- Level Foundation
- Duration 12 hours
- Course by Campus BBVA
-
Offered by
About
En la actualidad la agenda de sostenibilidad es clave para las empresas, gobiernos y ciudadanía. Es vital que las personas conozcan de primera mano los conceptos básicos para comprender todo lo que está sucediendo alrededor de la sostenibilidad, como vector de cambio sistémico en la economía, la sociedad, las empresas y nuestras vidas. Este curso es una introducción a la sostenibilidad vista como una disciplina transversal en nuestra sociedad (en el ámbito público y privado internacional) basado en la información pública más actualizada a la fecha en temas económicos, sociales y ambientales. A lo largo del mismo, se describe cómo la sostenibilidad es aplicable de manera holística a situaciones diarias en la población, uso de recursos naturales, su aplicación en la economía mundial y su interacción con la biosfera, pasando por aspectos sociales como la transición justa, equidad, igualdad, diversidad, derechos humanos, educación y salud. Al final de este curso, obtendrás una visión general y muy amplia de los desafíos claves y las posibles soluciones para lograr el desarrollo sostenible, socialmente justo y ambientalmente posible respetando los límites planetarios.Modules
Definición y contexto global
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
4
Videos
- Bienvenida al curso
- ¿Qué es la sostenibilidad?
- Otros significados de sostenibilidad
- La sostenibilidad frente a las cinco crisis actuales
8
Readings
- ¿Por qué es importante la sostenibilidad?
- Concepto y cronología
- ¿Quieres saber más sobre la sostenibilidad?
- Efectos de la pandemia: Crisis sanitaria
- Efectos de la pandemia: Crisis económica
- Efectos de la pandemia: Crisis social
- Efectos de la pandemia: Crisis ambiental
- Efectos de la pandemia: Crisis política
Marcos internacionales
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
4
Videos
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Grandes retos y desafíos
- Otra manera de ver los ODS
- ¿Cómo surge el Acuerdo de París?
9
Readings
- ¿Quieres saber más sobre los ODS?
- El rol de las empresas en la Agenda 2030
- El rol de las pymes en la Agenda 2030
- Los 5 pasos del SDG Compass
- Veamos un ejemplo: Upcycling the Oceans
- ¿Cómo les está yendo a los países?
- Un acuerdo global para la acción climática
- Mitigación vs adaptación al cambio climático
- ¿Qué pueden hacer las empresas?
Actores del cambio
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
4
Videos
- Radar de stakeholders
- Actores del cambio hacia una sociedad justa y regenerativa (I)
- Actores del cambio hacia una sociedad justa y regenerativa (II)
- Actores del cambio hacia una sociedad justa y regenerativa (III)
3
Readings
- Teoría de stakeholders
- ¿Quieres saber más sobre el radar de stakeholders?
- ¿Cómo podemos conseguir su engagement?
Ecosistemas, cambio climático y límites planetarios
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
9
Videos
- La tragedia de los comunes
- La explotación humana y los efectos del cambio climático
- ¿Qué opinan los expertos?
- Uso de la energía y transición energética
- Agua y Agricultura: dos sistemas interrelacionados
- Breve introducción a las políticas medioambientales
- Ecosistemas terrestres: ¿por qué son tan importantes?
- Ecosistemas marinos: ¿por qué son tan importantes?
- El impacto del cambio climático en las personas, la sociedad y las empresas
12
Readings
- Veamos un ejemplo: Autorregulación de recursos hídricos
- Objetivos, escenarios y posibles soluciones
- La transición a un modelo energético más sostenible (I)
- La transición a un modelo energético más sostenible (II)
- Desafíos de la sostenibilidad
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- El impacto ambiental de la agricultura y la alimentación
- Veamos un ejemplo: la contaminación en ciudades
- Biodiversidad, bosques y especies
- Derechos humanos y biodiversidad
- La conservación de los océanos
- ¿Qué pueden hacer las empresas?
Crecimiento económico inclusivo y crecimiento de la población mundial
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
3
Videos
- Contexto económico y social
- Crecimiento poblacional
- Derechos humanos e igualdad
8
Readings
- Crecimiento económico
- Veamos un ejemplo: El caso de China
- Crecimiento histórico de la población mundial
- Causas y consecuencias del crecimiento poblacional
- Proyecciones y tendencias en la evolución de la población mundial
- Un marco para proteger, respetar y mediar
- ¿Qué pueden hacer las empresas?
- El informe Corporate Human Rights Benchmark (CHRB)
Sostenibilidad y finanzas
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
1
Videos
- El rol de las finanzas en el desarrollo sostenible
3
Readings
- ¿Por qué es importante el sector financiero en la transición hacia un futuro sostenible?
- El rol de la regulación clave para la transición sostenible
- Retos y oportunidades
Medición y reporte de la sostenibilidad
1
Assignment
- Demuestra lo aprendido
2
Videos
- Herramientas para medir la sostenibilidad
- Midiendo lo que realmente importa
5
Readings
- ¿Por qué son importantes los informes de sostenibilidad?
- Los beneficios de la divulgación y transparencia
- La matriz de materialidad de BBVA
- Cómo medir la biodiversidad y los ecosistemas
- Reporte de sostenibilidad
Conclusiones
1
Videos
- ¿Qué has aprendido?
4
Readings
- ¿Quieres saber más sobre la semana 1?
- ¿Quieres saber más sobre la semana 2?
- ¿Quieres saber más sobre la semana 3?
- ¿Quieres saber más sobre la semana 4?
Auto Summary
"El ABC de la sostenibilidad" es un curso introductorio enfocado en la comprensión de la sostenibilidad como un cambio sistémico en economía, sociedad y medio ambiente. Impartido por Coursera, se destaca en el ámbito del desarrollo personal y aborda temas como el uso de recursos naturales, equidad, derechos humanos y más. Con una duración de 720 minutos, ofrece opciones de suscripción Starter y Professional, ideal para quienes buscan una visión integral y actualizada sobre sostenibilidad.

Campus BBVA