- Level Foundation
- Course by Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Offered by
About
Este MOOC permite conocer los diferentes enfoques existentes para valorizar activos analizando tanto sus fortalezas y debilidades. Para ello analiza sus aplicaciones a diversos tipos de activos, en base a los contenidos presentados en módulos. Se desarrolla el tema del valor tiempo del dinero, la valorización de los bonos, las acciones, discutiendo los beneficios asociados y sus implicancias en sus precios. Por último, se enfocará en la valorización de activos reales, incluyéndose proyectos de inversión y empresas.Modules
Bienvenida
1
Videos
- Video de introducción
1
Readings
- Syllabus
Clases
4
Videos
- ¿Qué son las tasas de interés y por qué son positivas?
- Valores Presente y Futuro de un Flujo de Caja
- Valor Presente de múltiples Flujos de Caja
- Anualidades y Perpetuidades
Lecturas obligatorias
4
Readings
- Obligatoria: El valor del dinero en el tiempo
- Obligatoria: Ted Talk: What causes an economic recession?
- Obligatoria: Interest Rates - Wall Street Survivor
- Obligatoria: Cómo calcular el Valor Presente Neto y la TIR en Excel
Evaluación del módulo 1
2
Assignment
- Test formativo: El valor tiempo del dinero
- Test sumativo: El valor tiempo del dinero
Referencias bibliográficas del módulo
1
Readings
- Referencias bibliográficas
Clases
4
Videos
- Valor Presente Neto (VPN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Los Bonos y sus Tipos
- Precio y TIR de un Bono
- Bonos, plazos y tasas de descuento
Lecturas obligatorias
4
Readings
- Obligatoria: Comparando las tasas de Interés
- Obligatoria: Ted talk: How governments create money
- Obligatoria: ¿Qué tan "fija" es al renta fija?
- Obligatoria: Valorización en distintas monedas
Evaluación del módulo 2
1
Assignment
- Test formativo: Introducción al precio de los bonos
1
Quiz
- Test sumativo: Introducción al precio de los bonos
Referencias bibliográficas del módulo
1
Readings
- Referencias bibliográficas
Clases
4
Videos
- Las Acciones y sus beneficios
- Valorización de una Acción
- Determinantes del precio de una Acción
- Mercados imperfectos y el precio de las acciones
Lecturas obligatorias
5
Readings
- Obligatoria: Acciones: por qué cambia el precio
- Obligatoria: Ted talk: How does the stock market work?
- Obligatoria: Ted talk: How Investors choose stocks?
- Obligatoria: Acciones de S. A. abiertas
- Obligatoria: ¿Por qué cayó tanto el fondo E de las AFP? Donald Trump y Los Simpsons
Evaluación del módulo 3
2
Assignment
- Test formativo: Introducción al precio de las acciones
- Test sumativo: Introducción al precio de las acciones
Clases
4
Videos
- Qué es y qué no es un flujo de caja
- Métodos de valorización alternativos al Valor Presente Neto
- Un nuevo paradigma para la valorización: Opciones reales
- Las 4 preguntas antes de aprobar un proyecto con VPN positivo
Lecturas obligatorias
5
Readings
- Obligatoria: ¿Cómo aprovechar la incertidumbre para ganar?
- Obligatoria: NPV IRR Payback period scenarios
- Obligatoria: Caso Enersis: Cuánto vale una empresa
- Obligatoria: Derivados financieros: fijando precios
- Obligatoria: Opciones
Evaluación del módulo 4
2
Assignment
- Test formativo: Introducción a la valorización de Proyectos y Empresas
- Test sumativo: Introducción a la valorización de Proyectos y Empresas
Referencias bibliográficas del módulo
1
Readings
- Referencias bibliográficas
Auto Summary
"Introducción a la Valoración Financiera" es un curso esencial en el ámbito de Business & Management, ideal para aquellos interesados en comprender los diferentes métodos de valoración de activos. Impartido por Coursera, este curso ofrece una sólida base en temas clave como el valor temporal del dinero, la valoración de bonos y acciones, y el análisis de activos reales, incluyendo proyectos de inversión y empresas. Aunque la duración específica no está mencionada, el curso está diseñado con un nivel de dificultad fundacional, adecuado para principiantes. Disponible con una suscripción Starter, es una oportunidad perfecta para cualquier persona que busque fortalecer sus conocimientos en valoración financiera y aplicar estos conceptos a diversas clases de activos.

Gonzalo Cortazar