- Level Professional
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
Te damos la bienvenida al curso Recuperación de proyectos en crisis. Este es el cuarto, y último, curso que forma parte del Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos de Ingeniería, ofertado por la Universidad de los Andes, disponible en la plataforma Coursera. Soy Andrés Felipe Gómez y durante las próximas 8 semanas te invito a que me acompañes a ver cómo podemos recuperar proyectos en crisis. Es necesario aceptar que, sin importar las condiciones, todos los proyectos pueden presentar problemas hasta el punto de decir que entran en una “crisis”. Ahora más que nunca los proyectos juegan un papel muy importante para cumplir con las metas estratégicas de las organizaciones, por lo que, si llegan a tener problemas, nuestro deber es recuperarlos. Este curso busca brindarte las bases para que determines qué es un proyecto en crisis, y cómo podemos regresarlo a un estado de control. Así mismo, en este curso nos vamos a centrar mucho en el uso de las herramientas y habilidades para determinar cuándo un proyecto entra en crisis, cómo lo recupero y cómo realizo el seguimiento a esta recuperación. Este curso lo pensamos para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes les ofrece a sus estudiantes. Adicionalmente, este curso ofrece 36 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI®. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera: Formas de trabajo – 16 PDUs Habilidades de poder – 6 PDUs Visión para los negocios – 14 PDUsModules
Introducción al curso
1
Videos
- Introducción al curso
3
Readings
- Bienvenida al curso
- Recomendaciones para tener éxito
- Cómo reclamar los PDUs ante el PMI®
Rumbo al éxito en los proyectos
1
Videos
- Introducción al módulo 1
2
Readings
- Los signos de problemas en los proyectos
- ACTIVIDAD: Las señales de que nuestro proyecto está en problemas
El IPE (índice de probabilidad de éxito en proyectos)
1
Assignment
- El éxito y fracaso de los proyectos
1
Discussions
- ¿Cómo aplicar el IPE? El caso de Tecno-Moda
1
Videos
- ¿Cómo determinar el IPE de mi proyecto?
1
Readings
- ¿Qué es el IPE (índice de probabilidad de éxito en proyectos)?
Los problemas con los proyectos en las organizaciones
1
Videos
- Introducción al módulo 2
1
Readings
- ¿Cuándo ocurren las crisis en los proyectos?
Problemas en entregables
2
Readings
- Los problemas con los entregables
- Los defectos en los productos del mercado
Problemas en la estimación inicial
1
Videos
- Los problemas con la gestión del tiempo
1
Readings
- ¿Cómo ahorrarse problemas con una buena estimación inicial?
Problemas en la gestión de la triple restricción
2
Readings
- PODCAST: Los impactos de los problemas en la línea base de alcance, tiempo y costo
- ACTIVIDAD: Los proyectos con muchos cambios
Problemas con los recursos humanos
1
Discussions
- ¿Qué harías si formaras parte de este equipo?
1
Videos
- Los problemas de comunicación
Problemas con la alta gerencia y patrocinadores
1
Assignment
- Los síntomas de problemas en los proyectos
La importancia del estado de salud del proyecto
1
Discussions
- ¿Qué futuro le ves al proyecto del Hospital San Francisco Solano?
2
Videos
- Introducción al módulo 3
- El caso del Hospital San Francisco Solano
2
Readings
- El diagnóstico y la evaluación del estado del proyecto
- Guía caso: El caso del Hospital San Francisco Solano
¿Qué debo tener en cuenta para diagnosticar el estado de salud de un proyecto?
1
Discussions
- El futuro del proyecto del hospital usando la herramienta “Estado de salud del proyecto”
1
Videos
- Ejemplo cómo usar la plantilla de salud del proyecto
2
Readings
- El estado de salud de mi proyecto
- Cómo usar la herramienta de revisión del estado de salud de mi proyecto
¿Qué decisiones puedo tomar basado en el diagnostico del estado de salud del proyecto?
1
Assignment
- La salud de los proyectos
1
Videos
- Recuperar, rescatar o cancelar
Saber cuándo estamos listos para iniciar la recuperación
1
Videos
- Introducción al módulo 4
1
Readings
- ¿Qué decisiones debo tomar al momento de recuperar un proyecto?
Planear la recuperación
2
Videos
- El gerente del proyecto y el involucramiento de los diferentes interesados
- El proceso de control de cambios y la planeación
2
Readings
- El proceso de cambios para la recuperación de un proyecto en crisis
- El plan de recuperación de un proyecto
Proceso para la recuperación de proyectos
1
Assignment
- ¿Qué cosas debo tener en cuenta cuando planeo y ejecuto la recuperación de mi proyecto?
1
Videos
- Cómo ejecutar el plan de recuperación
Método de valor ganado (EVA)
11
Videos
- Introducción al módulo 5
- Vacaciones en la Florida parte 1
- Vacaciones en la Florida parte 2
- Vacaciones en la Florida parte 3
- Vacaciones en la Florida parte 4
- Vacaciones en la Florida parte 5
- Vacaciones en la Florida parte 6
- Vacaciones en la Florida parte 7
- Vacaciones en la Florida parte 8
- Vacaciones en la Florida parte 9
- Vacaciones en la Florida parte 10
10
Readings
- Vacaciones en la Florida
- Vacaciones en la Florida parte 1- MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte - MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte - MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte 4- MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte 5- MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte 6- MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte - MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte 8- MS Excel
- Vacaciones en la Florida parte 9- MS Excel
Otras herramientas útiles para la recuperación de proyectos
1
Assignment
- ¿Cómo determino el avance de la recuperación de mi proyecto?
1
Videos
- Herramientas útiles para la recuperación
Categorías de la recuperación
1
Discussions
- ¿Qué debemos recuperar?
1
Videos
- Introducción al módulo 6 y categorías de recuperación de proyectos
4
Readings
- ¿Qué decisiones debo tomar al momento de recuperar un proyecto?
- La recuperación del personal del proyecto
- La recuperación del producto
- La recuperación de los procesos y las herramientas
Mapa de recuperación
1
Assignment
- ¿Hacia dónde debo orientar la recuperación de mi proyecto?
1
Videos
- El mapa de recuperación de proyectos
Caso TELECOM
1
Videos
- La ampliación de una red de telefonía celular
1
Readings
- Guía del caso: La ampliación de una red de telefonía celular
Caso transporte
1
Assignment
- Recuperación o cancelación de un proyecto
1
Videos
- El nuevo sistema de transporte de la ciudad
1
Readings
- Guía: El nuevo sistema de transporte de la ciudad
Cierre curso
1
Discussions
- ¿Qué aprendimos?
1
Videos
- Cierre del curso
Auto Summary
Welcome to "Recuperación de proyectos en crisis," a comprehensive course designed for advanced learners in the field of Business & Management. This is the culminating course in the Specialized Program in Complex Engineering Project Management offered by the esteemed Universidad de los Andes, available on Coursera. Guided by the experienced instructor Andrés Felipe Gómez, you will embark on an 8-week journey to master the art of rescuing projects in crisis. The course addresses the inevitability of project challenges and equips you with essential tools and strategies to restore control and steer projects back on track. Key focus areas include identifying when a project is in crisis, implementing recovery plans, and monitoring the progress of these interventions. This course is meticulously crafted to deliver high-quality education, as expected from Universidad de los Andes. Additionally, it offers 36 PDUs for PMP, PMI-RMP, or PMI-SP certified professionals, aligning with the PMI® Talent Triangle. The PDUs are divided into 16 for Ways of Working, 6 for Power Skills, and 14 for Business Acumen. Ideal for professionals looking to enhance their project management skills, this course is available through Coursera with Starter and Professional subscription options, providing flexibility and accessibility to learners aiming to excel in managing complex projects.

Andrés Felipe Gómez Uribe