- Level Foundation
- Course by Erasmus University Rotterdam
-
Offered by
About
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores clave del desarrollo y tienen aportes valiosos que ofrecer. Desempeñan diversas funciones —por ejemplo, en materia de asistencia humanitaria, prestación de servicios, investigación, formulación de políticas, así como asegurar la rendición de cuentas de parte de gobiernos y otros grupos involucrados— todo lo cual puede contribuir significativamente a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Se espera que las OSC desempeñen un papel esencial en la implementación y la supervisión de los ODS. Por consiguiente, es urgente que las OSC tengan una participación eficaz y significativa en los procesos de desarrollo. ¿Qué hace falta, entonces, para que las OSC puedan llevarlo a cabo? La presente Guía interactiva en línea ofrece algunas respuestas a esta pregunta. Tras haber completado los 5 módulos de la Guía interactiva en línea, los y las participantes serán capaces de realizar lo siguiente: • Describir los motivos de la necesidad de involucrar a la sociedad civil en los procesos de desarrollo. • Definir la eficacia del desarrollo y el entorno propicio para las OSC como elementos clave para asegurar la participación eficaz de las OSC en el desarrollo. • Recordar los compromisos internacionales con la eficacia del desarrollo y el entorno propicio para las OSC. • Distinguir las funciones y responsabilidades de los diversos actores del desarrollo para asegurar la participación de las OSC en el desarrollo eficaz. • Identificar las formas prácticas en que los gobiernos, los donantes y la sociedad civil pueden participar con el fin de crear un entorno propicio para las OSC y asegurar su eficacia del desarrollo. • Identificar buenas prácticas para lograr la eficacia del desarrollo y crear un entorno propicio para las OSC. • Señalar los beneficios que pueden derivar de la aplicación de buenas prácticas. • Traducir los compromisos internacionales y aplicarlos a su contexto. Metodología La Guía interactiva en línea consta de cinco módulos que fueron desarrollados teniendo en cuenta los objetivos generales de aprendizaje. Cada módulo empieza con un video de animación donde se presenta el tema y sigue con lecturas complementarias, ejemplos de buenas prácticas, reflexiones de expertos en la forma de entrevistas en video y una actividad en línea. Configuración de la guía interactiva Esta guía se basa, en su mayoría, en la Guía y buenas prácticas del Task Team, incluido el marco práctico de cuarto partes sobre la eficacia del desarrollo y el entorno propicio para las OSC. La guía interactiva aportará conocimientos a los y las participantes a través de los módulos, donde cada uno de ellos colabora con la creación de un entorno en el cual las OSC puedan contribuir significativa y eficazmente a la implementación y la supervisión de los procesos internacionales de desarrollo. En el módulo 1, se examinarán los compromisos relacionados con las OSC a los cuales se adhirió la comunidad internacional y se brindará una introducción a las cuatro formas en que estos pueden cumplirse. En el módulo 2, se estudiarán los medios para entablar un diálogo multisectorial eficaz, que constituye uno de los elementos del marco de cuatro partes para asegurar la participación eficaz de las OSC en el desarrollo. En el módulo 3, se analizará la responsabilidad que tienen las OSC de asegurar su eficacia, rendición de cuentas y transparencia en su funcionamiento diario. En el módulo 4, se ahondará en cómo los proveedores de la cooperación oficial al desarrollo pueden trabajar de manera eficaz con las OSC y para ellas. En el módulo 5, que es el último de esta guía interactiva, se estudiará cómo las normas y reglamentos de un país pueden determinar un entorno propicio para las OSC. Quienes hayan completado los 5 módulos recibirán un certificado entregado por el Task Team.Modules
Información general
2
Readings
- Acerca de esta Guía Interactiva en Línea
- Información sobre el Task Team
Introducción
1
Videos
- La sociedad civil como actor clave del desarrollo
2
Readings
- Módulo 1: La sociedad civil como actor clave del desarrollo
- Tipos de OSC en el desarrollo
El contexto de desarrollo
4
Readings
- ¿Qué ámbitos del desarrollo son más relevantes para la participación eficaz de las OSC en los procesos de desarrollo?
- Video: Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Video: Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED)
- Los cuatro principios de cooperación eficaz al desarrollo
Los compromisos internacionales
1
Readings
- Lecturas complementarias
Reflexiones de expertos
1
Videos
- Reflexiones de expertos "La sociedad civil como actor clave del desarrollo"
1
Readings
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos
Theoretical framework
1
Readings
- Estructura de 4-partes sobre la eficacia del desarrollo y el entorno propicio para las OSC
Foro de debate
1
Discussions
- ¿Qué sucede en su país?
Cuestionario & anticipación al módulo 2
1
Assignment
- Participación eficaz de la sociedad civil en el desarrollo internacional
1
Readings
- Anticipación al módulo 2: Diálogo multisectorial
Introducción
1
Videos
- El diálogo multisectorial
1
Readings
- Módulo 2: El diálogo multisectorial como un componente clave del entorno propicio para las OSC
Ejemplos de buenas prácticas
1
Discussions
- ¿Se le ocurre otro ejemplo de buena práctica?
1
Readings
- Ejemplos de buenas prácticas de diálogo multisectorial
Reflexiones de expertos
1
Videos
- Reflexiones de expertos "Los desafíos y las oportunidades del diálogo multisectorial"
1
Readings
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos
Lecturas complementarias
1
Readings
- Lecturas complementarias sobre el diálogo multisectorial
Cuestionario & anticipación al módulo 3
1
Assignment
- Diálogo multisectorial
1
Readings
- Anticipación al módulo 3: Eficacia del desarrollo de las OSC
Introducción
1
Videos
- Eficacia del desarrollo, rendición de cuentas y transparencia de las OSC
1
Readings
- Módulo 3: Eficacia del desarrollo de las OSC ¿qué pueden hacer por sí mismas las OSC?
Ejemplos de buenas prácticas
1
Readings
- Ejemplos de buenas prácticas de eficacia del desarrollo, rendición de cuentas y transparencia de las OSC
Reflexiones de expertos
1
Videos
- Reflexiones de expertos "Eficacia del desarrollo de las OSC: desafíos y oportunidades tanto en la sociedad como en el mundo"
1
Readings
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos
Lecturas complementarias
1
Readings
- Lecturas complementarias sobre la eficacia del desarrollo de las OSC, la rendición de cuentas y la transparencia
Foro de debate
1
Discussions
- ¿Puede compartir algún ejemplo de los progresos alcanzados en el logro de la eficacia del desarrollo
Cuestionario & anticipación al módulo 4
1
Assignment
- Eficacia del desarrollo, rendición de cuentas y transparencia de las OSC
1
Videos
- Vista previa – Cooperación oficial al desarrollo con las OSC
1
Readings
- Anticipación al módulo 4: Cooperación oficial al desarrollo con las OSC
Introducción
1
Videos
- Cooperación oficial al desarrollo con las OSC
1
Readings
- Módulo 4: Cooperación oficial al desarrollo con las OSC - el papel de los donantes
Ejemplos de buenas prácticas
1
Readings
- Ejemplos de buenas prácticas de cooperación oficial al desarrollo con las OSC"
Reflexiones de expertos
1
Videos
- Reflexiones de expertos: "Predicar con el ejemplo: la colaboración eficaz de los donantes con la sociedad civil"
1
Readings
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos
Lecturas complementarias
1
Readings
- Lecturas complementarias sobre la cooperación oficial al desarrollo con las OSC
Foro de debate
1
Discussions
- ¿Puede compartir ejemplos de apoyo eficaz de los donantes a las OSC en su país?
Cuestionario & anticipación al módulo 5
1
Assignment
- Cooperación oficial al desarrollo con las OSC
1
Readings
- Anticipación al módulo 5: El marco legal y normativo
Introducción
1
Videos
- El marco legal y normativo en el que trabajan las OSC
1
Readings
- Módulo 5: El marco legal y normativo - el papel de los gobiernos
Ejemplos de buenas prácticas
1
Discussions
- Compare los ejemplos con su contexto
1
Readings
- Ejemplos de buenas prácticas de un marco legal y normativo propicio para las OSC
Reflexiones de expertos
2
Videos
- Reflexiones de expertos: "Participación eficaz de la sociedad en el ámbito nacional: su significado en la práctica"
- Reflexiones de expertos: Declaración del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación de la ONU
2
Readings
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos "Participación eficaz de la sociedad civil en el ámbito nacional"
- Introducción al video sobre reflexiones de expertos: Declaración del Relator Especial de las Naciones Unidas
Lecturas complementarias
1
Readings
- Lecturas complementarias sobre el marco legal y normativo
Foro de debate
1
Discussions
- ¿Desea realizar los últimos comentarios?
Cuestionario & Cierre
1
Assignment
- El entorno legal y normativo para las OSC
1
Readings
- Cierre: cómo involucrarse
Auto Summary
"Participación eficaz de la sociedad civil en el desarrollo" es un curso fundamental en el ámbito del desarrollo personal, ofrecido por Coursera. A través de cinco módulos interactivos, los participantes aprenderán a involucrar eficazmente a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en los procesos de desarrollo. Dirigido por expertos, el curso abarca desde la creación de entornos propicios hasta la implementación de buenas prácticas y compromisos internacionales. Ideal para aquellos interesados en fortalecer el papel de las OSC y contribuir a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, el curso ofrece un certificado de finalización.

Sanne Huesken