- Level Foundation
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
¡Te damos la bienvenida al curso de Programación en Python de la Universidad de los Andes! El propósito de este curso es ofrecerte un ambiente interactivo para que desarrolles tus habilidades de pensamiento computacional, aprendas a programar en el lenguaje Python y te entrenes en la resolución de problemas utilizando un computador. La estrategia pedagógica empleada es el aprendizaje activo basado en casos. Es un curso altamente interactivo que constantemente te retará a responder preguntas, verificar tu comprensión, ejercitarte en escritura de código de programación, resolver casos de diferente complejidad y múltiples oportunidades para pasar de la teoría a la práctica, con actividades formativas, con las cuales desarrollarás habilidades de abstracción y de programación. Además, podrás utilizar PyTips, una aplicación web desarrollada por la Universidad de los Andes, novedosa e importante para el desarrollo de habilidades de programación, donde encontrarás una lista de errores comunes que se cometen al aprender a programar en Python y te permite corregirlos de manera que puedas aprender de ellos. Ten en cuenta que el tiempo estimado para la realización de las actividades de cada módulo es de 15 horas en promedio. Tú puedes invertir este tiempo en un periodo de 1 o 2 semanas por módulo, de acuerdo con tus posibilidades y necesidades educativas. Así mismo te recomendamos que desarrolles todas las actividades educativas en el orden propuesto, de manera que pueda sacar mejor provecho de este curso. Este curso es para toda persona que desee aprender a programar, aunque nunca lo haya hecho. Se requiere un mínimo de bases matemáticas y muchas ganas de aprender y trabajar.Modules
Antes de empezar
3
Videos
- ¿Por qué este curso es para ti?
- Bienvenida al curso
- Preparémonos para empezar
3
Readings
- Guía de aprendizaje y recomendaciones
- Equipo del curso
- Guía de instalación de Anaconda
Introducción al módulo 1
4
Videos
- Motivación al módulo 1
- Descubriendo el mundo de la programación
- Manos a la obra: Ambientes básicos de trabajo
- Manos a la obra: Problemas sin computador
1
Readings
- Lecturas módulo 1
Lección 1 - Valores y tipos de dato
1
Videos
- Valores y tipos de datos
Lección 2 - Variables e instrucción de asignación
5
Videos
- Declaración de variables, instrucción de asignación y tipado dinámico
- Expresiones, operadores aritméticos y operaciones sobre strings
- Manos a la obra: Operadores aritméticos
- Manos a la obra: Operaciones sobre strings
- Conversión de tipos
Lección 3 - Funciones
6
Videos
- Motivación al tema de funciones y separación entre la lógica y la interfaz
- Funciones de Python: Matemáticas, cadenas y de entrada/salida
- Manos a la obra: Programas usando funciones de Python (Valor futuro)
- Funciones
- Variables locales
- Manos a la obra: Ejercicios de definición de funciones
4
Readings
- Reto 1: Área de un triángulo
- Reto 2: Índice de masa corporal
- Reto 3: Cambio a retornar
- Reto 4: Hora de llegada de vuelo
Lección 4 - Estilo, interfaz de usuario y lógica del programa
5
Videos
- Importancia del estilo, y la separación entre lógica e interfaz
- Estilo de programación
- Construcción e importación de módulos
- Separación entre interfaz de usuario y lógica del programa (Creación de una interfaz basada en consola)
- Manos a la obra: El ejemplo de la TRM
Proyecto M1
1
Peer Review
- Evaluación por pares del Proyecto M1
1
Readings
- Guía de trabajo del proyecto M1 (Calculadora de índices corporales)
Examen M1
1
Assignment
- Examen M1
Introducción al módulo 2
2
Videos
- Motivación al módulo 2
- Introducción al módulo 2
1
Readings
- Lecturas módulo 2
Lección 1 - Booleanos y sus operadores Booleanos y sus operadores (expresiones relacionales y lógicas)
3
Videos
- Booleanos y sus operadores
- Tablas de verdad y álgebra booleana
- Manos a la obra: Ejercicio de evaluación de expresiones lógicas
Lección 2 - Instrucciones condicionales
8
Videos
- Motivación a los condicionales
- Instrucciones condicionales I
- Instrucciones condicionales - Ejemplo
- Instrucciones condicionales II
- Manos a la obra: Ejercicio de condicionales (un número entero)
- Leyes de De Morgan
- Manos a la obra: Puntos colineales
- Manos a la obra: Precio pasaje Bogotá-Tokio
3
Readings
- Reto 1: Modularidad
- Reto 2: Regalo de santa
- Reto 3: Movimiento robótico
Lección 3 - Operaciones sobre strings
4
Videos
- Motivación a las cadenas de caracteres
- Cadenas de caracteres o strings
- Operaciones sobre strings
- Manos a la obra: Operaciones sobre strings
1
Readings
- Reto 4: Materias favoritas
Lección 4 - Diccionarios
7
Videos
- Motivación a los diccionarios
- Diccionarios: Operaciones básicas
- Diccionarios: Mutabilidad, borrado de datos y parámetros por referencia
- Manos a la obra: Ocurrencias de cada dígito en un número usando diccionarios
- Diccionarios para manejar elementos con las mismas características
- Manos a la obra: Creación de funciones sobre diccionarios que representan estudiantes
- Parámetros con valor por defecto
2
Readings
- Reto 5: Picas y fijas
- Reto 6: El mejor estudiante del salón
Proyecto M2
1
Peer Review
- Evaluación por pares del Proyecto M2
1
Readings
- Guía de trabajo del proyecto M2 (Mi agenda de películas)
Examen M2
1
Assignment
- Examen M2
Introducción Módulo 3
2
Videos
- Motivación al módulo 3
- Introducción al módulo 3
1
Readings
- Lecturas módulo 3
Lección 1 - Instrucciones iterativas - while
4
Videos
- Instrucciones iterativas - while
- Manos a la obra: Uso de while para solicitar datos al usuario
- Uso de centinela
- Manos a la obra: Ejercitando el uso del centinela
2
Readings
- Reto 1: Calcular sucesión de Fibonacci
- Reto 2: Mismos dígitos
Lección 2 - Instrucciones iterativas - for
5
Videos
- Introducción al for
- Más sobre strings
- Manos a la obra: Palíndromos
- Instrucciones iterativas - for
- Manos a la obra: Número primo
2
Readings
- Reto 3: Caracteres repetidos
- Reto 4: Ordenar cadena de caracteres
Lección 3 - Listas y algoritmos iterativos
13
Videos
- Motivación al tema de listas
- Introducción al tema de listas
- Comparación y modificación de listas
- Referencias a listas
- Funciones propias de listas
- De cadenas a listas y viceversa
- Manos a la obra: Funciones sobre listas de números
- Patrones de recorrido
- Manos a la obra: Inserción en lista ordenada de strings
- Manos a la obra: Palabras intercaladas
- Manos a la obra: Hora de llegada de vuelos
- Manos a la obra: Vuelo que llega más tarde
- Recorrido de diccionarios
7
Readings
- Reto 5: Buscar el índice de un elemento en una lista
- Reto 6: Encontrar el elemento mayor
- Reto 7: Aproximación de notas
- Reto 8: Ash y la liga Kalos
- Reto 9: El novio tacaño
- Reto 10: Producto más caro de un carro de compras
- Reto 11: Costo total de un carro de compras
Lección 4 - Manejo de archivos y datos complejos
8
Videos
- Motivación al tema de datos complejos y archivos
- Manejo de archivos
- ¿Cómo es un diccionario de diccionarios?
- Trabajando con datos más complejos
- Procesando un diccionario de diccionarios y más ...
- Refuerzo: Vuelos que salen de un aeropuerto
- Refuerzo: Vuelo más largo de una aerolínea
- Manos a la obra: Aeropuerto más visitado
2
Readings
- Reto 12: La mejor aerolínea
- Reto 13: Estadísticas de las tareas
Lección 5 - Matrices
7
Videos
- Motivación al tema de matrices
- Matrices
- Refuerzo: Indexación en matrices
- Manos a la obra: Matriz Identidad
- Manos a la obra: Funciones sobre matrices
- Campeonato de fútbol
- Manos a la obra: Campeonato de fútbol
3
Readings
- Reto 14: La vaca de cumpleaños
- Reto 15: La fila juiciosa
- Reto 16: Repintar la x
Proyecto M3
1
Peer Review
- Evaluación por pares del Proyecto M3
1
Readings
- Guía de trabajo del proyecto M3 (Billboard Hot 100 )
Examen M3
1
Assignment
- Examen M3
Introducción al módulo 4
1
Videos
- Motivación al módulo 4
1
Readings
- Lecturas módulo 4
Lección 1 - Tuplas
7
Videos
- Introducción a las tuplas
- Tuplas en Python
- Refuerzo: Tuplas en Python
- Estructuras compuestas
- Imágenes: matrices de pixeles
- Manos a la obra: Procesamiento de Imágenes - Filtro RGB
- Manos a la obra: Procesamiento de Imágenes - Convolución
4
Readings
- Reto 1: Sumar dos vectores (3d)
- Reto 2: Analizador léxico
- Reto 3: Binarizar
- Reto 4: Reflejar Verticalmente
Lección 2 - SciPy y Matplotlib
4
Videos
- Introducción a las librerías
- SciPy y NumPy
- Imágenes en Matplotlib
- Manos a la obra: Imágenes en Matplotlib
Lección 3 - Visualización de datos con Matplotlib
8
Videos
- Introducción al procesamiento de datos
- Introducción a Matplotlib
- Plots
- Subplots
- Colores y líneas
- Ejes, rangos y escalas
- Manos a la obra: Gráficas con Matplotlib
- Box-plots
Lección 4 - Análisis de datos con Pandas
10
Videos
- Introducción a Pandas
- Series
- Operaciones sobre series
- Modificación de Series
- Manos a la Obra: Series
- DataFrames
- Análisis de DataFrames
- Refuerzo: Análisis de DataFrames
- Selección y filtros sobre DataFrames
- Manos a la obra: Filtros sobre DataFrames
1
Readings
- Reto 5: Buscar los mejores estudiantes
Lección 5 - Pandas (continuación)
6
Videos
- Corrección de DataFrames
- Aplicar funciones sobre DataFrames
- Manos a la obra: Corrección de DataFrames
- Agrupamientos
- Mezcla de DataFrames
- Refuerzo: Manipulación de DataFrames
2
Readings
- Reto 6: Depurar partidos de fútbol
- Reto 7: Calcular capacidad en universidades
Lección 6 - Visualizaciones de datos con Pandas
7
Videos
- Motivación a las visualizaciones con Pandas
- Introducción a las visualizaciones con Pandas
- Box-plots / Diagramas de Bigotes
- Gráficas de dispersión
- Matrices de gráficas
- Refuerzo: Gráficas usando Pandas
- Otras librerías
Proyecto M4
1
Peer Review
- Evaluación por pares del Proyecto M4
1
Readings
- Guía de trabajo del proyecto M4 (Astronomía y Exoplanetas)
Examen M4
1
Assignment
- Examen M4
Auto Summary
Unlock the power of Python programming with this interactive course from Universidad de los Andes. Designed for beginners, it emphasizes computational thinking and problem-solving using Python. Engage in active learning through case-based exercises, coding practice, and the innovative PyTips tool for common error correction. Commit 15 hours per module, with flexible pacing over 1-2 weeks. Ideal for anyone eager to learn programming, with foundational math skills. Available on Coursera with Starter and Professional subscription options.

Mario Sánchez Puccini

Andrés Felipe Melani De La Hoz

Andrea Herrera Suescún

Marcela Hernández Hoyos