- Level Foundation
-
Offered by
About
El objetivo del curso es lograr que los estudiantes apliquen los principios básicos, las características de la Analítica y ciencias de datos así como las etapas en el proceso de desarrollo de un proyecto de análisis de datos. Los estudiantes también se familiarizarán con el preprocesamiento de datos y serán capaces de manejar a, nivel práctico, las principales técnicas componentes de este, como el análisis de faltantes, la detección de outliers, las técnicas de normalización, discretización y reducción dimensional.Modules
Introducción Lección 1.1 Conceptos básicos de Business Analytics
1
Assignment
- Conceptos básicos de Business Analytics
3
Videos
- Bienvenida al curso
- Data Science, Big Data y Data Analytics
- Definición de Business Analytics
1
Readings
- Silabo
Introducción Lección 1.2 Objetivos de un proyecto de Analítica y ciencia de datos para negocios
1
Assignment
- Objetivos de un proyecto de Analítica y ciencia de datos
5
Videos
- Objetivos de un proyecto
- Definición de los objetivos comunes y sus tipos
- El objetivo de clasificación o agrupamiento
- El objetivo de estimación o predicción
- Video de resumen de la Lección 1 y temas próximos
Introducción Lección 2.1 Tipos de proyecto de Analítica de Negocios
1
Assignment
- Tipos de proyecto
5
Videos
- Presentación Módulo 2
- ¿Qué es el aprendizaje en Business Analytics?
- El aprendizaje supervisado
- El aprendizaje no supervisado
- El aprendizaje por refuerzo
Introducción Lección 2.2 Estructura y División de la base de datos
1
Assignment
- Estructura y división de datos
3
Videos
- La base de datos: punto de partida
- La base de datos de entrenamiento
- Base de datos de evaluación
Introducción Lección 2.3 Etapas de un proyecto
1
Assignment
- Etapas de un proyecto
8
Videos
- Las etapas de un proyecto de Business Analytics
- Etapa 1 y herramientas
- Etapa 2 y herramientas
- Etapa 3 y herramientas
- Etapa 4 y herramientas
- Etapa 5 y herramientas
- Etapa 6 y herramientas
- Resumen de la Lección 2 y temas próximos
Módulo 1 Lección 1.1 Técnicas para la Analítica de Negocios
1
Assignment
- Modelos comúnmente empleados en las bases de datos
2
Videos
- Video de presentación del Módulo 1
- Casos más comunes donde se usa la analítica de datos
Módulo 1 Lección 1.2 Aplicaciones para el negocio
1
Assignment
- Casos de aplicación del análisis para negocios
1
Videos
- Presentación de casos más comunes para aplicar análisis de negocio
Módulo 1 Lección 1.3 Perfil del analista de Análisis de Negocio
1
Assignment
- El analista de datos y sus funciones
5
Videos
- El analista de datos y sus funciones
- Habilidades del analista de datos
- Softwares recomendados que el analista de datos debe conocer
- Otros roles del analista de negocio
- Resumen de la lección 1
Módulo 1 Lección 2.1 Instalación y recursos en R para la Analítica de Negocios
12
Videos
- Revisión de la web en R program
- Los paquetes de R y la documentación en línea
- Instalar el programa R
- Proceso de instalación y ejecución de paquetes
- Funciones en R
- Ejemplo de carga de datos con Rcmdr
- Ejemplo de generación de gráficos con Rcmdr
- Ejemplo de análisis descriptivo con Rcmdr
- Ejemplo de análisis de modelos con Rcmdr
- Revisión de la web de R studio y proceso de instalación
- El entorno R studio
- Resumen de la Lección Instalación en R program
Cuaderno de trabajo Módulo 1
2
Readings
- Cuaderno de ejercicio Módulo 1
- Solucionario Módulo 1
Examen final del Módulo 1
1
Assignment
- Examen final del módulo
Módulo 2 Lección 1.1 Preprocesamiento de datos
2
Assignment
- Preprocesamiento de datos
- Técnicas para el preprocesamiento de datos
5
Videos
- Video de presentación del Módulo 2
- ¿En que consiste el preprocesamiento de datos?
- ¿Cuáles son las principales técnicas aplicar en el preprocesamiento de datos?
- ¿En qué orden se aplican estas técnicas?
- Resumen Lección 1, módulo 2
Módulo 2 Lección 2.1 Problema de los datos faltantes
3
Assignment
- Datos faltantes
- Casos de datos faltantes
- Técnicas de corrección
7
Videos
- Los datos faltantes
- Causas y consecuencias de los datos faltantes
- Impacto del nivel de faltabilidad
- Mecanismos de los datos faltantes
- Tratamiento de los datos faltantes
- ¿Cuáles son las técnicas de imputación?
- Resumen de la lección 2, módulo 2
Módulo 2 Lección 3.1 Detección de datos faltantes
7
Videos
- Aplicación en R de los datos faltantes
- Código en R para medir los niveles de faltabilidad en un base de datos
- Borrado de observaciones
- Borrado de variables
- Imputación por medidas de tendencia central
- Imputación por valor estimado a partir de un modelo
- Resumen de Lección 3, Módulo 2
Cuaderno de ejercicio Módulo 2
2
Readings
- Cuaderno de trabajo Módulo 2
- Solucionario Módulo 2
Examen final del módulo 2
1
Assignment
- Técnicas para realizar el completado de datos faltantes
Módulo 3 Lección 1.1 Detección de outliers
2
Assignment
- Outlier
- Detección y eliminación de outliers
6
Videos
- Presentación del módulo 3
- Outliers univariados
- Outliers multivariados
- Métodos de detección de outliers multivariados
- Efectos de la eliminación de outliers
- Resumen de la lección 1, Módulo 3
Módulo 3 Lección 2.1 Outliers unidimensionales, multidimensionales y tratamiento de datos faltantes
7
Videos
- Aplicación en R de los valores atípicos o outliers
- Código para outliers bivariados
- Código para outliers multivariados
- Test de outliers
- Paquete outlier
- Tratamiento de los outliers
- Resumen de la lección 2, Módulo 3
Cuaderno de trabajo Módulo 3
2
Readings
- Cuaderno de trabajo Módulo 3
- Solucionario Módulo 3
Examen final del Módulo 3
1
Assignment
- Examen final Módulo 3
Módulo 4 Lección 1.1 Normalización de datos
1
Assignment
- ¿En que consiste la normalización?
4
Videos
- Presentación del módulo 4
- Normalización Zcore
- Normalización Box-Cox
- Normalización Min-Max
Módulo 4 Lección 1.2 Discretización de datos
1
Assignment
- ¿En que consiste la discretización?
9
Videos
- Discretización
- Clasificación de los métodos de discretización
- Discretización por intervalos de igual longitud
- Discretización por intervalos de igual frecuencia
- Discretización 1R
- Resumen de la lección 1, Módulo 4
- Discretización Chi Merge
- Reducción dimensional
- Método de componentes principales
Módulo 4 Lección 2.1 Aplicar R para normalización, discretización y reducción dimensional
10
Videos
- Aplicación en R para normalizacón, discretización y reducción dimensional
- Código en R: normalización Box-Cox
- Código en R: normalización Min-Max
- Código en R: comparación de métodos de normalización
- Código en R: discretización por intervalos de igual longitud
- Código en R: discretización por intervalos de igual frecuencia
- Código en R: discretización 1R
- Código en R: discretización Chi Merge
- Método de componentes principales
- Resumen de la lección 2, Módulo 4
Cuaderno de trabajo Módulo 4
2
Readings
- Cuaderno de trabajo Módulo 4
- Solucionario Módulo 4
Examen final del Módulo 54y del curso
1
Assignment
- Examen final del Módulo 4
Lecturas recomendadas
1
Readings
- Selección de lecturas recomendadas
Auto Summary
No results found for the query.