- Level Foundation
- Course by Universitat Autònoma de Barcelona
-
Offered by
About
¿Qué son las políticas públicas? Son la plasmación más concreta de la política. Lo que los gobiernos hacen, y dejan de hacer, para hacer frente a los problemas colectivos. Este curso trata sobre cómo se decide qué problemas abordar y qué soluciones adoptar. Un proceso primordialmente político y social que suele escapar al análisis puramente racional. A lo largo del curso analizaremos por qué algunos problemas adquieren la categoría de problemas públicos mientras que otros no llegan a captar la atención, describiremos la pugna política que suele haber tras la descripción e interpretación de los problemas, identificaremos el complejo entramado de actores dispuestos a influir en la adopción de las políticas públicas, y cómo las discrepancias se suelen extender más allá de la toma de decisiones y hasta la aplicación práctica de la política pública. Trataremos también sobre las grandes dificultades que padecen gobiernos y actores sociales para llegar a saber si las políticas que se llevan a cabo son realmente útiles y cómo aprender a mejorar su rendimiento. Los objetivos de este curso son: 1. Mostrar a los alumnos un número de casos reales que ilustran la complejidad de los procesos de adopción de las políticas públicas, y cómo estos procesos pueden ser incoherentes con los modelos racionales de toma de decisiones. 2. Transmitir a los alumnos los fundamentos e instrumental del análisis de políticas públicas para que puedan afrontar creativamente problemas del mundo real. 3. Contribuir a que los alumnos sean ciudadanos conocedores del funcionamiento de los sistemas democráticos. Por ello, el curso se dirige a todas las personas interesadas en los problemas colectivos, así como a aquellas que quieran convertirse en participantes influyentes en el proceso de formación de las políticas, ya sea como analistas, funcionarios públicos, trabajadores del tercer sector, o como ciudadanos comprometidos en causas políticas. También se dirige a estudiantes que se dispongan a iniciar estudios de grado o postgrado en administración pública, gestión pública o análisis de políticas públicas.Modules
Bienvenida
1
Videos
- Presentación del curso
2
Readings
- Funcionamiento
- Sobre nosotros
Información básica del curso
6
Readings
- Evaluación
- Indicaciones sobre los foros de discusión
- Resolver dudas e incidencias
- Preguntas frecuentes: generales
- Preguntas frecuentes: certificado
- Preguntas frecuentes: cuestionarios
Las políticas públicas como resultado de un proceso político y como instrumento de mejora de realidad
8
Videos
- 1.1 Política y políticas
- 1.2 El ciclo de formación de las políticas públicas
- 1.3 Ganadores y perdedores
- 1.4 ¿Qué es un problema público?
- 1.5 Política y técnica en la toma de decisiones
- 1.6 Tipos de políticas públicas
- 1.7 La política pública como hipótesis de mejora
- 1.8 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Introducción
Profesores invitados
2
Videos
- Profesor Bruno Dente
- Profesor Fernando Vallespín
Los problemas que dan lugar a las políticas públicas
11
Videos
- Presentación. El gobierno no es el Sr. Lobo
- 2.1 ¿Qué es un problema público?
- 2.2 La naturaleza poliédrica de los problemas públicos
- 2.3 Tres historias "problemáticas"
- 2.4 Las soluciones disponibles acotan el problema
- 2.5 La formación de la agenda
- 2.6 ¿Qué determina la carrera política de un problema?
- 2.7 La construcción política de un problema
- 2.8 La construcción de los "no problemas"
- 2.9 Los problemas malditos
- 2.10 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Problemas
Profesor invitado
1
Videos
- Profesor Roger Palà
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-2 (Problemas)
- Test Lecturas-2 (Problemas)
Actores... ¡al escenario!
11
Videos
- Presentación. El mundo es un gran teatro
- 3.1 ¿Qué es un actor político?
- 3.2 Tipos de actores
- 3.3 Tipos de actores II
- 3.4 Redes de actores
- 3.5 Gobernanza y mecanismos de participación
- 3.6 Actores institucionales
- 3.7 Grupos de interés y movimientos sociales
- 3.8 Espacios de interacción y la irrupción de Internet
- 3.9 Los recursos de los actores
- 3.10 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Actores
Profesores invitados
2
Videos
- Profesor Marcel Ortín
- Profesores Gemma Ubasart / Fernando Vallespín
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-3 (Actores)
- Test Lecturas-3 (Actores)
Llegó el momento de las "decisiones"
6
Videos
- Presentación. ¿Elaborar políticas es tomar decisiones?
- 4.1 Tomar decisiones racionalmente
- 4.2 El arte de ir tirando
- 4.3 Las decisiones como resultado de la coincidencia
- 4.4 ¿Cómo se deberían tomar la decisiones?
- 4.5 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Decisiones
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-4 (Decisiones)
- Test Lecturas-4 (Decisiones)
Ejercicio escrito (actividad opcional)
1
Peer Review
- Artículo de Opinión
Las cajas de herramientas
9
Videos
- Presentación. La caja de herramientas
- 5.1 De la administración pública tradicional a la relacional
- 5.2 De la administración pública tradicional a la relacional (2)
- 5.3 "Solos no podemos": de las jerarquías a las redes
- 5.4 "El roce hace el cariño": de la autoridad a la confianza
- 5.5 "Ganamos cuando perdemos tiempo": de la eficiencia a la inteligencia
- 5.6 "Separados sumamos, juntos multiplicamos": de la seguridad a la innovación
- 5.7 "Líderes sin mando": del liderazgo heroico al liderazgo relacional
- 5.8 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Instrumentos
Profesor invitado
2
Videos
- Profesor Dennis Smith (1a parte)
- Profesor Dennis Smith (2a parte)
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-5 (Instrumentos)
- Test Lecturas-5 (Instrumentos)
Me encanta que los planes salgan bien
11
Videos
- Presentación
- 6.1 Y después de la decisión... ¿qué?
- 6.2 La microestructura de la política
- 6.3 ¿Qué es la implementación?
- 6.4 Los fallos de la implementación
- 6.5 ¿Cómo se ha analizado el proceso de implementación?
- 6.6 Enfoques y perspectivas de análisis
- 6.7 Ejemplo: la implementación de la ley de la dependencia
- 6.8 Factores de éxito y fracaso en la implementación
- 6.9 La gobernanza... ¿también en la implementación?
- 6.10 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Implementación
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-6 (Implementación)
- Test Lecturas-6 (Implementación)
Y, sin embargo... ¿funcionan?
9
Videos
- Presentación
- 7.1 Instrumentos, hipótesis y preguntas de evaluación
- 7.2 Los outcomes: ¿A qué le llamamos éxito?
- 7.3 El contrafactual y sus tristes consecuencias (I)
- 7.4 El contrafactual y sus tristes consecuencias (II)
- 7.5 Los experimentos sociales
- 7.6 Los métodos cuasi-experimentales
- 7.7 Sistemas de monitoreo
- 7.8 Conclusión
1
Readings
- Lecturas de la semana: Evaluación
Tests
2
Assignment
- Test Vídeos-7 (Evaluación)
- Test Lecturas-7 (Evaluación)
¡Esto se acaba! (pero aún queda el examen final)
5
Videos
- 8.1 Internet cambia el juego
- 8.2 La doble crisis de la democracia
- 8.3 La tensión entre el análisis y la política
- 8.4 Repolitizar la democracia
- 8.5 ¡Hasta la próxima!
Profesores Invitados
4
Videos
- Profesor Steven Lukes
- Profesor Antoni Castells
- Profesor Jorge Castañeda
- Profesor Joan Ridao
Examen Final
1
Assignment
- EXAMEN FINAL
Auto Summary
Explore the intricacies of public policy with "Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas." This foundation-level course, led by Coursera, delves into how governments address collective issues, the political and social dynamics behind decision-making, and the effectiveness of implemented policies. Ideal for aspiring analysts, public officials, third sector workers, and engaged citizens, this course offers real-case analysis and essential tools for understanding democratic systems. Available through Starter and Professional subscriptions.

Joan Subirats Humet

Jaume Blasco

Ismael Blanco

Quim Brugué

Raquel Gallego

Margarita León

Marc Parés