- Level Professional
- Course by Universidad de los Andes
-
Offered by
About
Liderazgo es una palabra que se usa para muchas cosas diferentes y a veces opuestas. Cuando la gente intenta concertar una definición, hay una tendencia general a recurrir al modelo heroico del liderazgo, de un hombre con características especiales y en un puesto directivo que convence a otros de seguirlo hacia su visión. Este modelo es atractivo, pero limitado y obsoleto para la mayoría de los desafíos que nos importan hoy en día. El “modelo heroico” suele ser muy útil para solucionar problemas que no requieren cambios en las personas involucradas en solucionarlos, pero es menos útil o incluso factible para progresar en la solución de problemas difíciles de definir, en situaciones en que hay mucha incertidumbre, y cuando parte importante del problema son las decisiones hábitos y miedos de la propia gente (tú incluida/o) que necesita trabajar para llegar a la solución. En este curso vamos a preguntarnos ¿qué concepción de liderazgo y qué tipo de habilidades son útiles para el complejo y cambiante mundo en el que vivimos?, ¿cómo se aprenden estas habilidades?, ¿para qué tipo de desafíos es necesario el liderazgo?, ¿qué recursos de poder y formas de autoridad hacen parte del liderazgo y cuáles no?, ¿qué riesgos tiene la práctica del liderazgo?, ¿cómo te proteges?. Vamos a invitarte a que, en el espacio virtual y en tu vida real, adquieras una perspectiva potente, unas “Gafas Efectivas” para mirar el mundo complejo en el que vives, diagnosticar los desafíos que te importan y planear intervenciones para avanzar en ellos. En otras palabras, el curso te acompaña en el proceso de adueñarte de una metodología de diagnóstico e intervención, que llamamos Espiral de Liderazgo Consciente, que te va ayudar a identificar y caracterizar: 1. Tus propósitos 2. Los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos 3. Los aspectos técnicos de estos desafíos/oportunidades, que tienen que ver con reglas, dinero, conocimiento, expertos y autoridades formales 4. Los aspectos humanos y sistémicos de estos desafíos/oportunidades: que tienen que ver con las personas interesadas y afectadas, sus valores, miedos, las facciones que forman y a veces pelean entre sí, la probabilidad de que sean aliados o detractores 5. Tus recursos formales e informales (y desafíos internos) que afectan el tema que quieres avanzar, y los riesgos del liderazgo que probablemente enfrentarás Todo ello para que planees intervenciones y experimentos de avance, y reflexiones sobre cómo protegerte (pensando en el sistema, haciendo alianzas, reflexionando en la acción, escuchando a las facciones, gestionando tus emociones, etc) Vamos a invitarte también a observar y profundizar tu habilidad para estar presente y para reflexionar y aprender antes, durante y después de hacer alguna intervención dirigida a mejorar tus resultados personales o de grupo. En otras palabras, vamos a acompañarte a profundizar en tres herramientas que llamamos “Estoy Aquí”; “Subir al Balcón” y “Parada para respirar” que tienen que ver con meta-observar al mundo, a ti mismo en el mundo y a tu mundo interior y encontrar la respuesta a preguntas como: ¿cómo te sientes cuando estás intensamente presente en una actividad (o en un sistema en el que quieres intervenir para cambiar los resultados)?, ¿cuáles son los mecanismos por los que se dispersa tu atención y las justificaciones que te das a ti mismo para dejar de estar presente?, ¿qué está pasando en el mundo externo?, ¿qué está pasando en tu interior?. Estos objetivos de aprendizaje implican que el curso al que vas a entrar no está diseñado de forma convencional, como clases magistrales en las que un experto te “enseña” conceptos, sino que el rol de los profesores en este curso es el de diseñar oportunidades de aprendizaje para ti, y acompañarte a que reflexiones sobre ellas. "Estilos de Liderazgo: Opciones para Avanzar en Desafíos Complejos" (https://www.coursera.org/learn/estilos-liderazgo/home/welcome) es el primero de cuatro cursos que componen el programa especializado en "Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI" (https://www.coursera.org/specializations/liderazgo-efectivo). Los otros tres cursos son: "Autoliderazgo y Gestión de Emociones para Avanzar en Desafíos Complejos"; "Comunicación, Experimentación y Aprendizaje en Liderazgo"; y "Liderazgo para el siglo XXI". Puedes tomar todos los cursos por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cuatro, ojalá en el orden que te proponemos. En general, todo el programa está dirigido a cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos. Es especialmente útil para personas en mandos medios y altos en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales (ONGs). También para líderes comunitarios, activistas y en general gente que trabaja con personas y que necesita desarrollar o profundizar habilidades y herramientas para crear, a partir de grupos con opiniones e intereses diversos comunidades que trabajan juntas para avanzar en los temas que les importan. Va a ser útil, también, para personas interesadas en aprender a mejorar los resultados que observan en su esfera de vida más personal.Modules
Introducción
1
Videos
- Modelo mental sobre el poder, la autoridad formal y el liderazgo
5
Readings
- Actividad: Línea de base
- ¿Cómo comenzar un movimiento?
- Poder, Autoridad y Liderazgo
- Actividad: ¿Qué entiendes por Liderazgo?
- Referencias bibliográficas del módulo 1
Crear Comunidad
2
Discussions
- Yo, mis compromisos conmigo y ésta comunidad de aprendizaje
- Actividad: Parada para respirar
1
Videos
- Sobre el curso de Liderazgo efectivo para desafíos complejos
3
Readings
- Crear pequeñas comunidades
- Bienvenida y recomendaciones
- Actividad: Súbete al balcón
Subirse al Balcón
2
Videos
- Observación participativa y ética del cuidado por Amy Rittersbusch
- Subirse al balcón por Marty Linsky
1
Readings
- La importancia de adquirir perspectiva
Cierre del Módulo 1
1
Assignment
- Evalúa tu progreso
1
Discussions
- Aporta a nuestra comunidad
1
Videos
- Cierre del módulo 1
1
Readings
- Actividad: Parada para respirar
Tipos de Desafíos
3
Videos
- Introducción al módulo 2
- Lo manso, lo crítico y lo maléfico
- Lo técnico y lo adaptativo
5
Readings
- Transmisión materna de VIH en África
- Tipos de desafíos y sus componentes
- Actividad: Tu desafío
- Actividad: Subirse al balcón
- Referencias bibliográficas módulo 2
Estilos de Liderazgo
2
Videos
- Estilos de Liderazgo
- Los supuestos del Liderazgo por Marty Linsky
2
Readings
- Línea del tiempo
- Actividad: Súbete al balcón a ser testigo de ti mismo
Las Complejidades del Siglo XXI
1
Videos
- Video: Las complejidades del Siglo XXI por Felipe Bozzo
1
Readings
- Actividad: Reflexiones sobre los problemas del mundo actual y el estilo de liderazgo que más se necesita
Cierre del Módulo 2
1
Assignment
- Evalúa tu progreso
1
Discussions
- Aporta a nuestra comunidad
2
Videos
- Cierre del módulo 2
- Liderazgo ante los desafíos del Siglo XXI por Diego Molano
1
Readings
- Actividad: Parada para respirar
Introducción al Módulo 3
1
Videos
- Introducción al Módulo 3
1
Readings
- Referencias bibliográficas módulo 3
Riesgos de los estilos de Liderazgo
2
Videos
- Riesgos del Modelo de liderazgo heroico
- Riesgos del Modelo de Liderazgo Humano
3
Readings
- Actividad: ¡Arriesgate!
- Experimentos sobre crueldad
- Sobre el origen del Mal
Orígenes Emocionales y Sistémicos
1
Videos
- Un ejercicio para descubrir el corazón de los riesgos
4
Readings
- Emociones
- Emociones difíciles de sentir y métodos de escape
- Respuesta civil a la violencia
- Actividad: Parada para respirar
¿Cómo te proteges? Pensando en el sistema y moviéndote por ensayo y error
3
Videos
- ¿Por qué es tan necesario y tan difícil pensar en el sistema? Por Camilo Olaya
- Video: Diagnosticar el Sistema (parte I)
- Video: Diagnosticar el Sistema (parte II)
4
Readings
- Subirse al palco para protegerse
- Guía de supervivencia para líderes
- Actividad: Subirse al balcón para observar tu sistema
- Actividad: Parada para respirar
Cierre del Módulo 3
1
Assignment
- Evalúa tu progreso
2
Discussions
- ¿Qué aprendí esta semana?
- Aporta a nuestra comunidad
2
Videos
- Cierre del módulo 3
- Riesgos del liderazgo público por Alejandro Poiré
Introducción al Módulo 4
1
Videos
- Introducción módulo 4
1
Readings
- Referencias bibliográficas módulo 4
Espiral de liderazgo consciente
1
Videos
- Espiral de Liderazgo consciente (parte I)
3
Readings
- La espiral de Liderazgo Consciente
- El complejo de Dios
- Actividad: ¡Piensa en ti!
La espiral de Liderazgo Consciente (Parte II)
1
Peer Review
- Peer review: Espiral de liderazgo consciente
1
Videos
- Espiral de liderazgo Consciente (parte II)
3
Readings
- Testimonio de Maite: Liderazgo y Sanación
- Testimonio de Héctor: movilizando vecinos
- Línea de salida
Cierre
1
Assignment
- Evalúa tu progreso
2
Discussions
- ¿Qué tan provechoso fue el curso?
- Aporta a nuestra comunidad
2
Videos
- Cierre del curso
- Desafíos del siglo XXI y el Estilo de Liderazgo que se necesita por Marty Linsky
1
Readings
- Desafíos del siglo XXI y el estilo de liderazgo
Auto Summary
"Estilos de Liderazgo: Opciones para Avanzar en Desafíos Complejos" es un curso de desarrollo personal centrado en redefinir el concepto de liderazgo para enfrentar desafíos modernos. Impartido en Coursera, este curso forma parte del programa "Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI". A través de metodologías innovadoras como la Espiral de Liderazgo Consciente, los participantes aprenderán a diagnosticar y abordar retos complejos. Ideal para profesionales en mandos medios y altos, líderes comunitarios y activistas, ofrece suscripciones Starter y Professional para adaptarse a diversas necesidades.

Maite Careaga Tagüeña

Héctor F. Hernández V.