- Level Foundation
- Course by IESE Business School
-
Offered by
About
Este curso persigue adentrarse en la realidad del trabajo de un alto ejecutivo: lo qué hace y cómo lo hace. Es un hecho conocido que la mayoría de altos directivos dedican hasta el 90% de su tiempo al día a día y menos del 10% a las tareas asociadas al pensamiento estratégico en la organización. Por eso es importante ir más allá y entender las prioridades que configuran esta actuación diaria. Al final, la mejor estrategia es aquella que se practica; la mejor organización, aquella que funciona; y el quehacer cotidiano coherente con las prioridades establecidas, la base de la continuidad con éxito de las empresas. El objetivo del curso es aportar una visión estructurada de cómo logran este objetivo los “buenos directivos”, con la voluntad de que sirva a futuros altos ejecutivos a orientar mejor su carrera, a enfocar sus actividades y a desarrollar su propio estilo de dirección. El curso profundiza en las prioridades de la Alta Dirección a partir de la actuación diaria de directivos de probada valía y con éxito profesional en empresas diversas. El contenido está basado en los resultados de las entrevistas personales que hemos realizado a más de 200 directores generales de compañías muy diversas. Gran parte de este material ha quedado recogido en los libros publicados “Qué hacen los buenos directivos. El reto del siglo XXI” y “Yo Dirijo”, cuya lectura recomendamos a todo aquel que desee ampliar su perspectiva sobre esta materia. El modelo que se propugna en curso es el resultado de una amplia investigación empírica; no es una doctrina, sino un instrumento mental para ayudar a construir una configuración empresarial que potencie el hacer de la gente para que, sin dejación de su derecho a ser felices y a la autonomía, logren su plenitud como personas y como profesionales, a la vez que la compañía alcanza cotas altas en los indicadores de salud empresarial.Modules
Bienvenida al Curso Video & Syllabus
1
Videos
- Bienvenida al Curso
2
Readings
- Syllabus
- Lecturas del curso
Sesión 1: ¿Qué hacen los buenos directivos?
1
Discussions
- ¿Qué tareas debe priorizar un Director General?
12
Videos
- 1. ¿Qué hacen los buenos directivos? Introducción
- 2. Revisión de los clásicos: Peter Drucker. Las tareas clásicas del directivo
- 3. Revisión de los clásicos: John P. Kotter. Qué hacen los buenos Directores Generales
- 4. Revisión de los clásicos: John P. Kotter. Cómo enfocan el trabajo
- 5. Revisión de los clásicos: Henry Mintzberg. Desenmascarando los mitos sobre el alto directivo
- 6. Revisión de los clásicos: Henry Mintzberg. Visión, ciencia y experiencia
- 7. Revisión de los clásicos: Ghoshal & Bartlett
- 8. Presentación de la Investigación: Liderar Vs. Dirigir
- 9. Presentación de la Investigación: nuestros altos directivos de éxito
- 10. Presentación de la investigación: la acción de la alta dirección
- 11. Contenido y objetivos del curso: Futuro y Modelo de Negocio
- 12. Contenido y objetivos del curso: Personas y Estrategia Institucional
2
Readings
- Objetivos
- Lectura: ¿Qué sabemos de los altos directivos?
Sesión 1: Test
1
Assignment
- Sesión 1. ¿Qué hacen los buenos directivos?
Lectura: Estrategia y Dirección Estratégica
1
Discussions
- El reto de construir una visión de futuro
12
Videos
- 1. La creación de una visión. Presentación
- 2. La creación de una visión. Cómo lo ven nuestros directivos
- 3. La creación de una visión. Conclusiones
- 4. En búsqueda de la competitividad. Presentación
- 5. En búsqueda de la competitividad. Cómo lo ven nuestros directivos
- 6. En búsqueda de la competitividad. Conclusiones
- 7. Adaptación a los cambios en el entorno. Presentación
- 8. Adaptación a los cambios en el entorno. Cómo lo ven nuestros directivos
- 9. Adaptación a los cambios en el entorno. Conclusiones
- 10. Crear un futuro y comunicarlo. ¿Qué?
- 11. Crear un futuro y comunicarlo. Visión y ventaja competitiva
- 12. Crear un futuro y comunicarlo. Dinámica de cambio y comunicación
1
Readings
- Lectura: Estrategia y Dirección Estratégica
Sesión 2: Test
1
Assignment
- Sesión 2. Crear un futuro y compartirlo
Lectura: Estrategia en el Siglo XXI: Modelos de Negocio en acción
1
Discussions
- Garantizar la competitividad y supervivencia de una empresa a largo plazo
14
Videos
- 1. Adaptación del modelo de negocio. Presentación
- 2. Adaptación del modelo de negocio. Cómo lo ven nuestros directivos
- 3. Adaptación del modelo de negocio. Conclusiones
- 4. Tipos de estrategias. Presentación
- 5. Tipos de estrategias. Cómo lo ven nuestros directivos I
- 6. Tipos de estrategias. Cómo lo ven nuestros directivos II
- 7. Tipos de estrategias. Conclusiones
- 8. Las 3 "R" de la competitividad. Presentación
- 9. Las 3 "R" de la competitividad. Cómo lo ven nuestros directivos
- 10. Las 3 "R" de la competitividad. Conclusiones
- 11. Cómo crear y capturar valor
- 12. Cómo representar el modelo de negocio
- 13. Características del modelo de negocio
- 14. Las 3 "R" de la competitividad
1
Readings
- Lectura: Estrategia en el Siglo XXI: Modelos de Negocio en acción
Sesión 3: Test
1
Assignment
- Sesión 3. Adecuar constantemente el Modelo de Negocio
Lectura:
1
Discussions
- La importancia de las personas
19
Videos
- 1. Las personas como centro de la organización. Presentación
- 2. Las personas como centro de la organización. Cómo lo ven nuestros directivos I
- 3. Las personas como centro de la organización. Cómo lo ven nuestros directivos II
- 4. Las personas como centro de la organización. Conclusiones
- 5. La gestión del talento. Presentación
- 6. La gestión del talento. Cómo lo ven nuestros directivos I
- 7. La gestión del talento. Cómo lo ven nuestros directivos II
- 8. La gestión del talento. Conclusiones
- 9. Exigencia en la obtención de resultados. Presentación
- 10. Exigencia en la obtención de resultados. Cómo lo ven nuestros directivos I
- 11. Exigencia en la obtención de resultados. Cómo lo ven nuestros directivos II
- 12. Exigencia en la obtención de resultados. Conclusiones
- 13. El capital humano y la implantación de la estrategia. Presentación
- 14. El capital humano y la implantación de la estrategia. Cómo lo ven nuestros directivos
- 15. El capital humano y la implantación de la estrategia. Conclusiones
- 16. Personas. Implantación de la estrategia
- 17. Personas. Gestión del talento
- 18. Personas. Obtención de resultados, motivación e implantación
- 19. Personas. En resumen
Sesión 4: Test
1
Assignment
- Sesión 4. Las personas como centro de la organización
Lectura: What good managers do?
1
Discussions
- La empresa más allá de su objeto económico
13
Videos
- 1. De la planificación "detallada" a la estrategia institucional. Presentación
- 2. De la planificación "detallada" a la estrategia institucional. Cómo lo ven nuestros directivos
- 3. De la planificación "detallada" a la estrategia institucional. Conclusiones
- 4. Principios y valores. Presentación
- 5. Principios y valores. Cómo lo ven nuestros directivos I
- 6. Principios y valores. Cómo lo ven nuestros directivos II
- 7. Principios y valores. Cómo lo ven nuestros directivos III
- 8. Principios y valores. Conclusiones
- 9. Propósitos institucionales y filosofía de funcionamiento. Presentación
- 10. Propósitos institucionales y filosofía de funcionamiento. Cómo lo ven nuestros directivos
- 11. Propósitos institucionales y filosofía de funcionamiento. Conclusiones
- 12. Estrategia, principios y propósitos
- 13. Filosofía y lógica institucional
1
Readings
- Lectura: What good managers do?
Sesión 5: Test
1
Assignment
- Sesión 5. Integrar con una Estrategia Institucional
Lectura: Prioridades en la agenda de la alta dirección
1
Discussions
- Encajar todas las piezas del modelo
8
Videos
- 1. A modo de resumen. Futuro
- 2. A modo de resumen. Modelo de Negocio
- 3. A modo de resumen. Personas
- 4. A modo de resumen. Estrategia Institucional
- 5. Qué caracteriza a los buenos directivos. Autoexigencia, conocimiento, valores e integridad
- 6. Qué caracteriza a los buenos directivos. Servicio, gestor de conflictos, equilibrio personal y pasión
- 7. Caso BIMBO
- 8. Despedida
1
Readings
- Lectura: Prioridades en la agenda de la alta dirección
Sesión 6: Test Peer to Peer
1
Peer Review
- Peer-to-peer assessment: ¿Qué hacen los buenos directivos?
Auto Summary
Explore the essential practices and priorities of effective top executives with the course "¿Qué hacen los buenos directivos? Prioridades de la Alta Dirección." This engaging program delves into the daily realities of high-level management, highlighting the importance of balancing day-to-day operations with strategic thinking. Designed for aspiring senior executives, the course provides a structured vision of successful leadership styles and decision-making processes. Drawing on extensive research and interviews with over 200 accomplished CEOs from diverse industries, the curriculum offers valuable insights into the practical and strategic priorities that drive organizational success. The course is based on empirical research and is informed by the acclaimed books "Qué hacen los buenos directivos. El reto del siglo XXI" and "Yo Dirijo," making it a practical guide rather than a rigid doctrine. The aim is to help future leaders foster an organizational environment that promotes both personal fulfillment and professional excellence while achieving high levels of corporate health. Offered through Coursera, the course is available under Starter and Professional subscription plans. Though the course's duration is not specified, it is categorized at the foundational level, making it accessible and beneficial for those at the beginning of their executive career journey or those looking to refine their leadership approach.

Joan Enric Ricart

Jaume Llopis