- Level Foundation
- Course by Banco Interamericano de Desarrollo
-
Offered by
About
En este curso podrás conocer buenas prácticas para el diseño de proyectos de gobierno digital y transformar la realidad de tu país, a través de ejemplos de países que son referentes internacionales de los impactos de la transformación digital. Especialistas en gobierno digital te presentarán tres puntos fundamentales de los proyectos de gobierno digital: una estrategia, un diagnóstico y un marco de monitoreo y evaluación. También verás algunos de los componentes técnicos más comunes, como la simplificación de trámites, la modernización de la gestión administrativa, la creación de una visión integral de datos y el fortalecimiento de la ciberseguridad. No te quedes fuera e inscríbete para aprender del tema con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo y referentes internacionales que comparten sus experiencias y lecciones aprendidas en este curso. Este curso es parte de la Especialización en transformación digital de Gobiernos, la cual te dará una mirada más amplia para la implementación de la digitalización en los procesos, trámites y gestiones para un mejor servicio a la ciudadanía.Modules
Introducción al curso
1
Discussions
- 0.4 Preséntate a tus compañeros
3
Readings
- 0.1 Bienvenida al curso
- 0.2 Información importante del curso
- 0.3 Conoce a tus instructores
1.1 Introducción
3
Readings
- 1.1.1 Ejercicio: servicios digitales con la llegada del COVID-19
- 1.1.2 Servicios públicos y gobierno digital durante la pandemia
- 1.1.3 Presentación de actividades transversales
1.2 Diagnóstico: ¿qué problemas pueden ser resueltos con transformación digital?
1
Assignment
- 1.2.4 Revisa tu aprendizaje
2
Videos
- 1.2.1 Identificar evidencias de un problema que requiere transformación digital de gobierno
- 1.2.2 Entrevista: diagnóstico en proyectos de transformación digital
2
Readings
- 1.2.3 Lectura: Indicadores de diagnóstico de gobierno digital
- 1.2.5 Actividad transversal 1: Diagnóstico
1.3 Estrategia de transformación digital
1
Assignment
- 1.3.4 Revisa tu aprendizaje
3
Videos
- 1.3.1 La estrategia de la transformación digital
- 1.3.2 Entrevista: experiencia de Reino Unido en la estrategia de gobierno digital
- 1.3.5 Coordinación interinstitucional para la agenda digital
2
Readings
- 1.3.3 Elementos básicos de la estrategia de transformación digital
- 1.3.6 Actividad transversal 2: Estrategia
1.4 Monitoreo y evaluación de proyectos de transformación digital
3
Videos
- 1.4.1 Monitoreo de proyectos de transformación digital
- 1.4.2 Entrevista: experiencia en monitoreo de proyectos de transformación digital
- 1.4.3 Evaluación de proyectos de transformación digital
1
Readings
- 1.4.4 Actividad transversal 3: Monitoreo y evaluación
1.5 Evaluación del módulo 1
1
Assignment
- 1.5.1 Evaluación del módulo 1
2
Readings
- 1.5.2 Principales lecciones del módulo
- 1.5.3 Lecturas y otros recursos opcionales
2.1 Introducción
2
Readings
- 2.1.1 Ejercicio: componentes comunes de transformación digital
- 2.1.2 Pilares de la transformación digital
2.2 Simplificación de trámites
1
Assignment
- 2.2.4 Revisa tu aprendizaje
3
Videos
- 2.2.1 Simplificación de trámites en la transformación digital
- 2.2.2 Entrevista: ¿Cómo se ha hecho en otros contextos?
- 2.2.5 Ejemplo de simplificación de trámites (licencia de conducir)
1
Readings
- 2.2.3 Simplificación y digitalización: de la vida ideal a la vida real
2.3 Gestión administrativa eficiente y transparente
1
Assignment
- 2.3.5 Revisa tu aprendizaje
1
Discussions
- 2.3.6 Caso: Base de datos efectivas
3
Videos
- 2.3.1 Gestión administrativa y transformación digital
- 2.3.2 El rol de la TI en la gestión administrativa
- 2.3.3 Mapa Inversiones: transparencia e integridad en el uso de los recursos públicos
1
Readings
- 2.3.4 Importancia de la gestión de activos en la transformación digital: Caso Corea
2.4 Visión integral de datos
1
Assignment
- 2.4.5 Revisa tu aprendizaje
1
Discussions
- 2.4.8 Foro de discusión sobre datos
3
Videos
- 2.4.1 Gestión de datos en la transformación digital
- 2.4.2 Agenda de datos de Colombia
- 2.4.3 Gestión de datos en Uruguay
4
Readings
- 2.4.4 ¿Cómo potenciar el manejo de los datos en una institución pública?
- 2.4.6 Ejercicio: uso correcto de datos
- 2.4.7 Retroalimentación del ejercicio
- 2.4.9 Retroalimentación sobre foro discusión
2.5 Ciberseguridad en las organizaciones
2
Assignment
- 2.5.4 Revisa tu aprendizaje
- 2.5.6 Ejercicio: Detecta el intento de phishing
2
Videos
- 2.5.1 Ciberseguridad en las organizaciones públicas
- 2.5.2 Ciberseguridad en el Ministerio de Justicia de España
3
Readings
- 2.5.3 ¿Cómo mejorar la ciberseguridad en las organizaciones públicas?
- 2.5.5 Ejercicio: ciberriesgos en la organización
- 2.5.7 Actividad transversal 4: Componentes comunes de transformación digital
2.6 Evaluación del módulo 2
1
Assignment
- 2.6.1 Evaluación del módulo 2
2
Readings
- 2.6.2 Principales lecciones del módulo
- 2.6.3 Lecturas y otros recursos opcionales
3.1 Introducción
1
Readings
- 3.1.1 Ejercicio introductorio al módulo
3.2 Gobernanza, institucionalidad y marco normativo
1
Assignment
- 3.2.4 Revisa tu aprendizaje
1
Discussions
- 3.2.7 Ejercicio: Pasos faltantes para una adecuada gobernanza e institucionalidad
3
Videos
- 3.2.1 Video: ¿Qué son la gobernanza, el marco normativo y la institucionalidad?
- 3.2.5 Video: Entrevista sobre los aspectos transversales en proyectos de simplificación de trámites
- 3.2.6 Video: Gestión de proyectos de transformación digital
3
Readings
- 3.2.2 Infografía: Institucionalidad ¿quién hace qué?
- 3.2.3 Lectura: Gobernanza, normas y competencias institucionales en proyectos de transformación digital
- 3.2.8 Retroalimentación del ejercicio
3.3 Talento: impulso y adaptación de la transformación digital
2
Assignment
- 3.3.3 Revisa tu aprendizaje
- 3.3.7 Revisa tu aprendizaje
1
Discussions
- 3.3.8 Foro de discusión: Retos en gestión del talento humano para la transformación digital
3
Videos
- 3.3.1 Video: Desafíos en capital humano en los proyectos de transformación digital
- 3.3.4 Captación de talento para la transformación digital
- 3.3.5 Adaptación del talento a la transformación digital
3
Readings
- 3.3.2 Gestión del talento humano en la transformación digital de la administración financiera
- 3.3.6 La transformación digital del Gobierno es tanto humana como digital
- 3.3.9 Retroalimentación del foro
3.4 Diseño centrado en el usuario
2
Assignment
- 3.4.3 Revisa tu aprendizaje
- 3.4.6 Actividad trasversal
4
Videos
- 3.4.1 Diseño centrado en el usuario en proyectos de transformación digital
- 3.4.4 Diseño centrado en el usuario
- 3.4.5 Introducción a la actividad transversal
- 3.4.7 Conclusión de la actividad transversal
1
Readings
- 3.4.2 Comunicación: elemento clave en proyectos de transformación digital
3.5 Evaluación del módulo 3
1
Assignment
- 3.5.1 Evaluación del módulo 3
3
Readings
- ¡Solicita tu insignia digital!
- 3.5.2 Principales lecciones del módulo 3
- 3.5.3 Lecturas y otros recursos opcionales
Final del curso
3
Readings
- 4.1 Checklist para el arranque de un proyecto de transformación digital
- 4.2 Cierre del curso
- Sigue aprendiendo
Auto Summary
"Diseño de proyectos de gobierno digital" es un curso enfocado en el desarrollo de proyectos de transformación digital en el ámbito gubernamental. Impartido por expertos del Banco Interamericano de Desarrollo, el curso cubre estrategias, diagnósticos y marcos de monitoreo y evaluación, además de componentes técnicos como la simplificación de trámites y ciberseguridad. Ideal para aquellos interesados en la modernización administrativa y la mejora de servicios ciudadanos, este curso es parte de la Especialización en transformación digital de Gobiernos, ofrecido en Coursera con una suscripción Starter.

Arturo Muente

Mauricio Garcia Mejia

Miguel Porrúa

Mariano Lafuente

Benjamin Roseth

Alejandro Pareja

Santiago Paz

Pablo Libedinsky