- Level Foundation
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
¡Le damos la bienvenida al curso de Introducción a la programación en java por objetos de la Universidad de los Andes! El propósito de este curso es ofrecerle un ambiente interactivo orientado a construir aprendizajes sobre el lenguaje de la programación en Java para la creación y manipulación de objetos. La estrategia pedagógica empleada es el aprendizaje activo basado en casos. Es un curso altamente interactivo que constantemente lo reta a responder preguntas, verificar su comprensión, ejercitarse en código, resolver casos en diferentes niveles y múltiples oportunidades para pasar de la teoría a la práctica con actividades formativas que le permitirán ganar puntos de experiencia, puntos de competencia y puntos de habilidad, con los cuales desarrollará habilidades de abstracción y de programación. Además, podrá utilizar dos aplicaciones web desarrolladas por la Universidad de los Andes que son novedosas e importantes para el desarrollo de habilidades de programación: 1. CupiExámenes: Software de ejercitación en código Java, que ofrece retroalimentación automática sobre la escritura incorrecta del código y califica el proceso de programación es decir, le indica si el resultado está bien o mal, dónde se equivocó y por qué. 2. CupiTips: Es otra aplicación web donde puede encontrar una lista de errores comunes que se cometen al programar en Java y le permite al estudiante corregirlos de manera que pueda aprender de ellos. La Universidad de los Andes está poniendo a su disposición y de forma gratuita estas aplicaciones, así como los libros que le permitirán nivelarse o aclarar algunos conceptos importantes, si así lo necesita para poder tomar este curso. Tenga en cuenta que el tiempo estimado para la realización de las actividades de cada módulo es de 14 horas en promedio. Usted puede invertir este tiempo en un periodo de 1 o 2 semanas por módulo, de acuerdo con sus posibilidades y necesidades educativas. Así mismo le recomendamos que desarrolle todas las actividades educativas en el orden propuesto, de manera que pueda sacar mejor provecho de este curso.Modules
Antes de empezar el módulo 1
1
Assignment
- Evaluación de clasificación
2
Videos
- Introducción al curso
- ¿Preparado para comenzar?
5
Readings
- Programa del curso y recomendaciones
- Equipo del curso
- Tutorial de configuración de Java y Eclipse
- Tutorial de descompresión, importación y ejecución de proyectos en Eclipse
- Instrucciones para la evaluación de clasificación
Introducción al módulo
2
Videos
- Motivación al tema de clases y objetos
- Vídeo-clase: Clases y objetos
2
Readings
- Problemas, soluciones y programas
- Definición de situaciones y manejo de casos
Clases y Objetos
9
Videos
- Clases
- Atributos
- Asociaciones
- Métodos e instrucciones
- Objetos
- Constructores
- Llamado de métodos
- Creación de objetos
- Caso de estudio de líneas telefónicas
De la teoría a la práctica en Java
2
Videos
- Vídeo-código: Carros
- Vídeo-código: Triángulos
1
Readings
- Instrucciones para los próximos vídeos
Reto No. 1 - Líneas telefónicas
3
External Tool
- Reto 1 Módulo 1 - Nivel básico
- Reto 1 Módulo 1 - Nivel intermedio
- Reto 1 Módulo 1 - Nivel avanzado
4
Videos
- Demo de la aplicación final de líneas telefónicas
- Explicación arquitectura de proyectos
- Vídeo-código: Líneas telefónicas - Parte I
- Vídeo-código: Líneas telefónicas - Parte II
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de líneas telefónicas
Reto No. 2 - Elecciones
1
Peer Review
- Evaluación por pares del reto de elecciones
1
Videos
- Demo final de la aplicación de elecciones
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de elecciones
Cierre del módulo
1
Assignment
- Evaluación teórica - Clases y objetos
2
External Tool
- CupiTips
- Evaluación práctica - Elecciones
1
Videos
- ¿Y ahora qué sigue?
1
Readings
- Mapas mentales del módulo 1
Introducción al módulo 2
3
Videos
- Motivación al tema de arreglos y vectores
- Vídeo-clase: Arreglos 1D
- Vídeo-clase: Búsquedas especiales
1
Readings
- Manejo de grupos y atributos
Arreglos y vectores
9
Videos
- Arreglos y vectores
- Instrucciones condicionales
- Arreglos 1D
- Instrucciones repetitivas
- Patrones de recorrido
- Vectores
- Búsquedas
- Arreglos 2D
- Caso de estudio del avión
De la teoría a la práctica en Java
5
Videos
- Vídeo-código: Avión - Parte I
- Vídeo-código: Avión - Parte II
- Vídeo-código: Avión - Parte III
- Vídeo-código: Avión - Parte IV
- Vídeo-código: Visor Imágenes
1
Readings
- Instrucciones para los próximos vídeos
Reto No. 1 Avión
3
External Tool
- Reto 1 Módulo 2 - Nivel básico
- Reto 1 Módulo 2 - Nivel intermedio
- Reto 1 Módulo 2 - Nivel avanzado
1
Videos
- Demo de la aplicación final del avión
1
Readings
- Guía de trabajo del reto del avión
Reto No. 2 Visor de imágenes
1
External Tool
- Reto 2 - Evaluación práctica - Visor de imágenes
2
Videos
- Demo de la aplicación final del visor de imágenes
- Caso de estudio del visor de imágenes
1
Readings
- Guía de trabajo del reto del visor de imágenes
Reto No. 3 Avión con películas
1
Peer Review
- Evaluación por pares del reto del avión con películas
1
Videos
- Demo de la aplicación final del avión con películas
1
Readings
- Guía de trabajo del reto del avión con películas
Cierre del módulo
1
Assignment
- Evaluación teórica - Arreglos y vectores
2
External Tool
- CupiTips
- Evaluación práctica - Avión con película
1
Videos
- ¿Y ahora qué sigue?
1
Readings
- Mapas mentales del módulo 2
Introducción al módulo 3
4
Videos
- Motivación al tema de ordenamiento
- Vídeo-clase: Algoritmo de ordenamiento por inserción
- Vídeo-clase: Algoritmo de ordenamiento por selección
- Vídeo-clase: Algoritmo de ordenamiento burbuja
1
Readings
- Búsqueda y ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
4
Videos
- Algoritmo de selección
- Algoritmo burbuja
- Algoritmo de inserción
- Caso de estudio de muestras numéricas
De la teoría a la práctica en Java
2
Videos
- Vídeo-código: Algoritmo de ordenamiento por inserción
- Vídeo-código: Algoritmo de ordenamiento burbuja
1
Readings
- Instrucciones para los próximos vídeos
Reto No. 1 Muestras numéricas
3
External Tool
- Reto 1 Módulo 3 - Nivel básico
- Reto 1 Módulo 3 - Nivel intermedio
- Reto 1 Módulo 3 - Nivel avanzado
1
Videos
- Demo de la aplicación final de muestras numéricas
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de muestras numéricas
Reto No. 2 Exposición canina
1
Peer Review
- Evaluación por pares del reto de exposición canina
1
Videos
- Demo de la aplicación final de exposición canina
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de exposición canina
Cierre del módulo
1
Assignment
- Evaluación teórica - Ordenamiento
1
External Tool
- Evaluación Práctica - Exposición canina
1
Videos
- ¿Y ahora qué sigue?
Introducción al módulo 4
2
Videos
- Motivación al tema de herencia
- Vídeo-clase: Herencia
1
Readings
- Mecanismos de reutilización y desacoplamiento
Conceptos básicos de herencia
10
Videos
- Tipos de herencia
- Atributos compartidos
- Sobreescritura de métodos
- Caso de estudio de líneas telefónicas
- Clases y métodos abstractos
- Polimorfismo
- Instrucción instanceof
- Generics
- Interfaces
- Colecciones e iteradores
De la teoría a la práctica en Java
1
Videos
- Vídeo-código: Líneas telefónicas
1
Readings
- Instrucciones para el próximo vídeo
Reto No. 1 Líneas telefónicas
3
External Tool
- Reto 1 Módulo 4 - Nivel básico
- Reto 1 Módulo 4 - Nivel intermedio
- Reto 1 Módulo 4 - Nivel avanzado
1
Videos
- Demo de la aplicación final de líneas telefónicas
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de líneas telefónicas
Reto No. 2 Extensión de las líneas telefónicas
1
Peer Review
- Evaluación por pares - Extensión de líneas telefónicas
1
Videos
- Demo de la aplicación final de extensión de líneas telefónicas
1
Readings
- Guía de trabajo del reto de la extensión de las líneas telefónicas
Cierre del módulo
1
Assignment
- Evaluación teórica - Herencia
1
External Tool
- Evaluación Práctica - Extensión líneas telefónicas
1
Videos
- ¿Y ahora qué sigue?
Introducción al módulo 5
2
Videos
- Motivación al tema de interfaz gráfica
- Demo de la aplicación final del módulo de interfaz gráfica
1
Readings
- Construcción de la interfaz gráfica
Construyendo la interfaz gráfica
6
Videos
- Entidades del mundo gráfico y de interacción
- La ventana principal
- Divisiones y páneles
- Etiquetas, zonas de texto y botones
- Acciones del usuario y eventos de la aplicación
- Arquitectura y distribución de responsabilidades
5
Readings
- Instrucciones generales para crear una interfaz gráfica de usuario
- Reto 1 Módulo 5: Cree usted mismo la ventana principal de la aplicación
- Reto 2 Módulo 5: Cree usted mismo los páneles de la ventana principal de la aplicación
- Reto 3 Módulo 5: Cree usted mismo todos los elementos gráficos y de interacción de los páneles
- Reto 4 Módulo 5: Conecte la interfaz con el mundo
Cierre del módulo
1
Peer Review
- Evaluación por pares de interfaz gráfica
1
Discussions
- ¿Qué aprendí en este curso?
1
Videos
- Cierre del curso
1
Readings
- Mapas mentales del módulo 5
Auto Summary
Embark on an interactive journey into the world of object-oriented programming with the "Introducción a la programación orientada a objetos en Java" course offered by the Universidad de los Andes. This foundational IT and Computer Science course is designed to immerse learners in the principles and practices of Java programming, focusing on creating and manipulating objects through an active, case-based learning approach. Guided by expert instructors from the Universidad de los Andes, the course emphasizes hands-on practice, encouraging students to engage with coding exercises, solve real-world scenarios, and transition seamlessly from theory to practical application. Learners will benefit from two innovative web applications developed by the university: CupiExámenes and CupiTips. CupiExámenes provides automatic feedback on Java code, helping students identify and correct errors, while CupiTips lists common programming mistakes to aid in continuous learning and improvement. The course is structured to be completed at a pace that suits individual needs, with each module requiring an estimated 14 hours of study. Learners can choose to spread this time over one or two weeks per module, making it flexible for varied schedules. All necessary resources, including supplementary books and the unique web applications, are provided at no additional cost. Ideal for beginners in programming, this course offers a robust foundation in Java, equipping students with essential skills in abstraction and programming. With a subscription option available through Coursera, learners can start their journey into Java programming at their convenience and achieve their learning goals effectively.

Marcela Hernández Hoyos

Álvaro Andrés Gómez D’Alleman

Juan Pablo Reyes Gómez