- Level Foundation
- Duration 6 hours
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
En la actualidad es muy frecuente escuchar debates en torno a los derechos humanos, la equidad y el bienestar de la población. Muchas personas incluyen estos conceptos en sus conversaciones cotidianas y también son parte de la mayoría de documentos de política pública, programas de gobierno y proyectos de diversas organizaciones. Sin embargo, nuestra experiencia en docencia, investigación, intervención y evaluación nos ha permitido establecer que pocas veces lo que se plantea acerca de estos temas se materializa en acciones concretas que cambien tanto la manera como las personas se relacionan entre sí como la valoración que hacen de la vida que tienen. Con base en esta experiencia, este curso ha sido diseñado para ayudar a que todas las personas que lo tomen, sin distinción de ninguna índole, se reconozcan como agentes sociales capaces de analizar críticamente las condiciones en las cuales viven e identificar las oportunidades que pueden generar para transformarlas en caso de que constituyan un obstáculo para su bienestar y el de quienes viven a su alrededor. Para lograr este propósito, de una manera sencilla y práctica, las personas que tomen este curso podrán aclarar conceptos relacionados con el enfoque de derechos humanos, la equidad y el bienestar. Además les facilitamos oportunidades para que exploren sus actitudes con respecto a estos temas y frente al marco de referencia que proponemos para el análisis de las situaciones. También les apoyamos en el desarrollo de habilidades para usar ese marco de referencia en la vida cotidiana. Si te animas a tomar este curso, te aseguramos que al final vas a contar con una gran variedad de herramientas que puedes usar en el medio en el que vives, estudias o trabajas ¡te esperamos!Modules
Bienvenida y autoevaluación
1
Discussions
- Actividad: Saludar y presentarse
3
Videos
- Para comenzar...1.1
- ¿Por qué tomar este curso?
- Para terminar... 1.1
1
Readings
- Créditos y equipo de trabajo
¿Cómo nos sentimos?
4
Videos
- Para comenzar...1.2
- El concepto de bienestar
- Dimensiones del bienestar
- Para terminar...1.2
¿Cómo vivimos?
1
Assignment
- Evaluación sumativa módulo 1
6
Videos
- Para comenzar...1.3
- Los conceptos de desigualdad, inequidad y equidad
- Los conceptos de equidad y posición social
- Posición social e inequidad
- Diferenciando las desigualdades de las inequidades
- Para terminar...1.3
Derechos humanos
7
Videos
- Para comenzar...2.1
- Concepto de derechos humanos
- Características de los derechos humanos
- Tipos de derechos humanos
- Mecanismos para asegurar que disfrutamos de lo que nos merecemos
- Tú y yo también participamos en la realización de los derechos
- Para terminar...2.1
¿Cómo observamos a través del lente de los derechos humanos?
5
Videos
- Para comenzar...2.2
- El concepto de enfoque basado en los derechos humanos
- Características del enfoque basado en los derechos humanos
- Características relacionadas con los agentes sociales implicados y las metas que se persiguen
- Para terminar...2.2
¿Cómo evalúo mi entorno con el lente de los derechos humanos?
7
Videos
- Para comenzar...2.3
- ¿Cómo promovemos el bienestar desde el enfoque basado en los derechos humanos?
- Criterio # 1. Disponibilidad
- Criterio # 2. Accesibilidad
- Criterio # 3. Aceptabilidad
- Criterio # 4. Calidad
- Para terminar...2.3
Ventajas del enfoque basado en derechos humanos
1
Assignment
- Evaluación sumativa del módulo 2
5
Videos
- Para comenzar...2.4
- Mecanismos de exigibilidad: una particularidad del enfoque basado en los derechos humanos
- El enfoque de derechos y otras aproximaciones de intervención
- Ventajas y desafíos del enfoque basado en los derechos humanos
- Para terminar...2.4
Igualdad en la diversidad
5
Videos
- Para comenzar...3.1
- Enfoque Vs Perspectiva
- El prisma de la igualdad
- Diferentes perspectivas, múltiples inequidades
- Para terminar...3.1
Desenmascarando la inequidad
6
Videos
- Para comenzar...3.2
- Reconociendo nuestra posición social
- Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 1 y 2
- Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 3 y 4
- Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 5, 6 y 7
- Para terminar...3.2
Analizo mi entorno desde la perspectiva diferencial
7
Videos
- Para comenzar...3.3
- Las herramientas de la perspectiva diferencial
- Características de la persona
- Características de la familia y de la red social
- Características de los servicios y del contexto normativo, político y cultural
- Cambiando de perspectiva
- Para terminar...3.3
Conclusión
1
Assignment
- Evaluación sumativa del módulo 3
4
Videos
- Para comenzar...3.4
- Las ideas principales de este curso
- Lecciones aprendidas
- Para terminar...3.4
2
Readings
- Nuestras fuentes
- Información complementaria y clave de calificación del cuestionario de autoevaluación inicial y final
Auto Summary
**Course Overview: Bienestar, equidad y derechos humanos** Explore the crucial concepts of human rights, equity, and well-being in this insightful course designed for individuals eager to become proactive social agents. Offered within the Health & Fitness domain and crafted by Coursera, this foundational program delves into the critical analysis and practical application of these vital topics. Instructed by experienced professionals, the course leverages extensive expertise in teaching, research, and evaluation to bridge the gap between theoretical discussions and real-world actions. Participants will gain clarity on human rights, equity, and well-being, while developing skills to assess and transform their living conditions for personal and communal betterment. Throughout the 360-hour duration, learners will engage with a robust framework that not only enhances their understanding but also empowers them to implement these principles in everyday life. Flexible subscription options, including Starter and Professional plans, ensure accessibility to a broad audience, from students to professionals seeking foundational knowledge. Join us in this enriching educational journey to equip yourself with practical tools and insights, enabling you to foster a more equitable and well-rounded community. Sign up today and be part of the change!

Elvia Vargas Trujillo - Departamento de Psicología

Marta Carolina Ibarra A. - Facultad de Educación

Ángela María Rojas Martínez - Departamento de Psicología

Diego Iván Lucumí Cuesta