- Level Professional
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
"Diseño de cursos para la comprensión de grandes ideas" es una experiencia de aprendizaje en la red que forma parte del Programa Especializado sobre diseño de instrucción por enfoque de Grandes Ideas que ofrece Uniandes en plataforma Coursera. Construye sobre los resultados del curso sobre "Análisis del contexto para fundamentar diseño de instrucción" y sirve de base para aprovechar el curso "Docencia con pedagogía activa usando tecnología digital". Es una asignatura totalmente en la red, requiere cerca de 30 horas de trabajo autónomo, dosificables en seis semanas, 5 a 6 horas por semana. Incluye tres módulos en los que se aplica diseño sistemático "de atrás hacia adelante", por lo que primero se determina "qué aprender", en términos de conceptos fundamentales que interesa perduren en el tiempo (a los que llamamos "Grandes Ideas"--GI); sobre esta base, se establece "cómo saber que se aprendió lo deseado", mediante alineación de distintas instancias de evaluación de los aprendizaje con las GI y definición del respectivo sistema de evaluación . El "cómo y con qué aprender" se diseñan definiendo estrategias de aprendizaje activo, mediadas con tecnología digital y recursos y actividades aplicables. A lo largo del programa cada quien trabaja en diseñar su propio curso, con guías para autocontrolar la calidad de lo hecho. Si el estudiante desea certificación, debe (1) pagar inscripción en Coursera, (2) someter a evaluación por pares el diseño que haya hecho, superando 80% de umbral de logro frente a rúbricas definidas, así como (3) dar información de retorno a no menos de dos compañeros de estudio, asignados al azar por el sistema.Modules
Lección 4.1 ¿Qué se debe aprender bien en un curso?
1
Discussions
- Tus interrogantes o comentarios al video anterior
1
Videos
- Diseño sistemático de cursos para comprender Grandes Ideas
2
Readings
- Grandes ideas del macro diseño en el PEDIxGI
- Orientación al DiCuxGI sistemático y de atrás hacia adelante
Lección 4.2 Lo que te dejó el primer curso
1
External Tool
- Auto-verificación de conceptos previos
1
Readings
- Guía para auto-verificar conceptos previos
Lección 4.3 Aprender bien los conceptos fundamentales
2
Discussions
- Tus reflexiones sobre la propuesta metodológica de M1C2
- Aprendiendo de casos de diseño por Grandes Ideas
2
Readings
- Lo que son y no son Grandes ideas
- Diseño metodológico del M1C2 -- Módulo 1 del curso 2
Lección 4.4 Grandes ideas y Entendimientos Perdurables
3
Readings
- Guía para construir las GI y sus EP
- Caso #8 - análisis de contenido etapa C1
- En tu HT1, avanza en el diseño de tu curso, con auto-control de calidad
Lección 4.5 Formulación del programa de tu curso
2
Readings
- Acerca del programa o syllabus de un curso: teoría y práctica
- Primera parte del programa de tu curso
Lección 4.6 Aprendizaje en colaboración y metacognición sobre M1C2
2
Discussions
- ¿En qué tipos de diálogo vale la pena hacer aportes TIGRE y por qué?
- Meta-reflexión sobre lo hecho en este módulo
1
Readings
- Aportes TIGRE y aprendizaje en colaboración
Lección 4.7 Referencias
1
Readings
- Obras citadas en M1C2
Lección 5.1 ¿Cómo saber que se aprende lo deseado?
1
Discussions
- Mis interrogantes o comentarios derivados del vídeo ¿Cómo saber que se aprende lo deseado?
1
Videos
- ¿Cómo saber que se aprende lo deseado?
2
Readings
- La evaluación educativa y lo que haremos en este módulo—M2C2
- El M2C2 a vuelo de pájaro
Lección 5.2 Redacción de objetivos de aprendizaje
1
External Tool
- Lo aprendido sobre redacción de objetivos
2
Readings
- Los RO y lo RA ¿estaremos hablando de lo mismo?
- Criterios sobre redacción de Resultados Observables (RO)
Lección 5.3 Diseño metodológico de este módulo
1
Discussions
- ¿Qué comentarios o inquietudes surgen de este diseño metodológico?
1
Readings
- De lo que trata este módulo
Lección 5.4 Clasificación de RO
1
Assignment
- Demuestra tu comprensión de la taxonomía de Bloom
2
Readings
- Taxonomía de objetivos de aprendizaje y variantes que esto tiene
- Categorías de objetivos y dimensiones de conocimiento
Lección 5.5. Ciclo de evaluación del aprendizaje y las evidencias de logro
4
Readings
- Los tipos de evaluación y los RO
- Los RO como referente para valorar desempeños y dar retroinformación
- En tu HT1 - macrodefinición de la evaluación de tu curso y auto-control de calidad
- Estructura y granularidad de los módulos de tu curso
Lección 5.6 Secuencia y tiempos para enseñar
3
Readings
- Definición de secuencia a partir de estructura conceptual
- Distribución de tiempos por módulo y de pesos de GI en calificaciones
- En tu HT1: Valor relativo de calificaciones y tiempos para estudiar
Lección 5.7. Desarrolla parte 2 y pule programa de tu curso
2
Readings
- Formula la segunda parte del programa de tu curso
- Valora y reorienta la segunda parte de tu programa de curso
Lección 5.8. Metareflexión y cierre M2C2
1
Discussions
- Meta-reflexión sobre lo hecho en este módulo
1
Readings
- Obras citadas en M2C2
Lección 6.1 Conceptos para el diseño de instrucción
1
Readings
- Puliendo conceptos para el diseño de actividades de aprendizaje
Lección 6.2 El “cómo” y el “con qué” enseñar: Dimensiones mezcla
1
Discussions
- Lo que me deja el video sobre dimensiones de la mezcla para AHA
2
Videos
- ¿Cómo propiciar que haya aprendizaje? - Parte 1 de dimensiones de la mezcla para crear AHA
- ¿Cómo propiciar que haya aprendizaje? – Parte 2 de dimensiones de la mezcla para crear AHA
2
Readings
- Visión comprensiva de las dimensiones de la mezcla para crear AHA
- El modelo educativo y la modalidad de enseñanza como contexto para diseñar el sistema de enseñanza
Lección 6.3 Diseño metodológico del módulo 3 del curso 2 del PeDixGI
1
Discussions
- ¿Qué reflexiones surgen de este diseño metodológico?
1
Readings
- De lo que trata este módulo
Lección 6.4 Mezcla de espacios, tiempos y entornos para aprender
2
Discussions
- Análisis de ejemplo 1 de mezclas de espacios tiempos y entorno
- Análisis de ejemplo 2 de mezclas de espacios tiempos y entorno
2
Readings
- Del aprendizaje en BL, AHA y ELA
- En tu HT1 - Etapa C3 - parte 1 – combinación de espacios y tiempos según modalidad
Lección 6.5 Enfoque educativo, ejes de control y tipo de experiencias
4
Readings
- Pasando del modelo educativo al enfoque educativo
- Los ejes de control y tipos de experiencias educativas
- Los tipos de medios y las dimensiones pedagógica y de ejes de control
- Taxonomía de recursos digitales según modo de apoyar aprendizaje
Lección 6.6 Entendimientos sobre mezclas para crear AHA
1
External Tool
- Las mezclas multidimensionales para AHA - test
1
Readings
- En tu HT1 - Etapa C3 – parte 2 – recursos por entornos de aprendizaje
Lección 6.7 Ecologías de aprendizaje transformadoras
1
Readings
- Hilando conceptos que inciden en la transformación educativa
Lección 6.8 Estrategias de enseñanza transformadoras
1
External Tool
- Lo que he aprendido acerca de estrategias pedagógicas que pueden transformar mi práctica educativa
2
Readings
- Rutas para mejorar mi comprensión de estrategias de enseñanza transformadoras
- En tu HT1 – Etapa C3 - parte 3 – Selección de estrategias pedagógicas para el curso en (re)diseño
Lección 6.9 Modelo operativo de un curso
3
Readings
- El qué y cómo del modelo operativo de un curso
- Otra propuesta para expresar modelos operativos
- En tu HT1 – Etapa C3 – parte 4 - Definición del modelo operativo para tu curso
Lección 6.10 Secuencia de instrucción
2
Readings
- Estructuras conceptuales y secuencias de instrucción
- En tu HT1 Etapa C3 – parte 5 - Secuencia de instrucción
Lección 6.11 Materiales usables y por producir o adecuar
3
Readings
- La lógica de los recursos para apoyar la docencia de tu curso
- En tu HT1 – Etapa C3 - parte 6 – Oportunidades para hacer reutilización de recursos producidos por otros
- En tu HT1 – Etapa C3 – parte 7 - Materiales existentes que calzan con el diseño macro del curso
Lección 6.12 Verificación de inclusión y puesta a punto de TDA
2
Readings
- Cuidando inclusión para el uso de tecnologías digitales para apoyar el aprendizaje (TDA)
- En tu HT1 – Etapa C3 parte 8 Tecnologías digitales para el aprendizaje (TDA) según diseño macro
Lección 6.13 Verifica completitud y calidad de tu HT1
1
Readings
- Revisa HT1 del curso que estás diseñando
6.1.4 Haz parte 3 y pule programa de tu curso
2
Readings
- Fórmula la tercera parte del programa de tu curso
- Revisa y ajusta la tercera parte de tu programa de curso
Lección 6.15 Metareflexión M3C2 y cierre C2
1
Discussions
- Meta-reflexión sobre lo hecho en M3C2
Lección 6.16 Evaluación entre pares curso 2
1
Peer Review
- Revisión de trabajo práctico en C2 de HT1, entre pares
1
Readings
- Lo propuesto Vs logrado en C2
Lección 6.17 Referencias
1
Readings
- Consulta las referencias citadas
Auto Summary
Unlock the art of course design with "Diseño de cursos para la comprensión de Grandes Ideas," offered by Uniandes on Coursera. This comprehensive online course spans 30 hours over six weeks and focuses on systematic, backwards design, emphasizing enduring fundamental concepts, evaluation alignment, and active learning strategies using digital technology. Ideal for professionals, it offers a hands-on approach by guiding participants to create their own courses. Certification requires course enrollment, peer evaluations, and feedback. Subscriptions include Starter and Professional options.

Alvaro H. Galvis Panqueva