- Level Expert
- Duration 6 hours
- Course by Banco Interamericano de Desarrollo
-
Offered by
About
Este curso te enseñará cómo gestionar los riesgos de desastres en proyectos de infraestructura. Aprenderás sobre la viabilidad técnica y económica de los proyectos, así como cómo priorizar inversiones utilizando indicadores cuantitativos y su cálculo. También aprenderás sobre los conceptos de eficiencia y equidad, y cómo incorporarlos en el análisis de riesgo. Además, podrás entender los componentes clave de la gobernanza de riesgos, así como los pasos para un sistema de inversión pública informada. Este curso es ideal para personas interesadas en la gestión de riesgos, la planificación de proyectos y el cambio climático. También será útil para quienes trabajan en el gobierno, las organizaciones no gubernamentales o la industria privada. **Este curso forma parte de una Especialización. Antes de comenzarlo, te recomendamos tomar el curso 2: "Análisis cualitativo y cuantitativo del riesgo de desastres".Modules
1.1 Bienvenidos al curso
1
Discussions
- 1.1.3 Preséntate a tus compañeros
2
Readings
- 1.1.1 Información importante del curso
- 1.1.2 Conoce a tus instructores
1.2 Inversiones: análisis, priorización y toma de decisiones basadas en riesgo
3
Assignment
- 1.2.3 Viabilidad de proyectos de infraestructura
- 1.2.8 Indicadores cuantitativos para priorizar inversiones
- 1.2.11 Cuestionario calificado
4
Videos
- 1.2.2 Conceptos de viabilidad técnica y económica
- 1.2.5 Principios de eficiencia y equidad
- 1.2.6 Análisis coste/beneficio con criterios de reducción del riesgo
- 1.2.9 Toma de decisiones informada en riesgo en proyectos de infraestructura
4
Readings
- 1.2.1 Introducción al análisis de alternativas de inversión
- 1.2.4 Principios y condicionantes a considerar en la definición de secuencias de inversión
- 1.2.7 Indicadores cuantitativos para la priorización de inversiones
- 1.2.10 Ventajas de la toma de decisiones informada
1.3 Casos prácticos de toma de decisiones
2
Videos
- 1.3.3 Resolución del caso A
- 1.3.6 Resolución del caso B
5
Readings
- 1.3.1 Resumen de los casos y software de apoyo
- 1.3.2 Caso A: Introducción al ejercicio
- 1.3.4 Resolución caso A
- 1.3.5 Caso B: Introducción al ejercicio
- 1.3.7 Resolución caso B
2.1 Marco conceptual de la gobernanza de riesgos de desastres
1
Assignment
- 2.1.3 Fases del ciclo de proyecto
1
Videos
- 2.1.1 Marco conceptual de la gobernanza del riesgo de desastres
1
Readings
- 2.1.2 Cómo operativizar el análisis de riesgo en el ciclo de vida de proyectos de infraestructura: El caso del BID
2.2 Gobernanza de riesgo en proyectos de infraestructura
2
Assignment
- 2.2.2 Elementos clave de la gobernanza de riesgos
- 2.2.7 Cuestionario calificado
1
Videos
- 2.2.4 Metodologías para el análisis del riesgo: El caso del BID
5
Readings
- 2.2.1 Criterios y parámetros de gobernanza del riesgo de desastres en la inversión pública
- 2.2.3 Sistema Nacional de Inversión Pública
- 2.2.5 Principios y aspectos clave para elaborar términos de referencia para proyectos de infraestructuras
- 2.2.6 Ejemplos de términos de referencia
- 2.2.8 ¡Solicita tu insignia digital!
2.3 Cierre del curso
2
Readings
- 2.3.1 Principales lecciones del curso
- 2.3.3 Sigue aprendiendo
Auto Summary
Enhance your skills in disaster risk management with this expert-level course focused on infrastructure projects. Learn to assess technical and economic feasibility, prioritize investments, and incorporate efficiency and equity in risk analysis. Ideal for professionals in risk management, project planning, government, NGOs, and private sectors. The course spans 360 minutes and offers Starter and Professional subscription options. Join now to advance your expertise in informed public investment systems.

Claudia Useche

Sergio Lacambra

Roberto Guerrero Compean

Melissa Barandiaran