- Level Foundation
- Duration 11 hours
- Course by Banco Interamericano de Desarrollo
-
Offered by
About
Este curso te brinda herramientas prácticas para entender el uso de datos en distintos tipos de organizaciones y así tomar decisiones informadas aplicando prácticas de aseguramiento de calidad, éticas y con una perspectiva inclusiva con la información obtenida. A través de 3 módulos podrás identificar los enfoques y las estrategias de analítica de datos y big data y entender su relación con la resolución de problemas. Así mismo, conocerás los fundamentos de las organizaciones data-driven, o basadas en datos. Además, aprenderás a reconocer el proceso de Business Intelligence (BI) y su relación con proyectos que contengan datos como su eje principal. Si eres una persona interesada en datos sin perfil técnico y deseas aprender sobre la importancia del análisis de datos en la parte estratégica del negocio los sectores públicos y privados, así como los oportunidades y desafíos que se presentan, este curso es para ti.Modules
0.1 Comienza aquí
3
Readings
- 0.1.1 Bienvenida al curso
- 0.1.2 Información importante del curso
- 0.1.3 Conoce a tus instructores
Lección 1: ¿Por qué es importante el análisis de datos para las organizaciones?
1
Assignment
- 1.1.7 Revisa tu aprendizaje
4
Videos
- 1.1.1 La importancia del análisis de datos para las organizaciones del S. XXI
- 1.1.2 ¿Para qué nos sirven los datos?
- 1.1.3 El papel de los datos en la cuarta revolución industrial
- 1.1.4 ¿Qué significa ser una organización data-driven?
1
Readings
- 1.1.5 Aplicaciones del uso de los datos en las organizaciones de los sectores público y privado
Lección 2: Entendiendo las oportunidades y limitaciones del big data
1
Assignment
- 1.2.6 Revisa tu aprendizaje
2
Videos
- 1.2.1 ¿Qué es big data y para qué sirve?
- 1.2.3 Diferencia entre la analítica de datos tradicional y el big data para el uso en organizaciones
3
Readings
- 1.2.2 Las 5 Vs del big data
- 1.2.4 Desafíos del uso de datos para las decisiones en la gestión pública
- 1.2.5 Oportunidades y desafíos del uso de datos en las mipymes
Datos en acción
3
Readings
- 1.3.1 Introducción a la sección "Datos en acción"
- 1.3.2 La importancia de los datos para el sector privado
- 1.3.3 La importancia de los datos para el sector público
Final del módulo: actividad práctica y evaluación
1
Assignment
- 1.4.3 Evaluación del módulo 1
1
Discussions
- 1.4.2 Actividad práctica 1
1
Readings
- 1.4.1 El caso de Banco Crecer Juntos
Lección 1: Haciendo preguntas efectivas
1
Assignment
- 2.1.7 Revisa tu aprendizaje
2
Videos
- 2.1.2 Elementos de un proyecto de datos en la organización
- 2.1.3 Ya contamos con los datos, ¿y ahora qué?
4
Readings
- 2.1.1 Business intelligence en las organizaciones
- 2.1.4 Definir el problema: árbol de problemas, problem statement
- 2.1.5 Un caso de estudio
- 2.1.6 Declaración de propósito
Lección 2: Identificando el problema partiendo de los datos
1
Assignment
- 2.2.4 Revisa tu aprendizaje
1
Videos
- 2.2.1 El big data y su utilidad para la resolución de problemas
2
Readings
- 2.2.2 Análisis exploratorio de datos
- 2.2.3 Big data: enfoques, tipos y estrategias para el análisis de datos
Datos en acción
2
Readings
- 2.3.1 Datos en acción: la importancia de los datos para el sector público
- 2.3.2 Datos en acción: la importancia de los datos para el sector privado
Final del módulo: actividad práctica y evaluación
1
Assignment
- 2.4.3 Evaluación del módulo 2
1
Discussions
- 2.4.2 Actividad práctica 2
1
Readings
- 2.4.1 Tres historias para pensar
Lección 1: Buscando datos confiables y de calidad
1
Assignment
- 3.1.5 Revisa tu aprendizaje
3
Videos
- 3.1.1 ¿Cómo asegurarnos de tener los datos correctos y de calidad?
- 3.1.2 Fuentes de datos abiertos
- 3.1.4 Fuentes provenientes de las empresas de datos
1
Readings
- 3.1.3 Portales de datos abiertos
Lección 2: Recolectando datos
1
Assignment
- 3.2.4 Revisa tu aprendizaje
1
Videos
- 3.2.2 Aspectos éticos a considerar en la recolección de datos
2
Readings
- 3.2.1 Estrategias de recopilación de datos
- 3.2.3 Recolección y análisis de datos con enfoque de género y diversidad
Datos en acción
2
Readings
- 3.3.1 Datos en acción: la importancia de los datos para el sector público
- 3.3.2 Datos en acción: la importancia de los datos para el sector privado
Final del módulo: Actividad práctica y evaluación
1
Assignment
- 3.4.4 Evaluación del módulo 3
1
Discussions
- 3.4.2 Actividad práctica 3
3
Readings
- 3.4.1 No más espera en el bus
- 3.4.3 Autodiagnóstico para el fortalecimiento de tu empresa o proyecto con base en datos
- 2.2.4 ¡Solicita tu insignia digital!
Final del curso
2
Readings
- 3.5.2 Fin del curso
- 3.5.3 Sigue aprendiendo
Auto Summary
"Uso de datos en las organizaciones del S.XXI" es un curso de Coursera centrado en Data Science & AI. Ideal para quienes desean comprender el análisis de datos sin un perfil técnico, el curso abarca estrategias de analítica y big data, organizaciones data-driven y Business Intelligence. Con una duración de 660 minutos, ofrece opciones de suscripción Starter y Professional. Perfecto para aquellos interesados en la toma de decisiones informadas en sectores públicos y privados.

Juan Cristóbal Bonnefoy