- Level Foundation
- Course by Universidad Austral
-
Offered by
About
La comunidad de una escuela es mucho más que sus docentes, alumnos y padres; abarca al contexto en el que está inserta y a los actores que la rodean. Una escuela abierta a la comunidad se enriquece y, a la vez, enriquece a quienes la rodean. Las escuelas de contextos rurales tienen un gran camino recorrido en la relación con la comunidad y muchos aprendizajes valiosos para compartir con escuelas de todas las modalidades. Este curso te servirá para analizar y comprender las particularidades de los vínculos entre una escuela y su comunidad. A su vez, podrás identificar distintas posibilidades de involucrar a la comunidad en la escuela para potenciar la tarea educativa. Te ofrecerá un marco para el análisis de propuestas institucionales que incluyan a la comunidad con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos. También, te permitirá conocer casos concretos de escuelas abiertas a la comunidad e identificar los factores que les posibilitan alcanzar las metas que se proponen. El carácter práctico del curso hará que obtengas herramientas para analizar y proponer planes de intervención que incluyan redes de colaboración entre actores escolares y no escolares. Este es el cuarto curso del programa especializado en Educación Básica en contextos rurales diseñada por las fundaciones Bunge y Born y Perez Companc en el marco de su Programa Sembrador. También puede realizarse de manera independiente.Modules
Información importante
1
Videos
- Universidad Austral
2
Readings
- Bienvenidos a la Universidad Austral
- Sobre la versión gratuita
Escuela y comunidad
2
Assignment
- Ejercitación I
- Cuestionario M1 (Parte I)
1
Videos
- Relación escuela- comunidad
3
Readings
- Relación escuela- comunidad
- Comunidades de Aprendizaje
- Guía para el trabajo con comunidades
La importancia de la comunidad en los contextos rurales
2
Assignment
- Ejercitación II
- Cuestionario M1 (Parte II)
1
Discussions
- Foro de intercambio
2
Videos
- Importancia de la relación con la comunidad en contextos rurales
- Escuela abierta
2
Readings
- La escuela rural como actor dinámico
- Material complementario
Comunidades de Aprendizaje
2
Assignment
- Ejercitación I
- Cuestionario M2 (Parte I)
2
Videos
- Comunidades de Aprendizaje: la comunidad en la escuela
- Proyecto Comunidades de Aprendizaje
4
Readings
- Proyecto INCLUD-ED
- Escuela, Familia y Comunidad
- Cuaderno Comunidades de aprendizaje
- Aprendizaje Dialógico
La participación evaluativa y decisoria en acción
2
Assignment
- Ejercitación II
- Cuestionario M2 (Parte II)
1
Discussions
- Reflexiones sobre el Proyecto Comunidades de Aprendizaje
2
Videos
- Organización de las comisiones mixtas
- Organización de los grupos interactivos
3
Readings
- Comisiones Mixtas
- Grupos Interactivos
- Material Complementario
¿Qué son las Redes de Tutorías?
2
Assignment
- Ejercitación I
- Cuestionario M3 (Parte I)
2
Videos
- ¿Qué son las Redes de Tutorías?
- Principios que guían la práctica de la relación tutora
4
Readings
- Redes de tutorías
- Marco conceptual
- La relación tutora y la mejora en el aprendizaje
- La contribución de la tutoría al futuro del aprendizaje
Redes de tutorías como Comunidad de Aprendizaje
2
Assignment
- Ejercitación II
- Cuestionario M3 (Parte II)
1
Discussions
- Foro de intercambio
2
Videos
- Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo- ABCD
- Enfoque de la Evaluación en ABCD
3
Readings
- La comunidad de aprendizaje como consecuencia de las tutorías
- Las distintas etapas del modelo ABCD
- Material Complementario
La salida de la escuela hacia la Comunidad
2
Assignment
- Ejercitación
- Cuestionario M4
1
Discussions
- Foro de intercambio
2
Videos
- Alejandra Salvagiot: Salida de la escuela a la comunidad
- Marisa Zallocco: Trabajo en agrupamiento
4
Readings
- Escuela y familia
- Escuela y Familia II
- Trabajo en equipo
- Material complementario
Desempeño final del curso
1
Peer Review
- Desempeño final del curso
Auto Summary
Discover how rural schools can leverage community connections for enhanced educational outcomes with "La escuela rural y su comunidad: herramientas para la acción." This foundational course, offered by Coursera, delves into the unique dynamics between schools and their surrounding communities, providing practical tools for fostering collaboration. Designed for those involved in education, it is part of the Education Basics in Rural Contexts program by the Bunge and Born and Perez Companc foundations but can be taken independently. Engage with real-world case studies and develop actionable intervention plans in this immersive learning experience. Available through Starter and Professional subscriptions.

Valeria Schildknecht

Tomás Montemerlo

Darío José Verón

Álvaro de Ávila Aguilar

Marisa Inés Zallocco

Alejandra Salvagiot