- Level Foundation
- Course by Universidad Nacional Autónoma de México
-
Offered by
About
Habitamos en un contexto caracterizado por múltiples y complejos desafíos. La falta de servicios de agua potable y saneamiento, la degradación de los ecosistemas, el uso intensivo de agua para la producción de bienes y servicios, y la exacerbación de los efectos del cambio ambiental global imponen grandes retos para el ejercicio de todos los derechos humanos de todas las personas, así como para la sustentabilidad de los ecosistemas. Ante este escenario, la comunidad internacional ha decidido establecer como una de sus más altas prioridades alcanzar la seguridad hídrica. En un ambiente de seguridad hídrica: 1. La población tiene acceso a agua potable en cantidad y calidad adecuadas y a un precio justo para solventar sus necesidades básicas de consumo, saneamiento, higiene y salud. Esta condición favorece su desarrollo integral y le permite hacer valer todos sus derechos humanos. 2. Los ecosistemas son aprovechados de manera sustentable para que puedan seguir brindando sus servicios ambientales, de los cuales dependen tanto las personas como la naturaleza. 3. Existe un adecuado abastecimiento de agua para la producción de alimentos y de energía, así como para la industria, el transporte y el turismo. 4. La población es resiliente a los efectos relacionados con los fenómenos hidrometeorológicos extremos, incluyendo inundaciones, sequías y transporte de contaminantes. Hacer realidad un ambiente de seguridad hídrica no es tarea sencilla, por ello, en este curso analizarás cada uno de los elementos contenidos en este nuevo paradigma, revisarás los principales retos que enfrentamos para alcanzarlo y conocerás algunas iniciativas que son empleadas en la actualidad para dar solución a los problemas relacionados con los recursos hídricos. Para proponer soluciones innovadoras que pueden ser aplicadas a distintas escalas, utilizarás enfoques propios de la ciencia de frontera, como la economía circular, la gestión integral del riesgo y la ecohidrología.Modules
Bienvenida
3
Readings
- Si no estás inscrito a este curso como usuario de Coursera para la UNAM, por favor revisa esta información:
- Bienvenida al curso
- Glosario
¿Por qué hablar de seguridad hídrica?
1
Assignment
- ¿Por qué hablar de seguridad hídrica?
2
Discussions
- Foro de presentación
- Retos locales para alcanzar la seguridad hídrica
4
Videos
- Introducción
- ¿Qué es la seguridad hídrica?
- Elementos de seguridad hídrica
- |¿Qué significa ser un ciudadano hidro-inteligente?
Acceso a servicios de agua potable y saneamiento para todas las personas
1
Assignment
- Acceso a servicios de agua potable y saneamiento para todas las personas.
1
Peer Review
- Gestión de los recursos hídricos en la Universidad Nacional Autónoma de México. La experiencia de PUMAGUA
2
Videos
- Acceso a servicios de agua potable y saneamiento
- Retos en el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en América Latina
Agua: motor de crecimiento económico
1
Assignment
- Agua: motor de crecimiento económico
1
Peer Review
- Estrategias de economía circular en el sector hídrico
1
Discussions
- Calcula tu huella hídrica
2
Videos
- Agua: motor del crecimiento económico
- Nexo agua-energía-alimentos
Ecohidrología
1
Assignment
- Ecohidrología
1
Discussions
- Contribuciones de las soluciones basadas en la naturaleza a la seguridad hídrica
3
Videos
- Ecohidrología
- El papel de los bosques en la recarga de acuíferos
- Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas
1
Readings
- Agua y ecosistemas
Resiliencia y gestión de los riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos extremos
1
Assignment
- Resiliencia y gestión de los riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos extremos
1
Peer Review
- Medidas locales de adaptación al cambio climático en el sector hídrico
1
Discussions
- Incrementa la seguridad hídrica de tu comunidad
3
Videos
- Resiliencia y gestión de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos extremos
- Medidas de mitigación y adaptación al cambio climático
- Resumen del curso
1
Readings
- Créditos
Auto Summary
Explore the critical aspects of water security and its impact on human rights and ecosystem sustainability in the comprehensive course, "Seguridad hídrica." Designed for personal development, this foundational course is offered by Coursera and led by expert instructors who guide learners through the intricate challenges and innovative solutions related to global water resources. In this engaging program, you will delve into the essential elements of achieving water security, ensuring that populations have adequate access to clean water and sanitation, and understanding the sustainable use of ecosystems. The course covers crucial topics such as the provision of water for food production, energy, industry, and tourism, as well as resilience to extreme hydrometeorological events like floods and droughts. Throughout the course, you'll explore advanced concepts like circular economy, integrated risk management, and ecohydrology to propose innovative solutions that can be applied on various scales. Ideal for those looking to contribute to global water security initiatives, this course is available with flexible subscription options, including Starter and Professional plans. Join "Seguridad hídrica" to gain the knowledge and skills needed to address one of the world's most pressing challenges and make a meaningful impact on both human and environmental health.

Jorge Alberto Arriaga Medina

Fernando González Villarreal