- Level Professional
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
Este es el curso tercero y final del Programa Especializado sobre Diseño de instrucción por enfoque de Grandes Ideas. Es un curso avanzado que construye sobre lo aprendido y desarrollado como aplicación en contexto propio en los dos cursos previos de este programa. Es una asignatura totalmente en la red, requiere cerca de 30 horas de trabajo autónomo, dosificables en seis semanas, 5 a 6 horas por semana. Incluye tres módulos en los que se aplica diseño sistemático "de atrás hacia adelante". Primero se determina "qué aprender", en términos de interrogantes esenciales para cerrar brechas de aprendizaje relacionadas con las GI del curso; sobre esta base, se establece "cómo saber que se aprendió lo deseado", mediante "evaluación auténtica" y "evaluación convencional" según las GI exijan o no desempeños que conllevan niveles altos de pensamiento. El "cómo y con qué aprender" se materializa con estrategias de aprendizaje centradas en la participación del estudiante y de los grupos, mediadas con recursos educativos digitales que expanden los ambientes personales y grupales de aprendizaje. A lo largo del curso cada quien trabaja en diseñar una unidad de enseñanza de su propio curso, con guías para autocontrolar la calidad de lo hecho. Si el estudiante desea certificación, debe (1) haber pagado inscripción en Coursera, (2) someter a evaluación por pares el diseño que haya hecho, superando 80% de umbral de logro frente a rúbricas definidas, así como (3) dar información de retorno a no menos de dos compañeros de estudio, asignados al azar por el sistema.Modules
Lección 7.1 Visión comprensiva del Curso 3--C3--del Programa especializado en DiCuxGI
1
Discussions
- Reflexión sobre el diseño metodológico de este curso
1
Readings
- Diseño de instrucción a nivel micro, unidades de enseñanza
Lección 7.2 Hilando lo ya aprendido con lo que viene
1
Discussions
- Recorrido hacia las rutas de aprendizaje
1
Videos
- Diseño a nivel micro etapa 1: Rutas para el aprendizaje
2
Readings
- Entendimientos perdurables en lo que llevamos de diseño
- Para autocontrol de lo hecho y orientación sobre lo que viene
Lección 7.3 Rutas de aprendizaje a nivel de curso y de unidad
1
Discussions
- Inquietudes que surgen de analizar caso de MPP
4
Readings
- Rutas guiadas por la secuencia de instrucción a nivel de curso
- Rutas guiadas por interrogantes esenciales a nivel de unidades de enseñanza
- El caso de MPP - ejemplo para afinar conceptos de diseño a nivel micro
- Tabla 12 en tu HT2: ¿qué enseñar en la unidad de enseñanza que diseñas?
Lección 7.4 Interrogantes esenciales
1
External Tool
- Ejercicio práctico para afianzar comprensión de la tipología de PET
2
Readings
- La tipología de PET – Preguntas de espectro total – para formular o afinar IE
- Criterios comprensivos para verificar calidad de IE formulados
Lección 8.1 Orientación evaluación educativa y apoyo tecnología digital
1
Discussions
- Evaluación educativa y apoyada con TDA
1
Videos
- Diseño a nivel micro etapa 2: Evaluación educativa y apoyada con TDA
1
Readings
- Guía de estudio video Evaluación educativa y apoyada con TDA
Lección 8.2 Evaluación educativa
1
External Tool
- Conceptos asociados con evaluación educativa
1
Readings
- Conceptos y evidencias de aprendizaje en este módulo
Lección 8.3: Evaluación del aprendizaje a nivel de unidad
1
Readings
- Tabla 13 en tu HT2: ¿Cómo saber que se aprende lo deseado?
Lección 8.4 Evaluación de desempeño y de conocimientos
2
Readings
- Dos caminos para apropiar conceptos ligados a evaluación auténtica
- En tu HT2 anexo evaluación auténtica y rúbrica
Lección 9.1 Estrategias educativas apoyadas con TDA
1
Discussions
- Estrategias pedagógicas apoyadas con TDA
1
Videos
- Diseño a nivel micro etapa 3A: estrategias pedagógicas apoyadas con TDA
1
Readings
- Guía de estudio video Diseño a nivel micro - Etapa 3 A - estrategias pedagógicas
Lección 9.2 Entornos personales de aprendizaje: más que medios para aprender
1
Discussions
- EPA para flexibilizar y transformar procesos educativos
1
Readings
- Enriqueciendo lo que sabemos sobre EPA y TDA
Lección 9.3 Tipos de interacción para el aprendizaje y TDA
1
Discussions
- El aprendizaje en grupo, el colaborativo y el cooperativo
1
Videos
- Interdependencia positiva que lleva a visión holística
1
Readings
- EPA, TDA y tipos de interacción
Lección 9.4 ¿Cómo propiciar que los estudiantes tengan éxito?
1
Videos
- Contexto y bases para definir y articular los medios para aprender
1
Readings
- Afinamiento de estrategias pedagógicas y modelo operativo
Lección 9.5 Recursos para apoyar estrategias de aprendizaje con TDA
1
Videos
- La PIOLA
6
Readings
- Dos lentes para integrar medios en el DiCuxGI
- Otros dos lentes para integrar medios en el DiCuxGI
- Mezclas con medios digitales que habilitan
- Mezclas con medios digitales que mejoran
- Mezclas con medios digitales para transformar procesos educativos
- Plan para contar con recursos digitales
Lección 9.6 Actividades de aprendizaje mediadas con TDA
1
Readings
- Actividades de aprendizaje mediadas con TD y alineadas con OR EP GI
Lección 9.7 Meta reflexión sobre lo hecho en C3
1
Discussions
- Lo que me deja esta curso a nivel profesional
1
Readings
- Lo propuesto Vs lo logrado en C3
Lección C3 . Evaluación entre pares
1
Peer Review
- Revisión de trabajo práctico en C3 en HT2, entre pares
Auto Summary
Explore advanced instructional design with "Docencia con pedagogía activa mediada con tecnología digital," a specialized course in Personal Development offered by Coursera. This is the final course in the series on instructional design focused on Big Ideas, built to advance your understanding through practical application based on previous courses. Designed for professionals, this entirely online course spans approximately 30 hours, recommended to be completed over six weeks, dedicating 5 to 6 hours weekly. It encompasses three modules employing a "backward design" approach. You will define essential learning objectives to close knowledge gaps, determine assessment methods through authentic and conventional evaluations, and implement learning strategies emphasizing student and group participation, enhanced with digital educational resources. Throughout the course, you'll develop a teaching unit for your own classes, utilizing quality control guides. To earn certification, you must enroll through Coursera, submit your design for peer evaluation, achieving at least 80% on defined rubrics, and provide feedback to at least two peers. Perfect for educators looking to innovate their teaching methods with active pedagogy and digital technology, this course offers a professional level of engagement and expertise. Join now and transform your instructional approach to foster deeper student learning and collaboration.

Alvaro H. Galvis Panqueva