- Level Professional
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
El curso de Profundización y actualización en Enfermedad Cardiovascular del adulto pretende mejorar la capacidad del estudiante para llevar a cabo procesos de evaluación de riesgo, clasificación y abordaje diagnóstico para así establecer planes de prevención y tratamiento adecuado en su práctica clínica habitual de las cinco enfermedades más prevalentes en este escenario (ateroesclerosis, hipertensión arterial, falla cardiaca, fibrilación auricular y diabetes mellitus). El curso cuenta con material didáctico único en su clase para el estudio de esta condición médica dentro de las que se descantan recursos educativos digitales en genially y un video en 3D. Al finalizar el MOOC, los estudiantes tendrán conocimiento actualizado de cinco enfermedades cardiovasculares prevalentes, y mejorarán su capacidad para llevar a cabo procesos de evaluación de riesgo, clasificación y abordaje diagnóstico para así diseñar planes de prevención y tratamiento adecuado en su práctica clínica habitual. Este curso es para estudiantes de medicina, médicos generales, residentes y especialistas en medicina interna, cardiología y medicina familiar; cualquier médico involucrado en programas de prevención primaria y programas de riesgo cardiovascular.Modules
Bienvenida al curso
1
Discussions
- Cuéntanos de ti
2
Videos
- Presentación del curso
- Video promocional
2
Readings
- Bienvenida al Curso: Profundización y actualización en enfermedad cardiovascular
- Recomendaciones para tener éxito
Fisiopatología y generalidades de la ateroesclerosis
2
Videos
- Generalidades de la placa aterosclerótica, el perfecto asesino
- Videoconferencia: Fisiopatología de la aterosclerosis
Análisis e interpretación del perfil lipídico
2
Videos
- Lipoproteinas, metabolismo de los lípidos y vías de transporte de colesterol
- Videoconferencia: Interpretación adecuada del perfil lipídico
Cálculo del riesgo cardiovascular y metas de tratamiento
2
Videos
- Videoconferencia: Estrategias de cálculo del riesgo cardiovascular y metas de tratamiento
- Debate sobre riesgo cardiovascular
Particularidades de la enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos
1
Assignment
- Cuestionario sumativo: Examen módulo 1
1
Videos
- Videoconferencia: Diabetes y enfermedad cardiovascular
Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
1
Videos
- Videoconferencia: Diagnóstico y tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 2: Síndrome coronario agudo
2
Videos
- ¿Cómo interpretar una curva de troponinas y no fracasar en el intento?
- Videoconferencia: Diagnóstico y tratamiento del infarto agudo de miocardio sin elevación del ST
Síndrome coronario crónico
2
Videos
- Síndrome coronario crónico, un nombre nuevo para un viejo conocido
- Videoconferencia: Manejo farmacológico del Síndrome coronario crónico
1
Readings
- PODCAST: Estrategias invasivas, ¿cuándo ir más allá en Síndrome coronario crónico?
Enfermedad arterial periférica
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 3: Síndrome coronario crónico y enfermedad arterial periférica
1
Videos
- Videoconferencia: Enfermedad arterial periférica
Epidemiología, impacto y diagnóstico de la hipertensión arterial
1
Videos
- ¿Por qué debemos aprender de hipertensión arterial?
Metas de tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial según las guías de práctica clínica
1
Videos
- Videoconferencia: Grupos farmacológicos y decisiones terapéuticas en pacientes con hipertensión arterial
Hipertensión arterial resistente y secundaria
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 4: Hipertensión arterial
2
Videos
- Videoconferencia: Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
- Diagnóstico del hiperaldosteronismo primario
1
Readings
- Podcast: Definición y tratamiento de hipertensión arterial resistente
Diagnóstico, clasificación y tratamiento de la falla cardiaca aguda
2
Videos
- ¿Cómo realizar una evaluación ecográfica de cabecera en pacientes en UCI?
- Videoconferencia: Diagnóstico, clasificación y tratamiento de la falla cardiaca aguda
Diagnóstico, clasificación y tratamiento del choque cardiogénico
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 5: Falla cardiaca aguda y choque cardiogénico
3
Videos
- Mecanismos de acción de inotrópicos y vasopresores
- Dispositivos de asistencia mecánica y ventricular en choque cardiogénico
- Videoconferencia: Diagnóstico, clasificación y tratamiento del choque cardiogénico
Definición, presentación clínica y clasificación de la falla cardiaca crónica
1
Readings
- Podcast: Nueva clasificación de la falla cardiaca, papel de los péptidos natriuréticos y el ecocardiograma transtorácico
Tratamiento farmacológico de la falla cardiaca crónica con fracción de eyección (FEVI) reducida
3
Videos
- Videoconferencia: Tratamiento farmacológico de la falla cardiaca crónica de FEVI reducida
- Videoinfografía: Evidencia de medicamentos indicados en el manejo de la falla cardiaca crónica con FEVI reducida
- Videoinfografía: Taller de titulación de medicamentos en falla cardiaca con FEVI reducida
Tratamiento invasivo en pacientes con falla cardiaca con fracción de eyección (FEVI) reducida
2
Videos
- Dispositivos implantables en pacientes con falla cardiaca con FEVI reducida
- Procedimientos invasivos en pacientes con falla cardiaca con FEVI reducida
Tratamiento de la falla cardiaca crónica con fracción de eyección (FEVI) preservada
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 6: Manejo de falla cardiaca crónica
1
Videos
- Videoconferencia: Tratamiento farmacológico de la falla cardiaca crónica con fracción de eyección (FEVI) preservada y levemente reducida
Diagnóstico, estratificación de riesgo y plan de seguimiento la fibrilación auricular
1
Videos
- Videoconferencia: Estrategias de búsqueda activa de FA (EKG, holter EKG, monitor de eventos externo y monitor de eventos implantable)
1.1.1. Manejo de la fibrilación auricular aguda: Estrategias de control de ritmo, frecuencia y uso apropiado de la cardioversión eléctrica
1
Assignment
- Examen módulo 7 Fibrilación Auricular
1
Videos
- Videotaller: Cardioversión eléctrica y desfibrilación
Anticoagulación en fibrilación auricular no valvular
2
Videos
- Videoconferencia: Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular
- Fibrilación auricular y enfermedad coronaria, la mejor estrategia antitrombótica
Manejo invasivo de la fibrilación auricular: Ablación y cierre percutáneo de auriculilla
1
Assignment
- Examen sumativo módulo 8 Fibrilación auricular: Anticoagulación y manejo invasivo
2
Videos
- Videoconferencia: Manejo invasivo de fibrilación auricular
- Procedimiento de Ablación y cierre percutáneo de auriculilla
Auto Summary
Embark on an advanced journey into the realm of cardiovascular diseases with the "Profundización y actualización en Enfermedad Cardiovascular" course. This comprehensive program is meticulously designed for health and fitness enthusiasts, particularly targeting medical students, general practitioners, residents, and specialists in internal medicine, cardiology, and family medicine. Led by Coursera, this professional-level course delves deeply into the evaluation, classification, and diagnostic approaches of five prevalent cardiovascular conditions: atherosclerosis, hypertension, heart failure, atrial fibrillation, and diabetes mellitus. With the aid of unique didactic materials, including cutting-edge digital resources on Genially and an immersive 3D video, learners will gain up-to-date knowledge and improve their clinical practice skills. The course is tailored for those involved in primary prevention programs and cardiovascular risk management, aiming to enhance their ability to establish effective prevention and treatment plans. Flexible subscription options are available to suit both starter and professional needs, making this a valuable and accessible educational opportunity for healthcare professionals committed to advancing their expertise in cardiovascular health.

Carlos Andrés Sánchez Vallejo

Carlos Daniel Rodríguez Ariza