. El concepto de espacio en blanco como las "actividades potenciales no definidas o mencionadas en el modelo de negocios actual". Storytelling y establecer contacto. La observación es un aspecto clave para descubrir patrones de negocios. Los alumnos aprenderán, a traves de distintos casos y metodologías -algunos ya vistos-, como identificar los elementos clave de un modelo de negocios. Esto incluye la naturaleza de una empresa de negocios integrada en la que definimos el Modelo de Negocios. ¿Qué sería diferente si los managers pensaran como diseñadores? Aunque mucha gente de negocios aprecia el poder del diseño, un proceso formal para practicarlo había sido elusivo: hasta ahora. En este curso, la meta es encontrar la manera de organizar la complejidad, el arte de la síntesis usando pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas, para conectar elementos tan distintos como las ideas, recursos, transacciones, valores y redes. De acuerdo con Mark Johnson, el espacio en blanco se refiere a "las actividades potenciales no definidas o mencionadas en el modelo de negocios actual de la compañía; esto es, las oportunidades que existen fuera de su núcleo y más allá de sus adyacencias, y que requieren un modelo de negocio distinto para poder aprovecharlas". Un componente importante del Diseño e Innovación del Modelo de Negocios es el Storytelling y establecer contacto. Usar la tecnología para conectarse con la audiencia es clave. Como parte de los entregables a calificar, los líderes emprendedores deben saber sobre medios sociales y los contenidos impulsados por tecnología, concentrando ambos en modelar la manera de usar estas tecnologías para conectarse y comunicarse con otros y cómo lograr pasion a traves de redes.Modules
Apertura
1
Assignment
- Autodiagnostico inicial
1
Discussions
- Foro administrativo
1
Videos
- Bienvenida
7
Readings
- Objetivos y temario
- Agenda
- Preguntas frecuentes
- Evaluación
- Metodología
- Políticas
- Autodiagnostico inicial
1.1 ¿Qué es un Modelo de Negocio?
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking Tema 1
1
Videos
- ¿Qué es un Modelo de Negocio?
4
Readings
- Introducción
- Seis factores clave para el éxito de tu modelo de negocios
- Infografía. Vinculando tecnología con el mercado
- Para saber más
1.2 Espacios en Blanco
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Espacios en Blanco
2
Readings
- PDF. ¿Por dónde empezar?
- Infografía. Proceso desarrollo modelo de negocio
Situación contextualizada
1
Assignment
- Situación contextualizadora
1
Readings
- Situación contextualizadora
Evaluación del tema 1
1
Assignment
- Evaluación del tema 1
2
Readings
- Evaluación del tema 1. Introducción, Concepto e Historia de Modelos de Negocio
- Invitación para continuar
2.1 El fin de la Ventaja Competitiva Sostenible
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking Tema 2
1
Videos
- El fin de la Ventaja Competitiva Sostenible
4
Readings
- Introducción
- Portafolios de modelos de negocios
- Infografía. Médico de tu propia empresa
- Para saber más
2.2 Habilidades para desarrollar tu Modelo de Negocios
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Habilidades para desarrollar tu Modelo de Negocios
3
Readings
- PDF. ¿Cuáles son las nuevas habilidades que los emprendedores y gerentes ahora necesitan para desarrollar ser innovadores?
- Infografía. Motivación como elemento esencial para facilitar la innovación/creatividad en el desarrollo de un modelo de negocios
- Práctica individual evaluada por pares
Evaluación del tema 2
1
Assignment
- Evaluación del tema 2
2
Readings
- Evaluación del tema 2. El fin de la Ventaja Competitiva Sostenible
- Invitación para continuar
3.1 Metodologías para desarrollar tu Modelo de Negocio I
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking Tema 3
1
Videos
- Metodologías para desarrollar tu Modelo de Negocio I
4
Readings
- Introducción
- Diseño como elemento esencial para el desarrollo nuevos modelos de negocio
- Infografía. The business model navigator
- Para saber más
3.2 Metodologías para desarrollar tu Modelo de Negocio II
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Metodologías para desarrollar tu Modelo de Negocio II
2
Readings
- PDF. Dimensiones del modelo de negocio de acuerdo con la escuela St. Gallen de Modelos de Negocio
- Infografía. La tecnología no es suficiente para hacer tu modelo de negocio
Reto
1
Assignment
- Reto
1
Readings
- Reto
Entrega de Práctica individual evaluada por pares
1
Peer Review
- Entrega de Práctica individual evaluada por pares
1
Readings
- Entrega de Práctica individual evaluada por pares
Evaluación del tema 3
1
Assignment
- Evaluación del tema 3
2
Readings
- Evaluación del tema 3. Metodologías para desarrollar tu Modelo de Negocio
- Invitación para continuar
4.1 Modelo de Negocio I
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Discussions
- Networking Tema 4
1
Videos
- Modelo de Negocio I
4
Readings
- Introducción
- Desarrollando mapas de valor para identificar oportunidades en tu modelo de negocio
- Infografía. Ejemplos de diagramas de alineación
- Para saber más
4.2 Modelo de Negocio II
1
Assignment
- Autoevaluación
1
Videos
- Visual thinking en tu modelo de negocio
2
Readings
- PDF. El pensamiento visual como herramienta estratégica para entender tu modelo de negocio actual y diseñar tu modelo de negocio futuro.
- Infografía. Pasos y preguntas para identificar problemas utilizando pensamiento visual (Metodología de Dan Roam)
Evaluación del tema 4
1
Assignment
- Evaluación del tema 4
1
Readings
- Evaluación del tema 4. Diferentes Tipos de Modelos de Negocio
Examen final
1
Assignment
- Examen final
1
Readings
- Evaluación final
Autodiagnostico final
1
Assignment
- Autodiagnostico final
1
Readings
- Autodiagnostico final
Cierre
1
Readings
- Cierre
Auto Summary
"**Diseño e innovación de modelo de negocios**" es un curso fundamental en el ámbito de Negocios y Gestión, diseñado por Coursera, que se centra en el desarrollo de habilidades clave para managers emprendedores. Impartido por expertos en la materia, este curso tiene como objetivo principal fortalecer la intuición y el pensamiento visual de los alumnos, integrando métodos cuantitativos de Finanzas, Economía e Inteligencia Financiera. El curso se estructura en torno a cuatro pilares esenciales: 1. **Observación**: Descubrir patrones de negocios a través del análisis detallado de casos y metodologías. 2. **Organización de la complejidad**: Utilizar pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas para sintetizar información compleja. 3. **Espacio en blanco**: Identificar y aprovechar oportunidades no exploradas dentro del modelo de negocios actual. 4. **Storytelling y conexión**: Emplear tecnología y medios sociales para comunicarse eficazmente y generar pasión en la audiencia. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a pensar como diseñadores, organizando la complejidad y conectando diversos elementos como ideas, recursos y redes. Además, se enfatiza la importancia del Storytelling y el uso de tecnologías para establecer conexiones significativas y comunicar ideas de manera efectiva. Con opciones de suscripción tanto para principiantes como para profesionales, este curso es ideal para aquellos que buscan fortalecer sus habilidades en diseño de modelos de negocio y liderar con éxito en el competitivo mundo empresarial. ¡Únete y transforma tu enfoque de negocios con una visión innovadora y creativa!

Luis Antonio Marquez Heine