- Level Foundation
- Course by Universidad Nacional Autónoma de México
-
Offered by
About
El curso está orientado a las personas que ya cuentan con nociones de planificación y que tienen conocimientos generales sobre las principales amenazas en un contexto particular desde una disciplina específica. Presenta los conceptos más importantes, así como ejemplos y problemas para el análisis de temas de gestión integral del riesgo de desastres que, regularmente, deben abordarse desde ámbitos nacionales o federales, municipales o locales. Cada persona podrá profundizar en temas de su interés con base en la bibliografía que se ofrece como recurso adicional.* Éste no es un curso que enseñe la manera de responder a una emergencia. Otros ya abordan esa tarea importante. Nuestro objetivo es que cada participante se aproxime a las nociones más generales de la gestión integral de riesgos, mismas que pueden ser de utilidad en instituciones públicas tanto cuanto en organizaciones privadas.Modules
Lección sin título
1
Assignment
- La importancia de los conceptos
1
Discussions
- Los conceptos son territorios en disputa
3
Videos
- El riesgo, los conceptos que lo componen y su relación con la pobreza
- El riesgo y sus múltiples significados. Parte 1.
- El riesgo y sus múltiples significados. Parte 2.
3
Readings
- Si estás inscrito a este curso como usuario de Coursera para la UNAM, por favor revisa esta información:
- Bienvenida al curso
- Glosario
Lección sin título
1
Assignment
- Los conceptos son herramientas para llevar a cabo la gestión integral del riesgos
1
Discussions
- ¿Por dónde comenzar?
3
Videos
- Una aproximación a la gestión integral del riesgo y la gestión del desarrollo. Parte 1
- La gestión integral del riesgo y la gestión del desarrollo. Una aproximación. Parte 2
- La percepción del riesgo y diversos abordajes de la gestión integral del riesgo
Lección sin título
1
Assignment
- El desastre puede prevenirse a través de una adecuada planificación
2
Discussions
- Los riesgos pueden presentarse en nuestra vida diaria
- Participación ciudadana en la evaluación del riesgo y la construcción de escenarios
2
Videos
- La evaluación del riesgo. Una herramienta para la gestión del riesgo.
- Los escenarios de riesgos. Una herramienta para la gestión del riesgo.
Estrategias de intervención para la gestión del riesgo
1
Assignment
- Estrategias de intervención para la reducción del riesgo
1
Discussions
- Los retos de una propuesta de intervención
3
Videos
- La tarea central: reducir o eliminar los riesgos
- Sistema político para la gestión del riesgo de desastres
- La planificación como estrategia para la reducción del riesgo de desastres
Conclusiones
1
Peer Review
- Elaboración de una propuesta de intervención
2
Videos
- Repaso orientado a una propuesta de intervención. Parte 1
- Repaso orientado a una propuesta de intervención. Parte 2
1
Readings
- Créditos: Gestión integral del riesgo de desastres
Auto Summary
"Gestión integral del riesgo de desastres" es un curso fundamental en el ámbito del desarrollo personal, ideal para quienes ya tienen conocimientos previos en planificación y están familiarizados con amenazas específicas dentro de un contexto particular. Impartido por expertos en Coursera, este curso se centra en proporcionar una comprensión profunda de los conceptos esenciales de la gestión integral del riesgo de desastres, con ejemplos prácticos y análisis de problemas que se deben abordar a nivel nacional, municipal o local. A lo largo del curso, los participantes podrán explorar temas de su interés más a fondo, apoyándose en una bibliografía adicional proporcionada. Aunque no se trata de un curso especializado en la respuesta a emergencias, ofrece valiosas nociones generales aplicables tanto en instituciones públicas como en organizaciones privadas. Este curso, disponible en niveles de suscripción Starter y Professional, es perfecto para aquellos que buscan fortalecer sus habilidades en la gestión de riesgos y desean contribuir de manera efectiva en sus respectivos campos.

Dra. Catalina Elvira Espinosa Vega

Dr. Ricardo V. Berganza R.