- Level Foundation
- Course by IESE Business School
-
Offered by
About
En una ocurrente frase, Peter Drucker, pionero en el campo de la gestión empresarial, afirmó en una ocasión que las personas tienen una tendencia perversa a comportarse como seres humanos. Con ello quería señalar algo que es evidente: que las personas no somos máquinas y, por ello, no somos programables. Sin embargo, sí que tenemos unas necesidades que satisfacer, y unas características comunes. Y conocerlas - qué motiva a las personas en el ámbito laboral, qué necesidades buscan satisfacer, y por qué - ayuda a entender mejor el comportamiento en las organizaciones. Por ejemplo, nos sirve para dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿cómo es posible que aún ganando mucho dinero una persona no esté motivada para trabajar? O lo contrario, ¿cómo es posible que a pesar de ganar muy poco dinero una persona esté dispuesta a trabajar con ahínco? ¿Qué comportamientos y cualidades debe mostrar un buen líder? ¿Es factible desarrollar dichas capacidades? ¿Por qué hay equipos que tienen un alto rendimiento mientras otros no? Y a la vez, ¿cómo medir el rendimiento de un equipo? ¿Qué es la cultura de la organización y qué importancia tiene? Durante estas cuatro semanas de curso sobre gestión de personas y equipos, abordaremos distintos enfoques y marcos teóricos que nos permitan dar respuesta a todas estas preguntas. Al final de la segunda sesión entrevistaremos a Esther Jiménez, directiva e investigadora en el área de las competencias de liderazgo. Al final de la tercera sesión entrevistaremos a Federic Sabriá, profesor de Operaciones y jugador Olímpico de Waterpolo, que nos hablará sobre el trabajo en equipo. Y al final de la cuarta a Miquel Lladó, Profesor y antiguo CEO y Directivo de grandes corporaciones (como Bimbo o Sara Lee). Con todo ello, el alumno tendrá la posibilidad de asimilar los principales conceptos relacionados con la dirección de personas en las organizaciones, así como de entender desde un punto de vista práctico lo que supone la compleja tarea de gestionar personas: potenciando que estén motivados; liderando individuos y equipos; facilitando un trabajo en equipo eficaz; y fomentando una cultura de respeto y rendimiento.Modules
Bienvenida al curso: vídeo y programa
1
Videos
- Bienvenida al Curso
1
Readings
- Programa del curso
Sesión 1: Motivación
2
Discussions
- ¿Crees que el dinero es un factor importante para la motivación?
- ¿Crees que las motivaciones cambian con el tiempo?
8
Videos
- 1.- ¿Qué es la motivación?
- 2.- ¿Qué necesidades tienen las personas? - parte 1
- 3.- ¿Qué necesidades tienen las personas? - parte 2
- 4.- ¿Cómo satisfacer las necesidades? - parte 1
- 5.- ¿Cómo satisfacer las necesidades? - parte 2
- 6.- ¿Cómo satisfacer las necesidades? - parte 3
- 7.- ¿Qué resultados producen las decisiones?
- 8.- ¿Cómo utilizar todo esto?
2
Readings
- Sobre la Semana 1
- Lectura obligatoria Semana 1
Examen Semana 1
1
Assignment
- Examen 1
1
Readings
- Soluciones Examen 1
Sesión 2: Liderazgo
2
Discussions
- Los líderes más admirados pueden también tener defectos
- ¿Has observado algún líder que no posea alguna de las tres metacompetencias?
7
Videos
- 1.- ¿Qué es el liderazgo?
- 2.- Teoría de los rasgos
- 3.- Teoría del comportamiento - parte 1
- 4.- Teoría del comportamiento - parte 2
- 5.- Teoría del comportamiento - parte 3
- 6.- Tipologías de liderazgo
- 7.- Entrevista a Esther Jiménez
3
Readings
- Sobre la Semana 2
- Lectura obligatoria Semana 2
- Lectura optativa Semana 2
Examen Semana 2
1
Assignment
- Examen 2
1
Readings
- Soluciones Examen 2
Sesión 3: Trabajo en equipo
2
Discussions
- ¿Has trabajado alguna vez en un equipo donde ni las relaciones entre sus integrantes ni sus resultados fuesen óptimos?
- La diversidad real es muy difícil de conseguir. ¿Por qué?
9
Videos
- 1.- ¿Qué es un equipo?
- 2.- Diversidad en los equipos
- 3.- Gestión de conflictos en los equipos
- 4.- Fases de desarrollo de los equipos
- 5.- Rendimiento en el equipo
- 6.- Liderazgo de equipo - parte 1
- 7.- Liderazgo de equipo - parte 2
- 8.- Resumen
- 9.- Entrevista a Frederic Sabrià
2
Readings
- Sobre la Semana 3
- Lectura obligatoria Semana 3
Examen Semana 3
1
Assignment
- Examen 3
1
Readings
- Soluciones Examen 3
Sesión 4: Cultura
2
Discussions
- ¿Se puede hablar de "choque cultural" cuando hablamos de organizaciones?
- ¿Qué cultura considerarías ideal para ti?
10
Videos
- 1.- ¿Qué es la cultura? - parte 1
- 2.- ¿Qué es la cultura? - parte 2
- 3.- ¿Qué papel juega la cultura en la empresa? - parte 1
- 4.- ¿Qué papel juega la cultura en la empresa? - parte 2
- 5.- ¿Qué elementos determinan la cultura?
- 6.- ¿Cómo crear y mantener una cultura? - parte 1
- 7.- ¿Cómo crear y mantener una cultura? - parte 2
- 8.- ¿Cómo crear y mantener una cultura? - parte 3
- 9.- Resumen
- 10.- Entrevista a Miquel Lladó
3
Readings
- Sobre la Semana 4
- Lectura obligatoria Semana 4
- Lectura optativa Semana 4
Examen Semana 4
1
Assignment
- Examen 4
1
Readings
- Soluciones Examen 4
Examen Final
1
Peer Review
- Examen Final
Auto Summary
"**La gestión de personas y equipos**" es un curso fundamental en el ámbito de Business & Management diseñado para aquellos interesados en comprender y mejorar la gestión de recursos humanos en organizaciones. Impartido por Coursera, este curso explora las dinámicas de motivación, liderazgo y trabajo en equipo, destacando la importancia de la cultura organizacional. Durante cuatro semanas, los participantes se sumergirán en enfoques y marcos teóricos clave para responder a preguntas críticas sobre comportamiento humano en el trabajo. El curso incluye entrevistas exclusivas con expertos como Esther Jiménez, Federic Sabriá y Miquel Lladó, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos prácticos en liderazgo y trabajo en equipo. Este curso es ideal para profesionales en gestión, líderes de equipo, y cualquier persona interesada en mejorar su capacidad para motivar y dirigir personas. Los suscriptores pueden elegir entre las opciones Starter y Professional, adaptándose así a diferentes necesidades de aprendizaje y niveles de compromiso. Al finalizar, los alumnos habrán adquirido habilidades esenciales para fomentar un entorno de trabajo productivo y respetuoso.
Mireia Las Heras