- Level Foundation
- Duration 19 hours
- Course by Universidad Austral
-
Offered by
About
La producción agropecuaria y agroalimentaria tiene una gran importancia en las economías latinoamericanas tanto desde el punto de vista de su participación en el PBI de los países, generación de empleo y exportaciones , ya que en muchos casos las exportaciones agroalimentarias constituyen una fuente muy importante de divisas en las economías latinoamericanas. El concepto de “ agrobusiness “ desarrollado en Harvard significa un abordaje sistémico de los actores , funciones y valor agregado del sistema agroalimentario y de las interrelaciones entre los distintos actores a través de mecanismos de coordinación como : mercados , contrato e integración vertical. El eslabón inicial de toda cadena agroalimentaria ( soja, maíz , trigo , carne ,leche , café , azúcar , cacao , etc. ) lo constituye la producción primaria caracterizada por commodities que constiuyen la materia prima para el resto del sistema. Los mercados de commodities se caracterizan por la atomización de la oferta que hace que los productores primarios sean tomadores de precios y sujetos a una extremada volatilidad de los mismos , lo que dificulta las decisiones y el cálculo económico de sus resultados teniendo en cuenta los rezagos en el tiempo, entre las decisiones de siembra y cosecha / venta de la producción. Esta incertidumbre afecta también a los otros actores de la cadena como procesadores , exportadores , que necesitan conocer los precios de las materias primas para su cadena de suministros y tomar compromisos de exportación. Los Mercados de Futuros y Opciones son instituciones que permiten predecir precios futuros y también transferir los riesgos a “ especuladores “ que son actores que le dan una gran liquidez a esos mercados. El conocimiento del funcionamiento de los Mercados de Futuros y Opciones , las reglas de su operatoria y contratos y las herramientas disponibles para todos los actores ( productores, cooperativas , acopiadores , corredores , exportadores , procesadores ) resultan de vital importancia para eficientizar la gestión comercial de todos los participantes para que puedan lograr los objetivos económico/ financieros de sus organizaciones A partir del Chicago Mercantile Exchange ( CME group ) los precios de las principales commodities agrícolas se relacionan con los precios y mercados en los principales países productores como Brasil , Argentina , Paraguay , Uruguay, contribuyendo a la transparencia y eficiencia de las gestiones comerciales de todos los actores. Este Curso proveerá el conocimiento de la operatoria de los mercados , las herramientas de cobertura en futuros y opciones, y ayudará al diseño de estrategias de los distintos actores. A través de simulaciones se hará un seguimiento de los mercados en tiempo real y se logrará un aprendizaje a través de la experiencia de la calidad de las decisiones tomadas por los participantes.Modules
Funcionamiento de los mercados de futuros
1
Assignment
- Cuestionario de la lección
4
Discussions
- ¡Bienvenidos!
- Actividad para hacer y discutir I
- Actividad para hacer y discutir II
- Consultas sobre la lección: Funcionamiento de los mercados de futuros
5
Videos
- Universidad Austral
- Transacciones spot y contratos forward
- ¿Cómo se negocian contratos de futuros?
- Sistema de garantía: la cámara compensadora.
- Comparación entre un forward y un futuro.
4
Readings
- Bienvenidos a la Universidad Austral
- Guía de Auto Estudio Sobre Cobertura con Futuros y Opciones de Granos y Oleaginosas.
- Guía de conversión métrica de materias primas
- Resolución de las actividades I y II
Los contratos de futuros como vehículo de inversión.
1
Assignment
- Cuestionario de la lección
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Los contratos de futuros como vehículo de inversión.
3
Videos
- Leyendo información de los mercados de futuros: volumen e interés abierto
- ¿Cómo se forman los precios en un mercado de futuros?
- ¿Cómo invertir en los mercados de futuros?
1
Readings
- Negociación de Futuros en el Chicago Board of Trade
Los contratos de futuros como herramientas de transferencia de riesgo.
1
Assignment
- Cuestionario de la lección
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Los contratos de futuros como herramientas de transferencia de riesgo.
4
Videos
- Cómo realizar coberturas de riesgo precio: el caso del productor.
- Cómo realizar coberturas de riesgo precio: el caso del procesador.
- ¿Qué se entiende por base?
- ¿Cómo afecta a las coberturas el riesgo de base?
¿Qué son las opciones?
1
Assignment
- Cuestionario de la lección
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: ¿Qué son las opciones?
4
Videos
- Características generales de los contratos de opciones.
- ¿Qué es un contrato de opción call?
- ¿Qué es un contrato de opción put?
- El precio de las opciones.
2
Readings
- Guía de Auto Estudio Sobre Cobertura con Futuros y Opciones de Granos y Oleaginosas.
- Manual CME Group
Los contratos de futuros como vehículo de inversión.
1
Assignment
- Cuestionario de Autoevaluación
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Los contratos de futuros como vehículo de inversión.
4
Videos
- Ejercicio, cancelación y expiración de las opciones
- Sistema de garantía: ¿cómo se administra el riesgo de incumplimiento de las opciones?
- ¿Cómo invertir con opciones?
- ¿Cómo realizar coberturas con opciones?
La relación entre el precio de venta del físico y el del Mercado a Término
1
Peer Review
- Análisis del riesgo de base en tu país
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: La relación entre el precio de venta del físico y el del Mercado a Término
1
Videos
- La relación entre el precio de venta del físico y el del Mercado a Término
3
Readings
- Introducción
- Guía de apoyo
- Mercado de Futuros de Chicago
Posición de riesgo precio de un productor
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Posición de riesgo precio de un productor
1
Videos
- Posición de riesgo precio de un productor
2
Readings
- Introducción
- Material de apoyo
¿Qué es una cobertura de riesgo precio?
1
Peer Review
- Construcción de estrategias básicas y avanzadas en función del mercado actual
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: ¿Qué es una cobertura de riesgo precio?
2
Videos
- ¿Qué es una cobertura de riesgo precio?
- Estrategias Básicas de Riesgo - Precio
2
Readings
- Introducción
- Material de apoyo
Pasos previos al manejo de riesgo precio
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Pasos previos al manejo de riesgo precio
1
Videos
- Pasos previos al manejo del riesgo precio
2
Readings
- Introducción
- Material de apoyo
Protocolo de manejo del riesgo precio
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Protocolo de manejo del riesgo de precio
1
Videos
- Explicación
2
Readings
- Introducción
- Material de apoyo
Aplicación - Simulación 1
1
Peer Review
- Simulación 1
1
Discussions
- Espacio para dudas sobre Simulación
1
Videos
- Simulación: Explicación
3
Readings
- Aplicando los conocimientos a través de Simulaciones
- Consignas y Entregables
- Protocolo de Manejo Riesgo
Refinando las estrategias básicas
1
Peer Review
- Construir distintas posiciones con datos actuales de mercado
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Refinando las estrategias básicas
1
Videos
- Estrategias avanzadas
2
Readings
- Introducción
- Laboratorio Simulado
Conclusiones del Módulo 3
1
Assignment
- Cuestionario del Módulo 3
1
Discussions
- Aprendizajes del Módulo 3
Analizando la posición de riesgo precio de un consumo
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Analizando la posición de riesgo precio de un consumo
1
Videos
- Analizando la posición de riesgo precio de un consumo
1
Readings
- Material de apoyo
Pasos previos al manejo del riesgo precio
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: Pasos previos al manejo del riesgo precio
1
Videos
- Pasos previos al manejo del riesgo precio
1
Readings
- Material de apoyo
El uso de los futuros como herramienta para programar el abastecimiento
1
Peer Review
- Establecer distintas estrategias de aprovisionamiento con el mercado al momento.
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: El uso de los futuros como herramienta para programar el abastecimiento
2
Videos
- Explicación (Parte 1)
- Explicación (Parte 2)
1
Readings
- Soybean Options Quotes
El uso de opciones para mitigar el riesgo precio
1
Discussions
- Consultas sobre la lección: El uso de opciones para mitigar el riesgo precio
3
Videos
- Coberturas para el consumo (Parte 1)
- Coberturas para el consumo (Parte 2)
- Coberturas para el consumo (Parte 3)
2
Readings
- Consigna
- Protocolo de Análisis para la corrección
Conclusiones y Reflexiones finales
1
Assignment
- Cuestionario del Módulo 4
1
Discussions
- Conclusiones y reflexiones del curso
Auto Summary
Embark on a comprehensive journey into the world of risk coverage for agrobusiness with our course on Futures and Options. Ideal for sales and marketing professionals in the agricultural sector, this course delves into the intricate dynamics of agricultural production and its significant economic impact in Latin America, where agro-exports are key. Led by Coursera, the course introduces the systemic approach of "agrobusiness" from Harvard, exploring the interconnected roles within the agro-food system, from primary production of commodities like soy, maize, wheat, and more, to the final product. Participants will understand how the fragmented nature of commodity markets and price volatility affect decision-making for producers, processors, and exporters. The course focuses on equipping learners with essential knowledge about Futures and Options Markets, enabling them to predict future prices and manage risks effectively. It covers operational rules, contracts, and tools crucial for producers, cooperatives, exporters, and other stakeholders to optimize commercial management and meet financial goals. With 1140 minutes of content, the course offers in-depth insights into the Chicago Mercantile Exchange (CME) and its impact on global agricultural prices, enhancing transparency and efficiency in commercial operations. Through real-time market simulations, learners will gain hands-on experience and develop strategic acumen. Available under Starter and Professional subscription options, this foundational course is perfect for those seeking to enhance their expertise in agricultural risk management and commercial strategies. Join us to transform your approach to agrobusiness and secure your organization's economic success.

Gabriela Facciano

Dante Germán Romano